La dislipidemia es una condición en la que se presentan niveles no saludables de uno o más tipos de lípidos (grasas) en la sangre.
La sangre contiene tres tipos principales de lípidos:
- Lipoproteínas de alta densidad (HDL), por sus siglas en inglés
- Lipoproteínas de baja densidad (LDL), por sus siglas en inglés
- Triglicéridos
También te puede interesar:
¿Qué es la Personalidad Altamente Sensible?
¿Qué es la dislipidemia y cómo se puede prevenir? 🤔💭#SaludDigna #EscuchaATuCorazón ❤️ pic.twitter.com/QY6qXo93Wl
— Salud Digna (@saluddignamx) February 25, 2023
Si presentas dislipidemia, significa que tus niveles de LDL o sus triglicéridos son demasiado altos. También puede significar que tus niveles de HDL son demasiado bajos.
Los factores que causan la dislipidemia se clasifican en:
- Primarios: causas genéticas (hereditarias)
- Secundarios: estilo de vida y otras causas
Tanto las causas primarias como las secundarias contribuyen a la dislipidemia en diversos grados.
La causa secundaria más importante de la dislipidemia es un estilo de vida sedentario con una ingesta excesiva de grasas saturadas, colesterol y grasas trans.
Algunas otras causas secundarias frecuentes incluyen las siguientes:
- Sufrir diabetes mellitus
- Consumir grandes cantidades de alcohol
- Sufrir nefropatía crónica
- Sufrir hipotiroidismo
- Sufrir cirrosis biliar primaria
- Uso de ciertos medicamentos
¿La dislipidemia tiene tratamiento?
Por lo general, el mejor tratamiento consiste en adelgazar si se tiene sobrepeso, en dejar de fumar si se fuma, en reducir la cantidad total de grasas saturadas y de colesterol que se consumen, en practicar más ejercicio.
Se recomienda comer mucha fruta, verdura y cereales integrales, que, de forma natural, tienen pocas grasas y nada de colesterol.
Y en caso de ser necesario, tomar un fármaco hipolipemiante.

¿Qué ha pasado con el síndrome X?
Autoría Yesica Sughey González Torres Profesor e Investigador en Nutrición, Universidad de Guadalajara Hace unos años que...
junio 5, 2023
Cuanto más rápido perdemos peso, más rápido lo recuperamos: ¿verdadero o falso?
Autoría Nick Fuller Charles Perkins Centre Research Program Leader, University of Sydney Cuando una persona decide que...
junio 4, 2023
¿Existe la adicción al teléfono móvil?
Enrique Ramón Arbués| Profesor de Salud Pública, Universidad San Jorge En las últimas décadas, el desarrollo de la telefonía...
junio 2, 2023
¿Se puede trasplantar el cerebro?
Autoría Jannette Rodríguez Pallares Profesora Titular de Anatomía y Embriología Humana, Universidade de Santiago de Compostela Les...
junio 2, 2023