¿Qué es la Afasia? Padecimiento que se le a diagnosticado a Bruce Willis

La afasia progresiva primaria es un tipo de demencia frontotemporal, un grupo de trastornos relacionados en la degeneración de los lóbulos frontal o temporal del cerebro, relacionado con el habla y el lenguaje

20 de febrero, 2023 Bruce Willis es diagnosticado cona afasia

El año pasado, se emitió un comunicado por parte de la familia de Bruce Willis, en el que anunciaron su retirada de la actuación después de que se le diagnosticara afasia.

La afasia es un trastorno cognitivo que se manifiesta en una variedad de síntomas, pero en términos generales, impide a las personas comprender adecuadamente el lenguaje. Quienes padecen esta condición pueden experimentar dificultades para hablar, escribir o leer.

La afasia progresiva primaria es un tipo de demencia frontotemporal (DFT) la cual afecta principalmente a las regiones frontal y temporal del cerebro, lo que conduce a cambios en la personalidad, el comportamiento y el lenguaje. 

 

Te puede interesar:

¿Qué es la insuficiencia cardíaca?

 

la demencia frontotemporal es un tipo de afasia

La DFT es un término general que abarca varias enfermedades diferentes que surgen a estas áreas del cerebro, y se clasifica en tres tipos principales según los síntomas predominantes:

  1. La DFT conductual: se caracteriza por cambios en la personalidad, el comportamiento y la conducta social inapropiada.
  2. La afasia progresiva primaria: se caracteriza por problemas en el lenguaje, como dificultades para encontrar palabras y comprender el habla.
  3. La DFT mixta: se presenta con síntomas tanto conductuales como de afasia.

La DFT puede afectar a personas de todas las edades, pero es más común en personas de entre 40 y 70 años. 

Aunque actualmente no existe cura para la DFT, se pueden tratar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes mediante terapia ocupacional, fisioterapia, terapia del habla y medicamentos para controlar los síntomas conductuales y psicológicos.

 

Te puede interesar:

¿Qué es la presión arterial alta?

Comentarios


object(WP_Query)#18458 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(8667) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(89175) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "04-03-2023" ["before"]=> string(10) "01-04-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(8667) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(89175) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "04-03-2023" ["before"]=> string(10) "01-04-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(17) "salud-y-bienestar" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18454 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(8667) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(8667) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18456 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18455 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "04-03-2023" ["before"]=> string(10) "01-04-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(505) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-03-04 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-04-01 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (89175) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (8667) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18457 (24) { ["ID"]=> int(89835) ["post_author"]=> string(2) "37" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-08 03:21:28" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-08 08:21:28" ["post_content"]=> string(3438) "La insuficiencia y los cálculos renales son problemas comunes de salud renal que pueden ser muy dolorosos e incómodos.  La buena noticia es que hay una variedad de alimentos que pueden ayudar a controlar estos problemas y mejorar la salud renal en general. En el caso de la insuficiencia renal, es importante evitar alimentos que contengan altos niveles de potasio, fósforo y sodio Algunos alimentos ricos en potasio que se deben evitar incluyen los plátanos, las papas y los aguacates  

Te puede interesar:

Medicamentos controlados, retos virales y sobredosis: ¿cómo proteger a nuestros hijos y alumnos?

  En cuanto a los alimentos ricos en fósforos, es importante limitar el consumo de productos lácteos, pescados y mariscos, así como los frutos secos y los refrescos de cola.  Para controlar la ingesta de sodio, se deben evitar los alimentos procesados, los enlatados, los alimentos precocinados y la sal de mesa. En el caso de los cálculos renales, es importante aumentar la ingesta de líquidos y evitar alimentos que contengan altos niveles de oxalato Algunos alimentos ricos en oxalato que se deben evitar incluyen las espinacas, la remolacha, la col rizada y el chocolate En cuanto a los alimentos que se deben consumir para prevenir la formación de cálculos renales, se recomienda el consumo de alimentos ricos en calcio, como los productos lácteos y las verduras de hojas verdes.  Además, se debe aumentar el consumo de frutas y verduras frescas, especialmente aquellas que contienen altos niveles de vitamina C, como los cítricos. Siempre es recomendable consultar con un médico o nutricionista antes de hacer cambios significativos en la dieta.  

Te puede interesar:

¿Qué es la dislipidemia y cómo se puede tratar?

" ["post_title"]=> string(104) "Estos son algunos alimentos que podrían mejorar la salud si sufres de Insuficiencia o cálculos renales" ["post_excerpt"]=> string(125) "Además de reducir la sal y el sodio, se recomienda ingerir ciertos tipos de alimentos para combatir el daño a los órganos." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(102) "estos-son-algunos-alimentos-que-podrian-mejorar-la-salud-si-sufres-de-insuficiencia-o-calculos-renales" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-08 03:21:28" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-08 08:21:28" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89835" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18484 (24) { ["ID"]=> int(89762) ["post_author"]=> string(2) "37" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-07 00:43:48" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-07 05:43:48" ["post_content"]=> string(4055) "

La dislipidemia es una condición en la que se presentan niveles no saludables de uno o más tipos de lípidos (grasas) en la sangre.

La sangre contiene tres tipos principales de lípidos:

  • Lipoproteínas de alta densidad (HDL), por sus siglas en inglés
  • Lipoproteínas de baja densidad (LDL), por sus siglas en inglés
  • Triglicéridos

También te puede interesar:

¿Qué es la Personalidad Altamente Sensible?

Si presentas dislipidemia, significa que tus niveles de LDL o sus triglicéridos son demasiado altos. También puede significar que tus niveles de HDL son demasiado bajos.

Los factores que causan la dislipidemia se clasifican en:

  • Primarios: causas genéticas (hereditarias)
  • Secundarios: estilo de vida y otras causas

Tanto las causas primarias como las secundarias contribuyen a la dislipidemia en diversos grados.

La causa secundaria más importante de la dislipidemia es un estilo de vida sedentario con una ingesta excesiva de grasas saturadas, colesterol y grasas trans.

Algunas otras causas secundarias frecuentes incluyen las siguientes:

  • Sufrir diabetes mellitus
  • Consumir grandes cantidades de alcohol
  • Sufrir nefropatía crónica
  • Sufrir hipotiroidismo
  • Sufrir cirrosis biliar primaria
  • Uso de ciertos medicamentos

¿La dislipidemia tiene tratamiento?

Por lo general, el mejor tratamiento consiste en adelgazar si se tiene sobrepeso, en dejar de fumar si se fuma, en reducir la cantidad total de grasas saturadas y de colesterol que se consumen, en practicar más ejercicio.

Se recomienda comer mucha fruta, verdura y cereales integrales, que, de forma natural, tienen pocas grasas y nada de colesterol.

Y en caso de ser necesario, tomar un fármaco hipolipemiante.

" ["post_title"]=> string(50) "¿Qué es la dislipidemia y cómo se puede tratar?" ["post_excerpt"]=> string(108) "La dislipidemia tiene diversos orígenes, como un estilo sedentario con consumo excesivo de grasas saturadas" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(45) "que-es-la-dislipidemia-y-como-se-puede-tratar" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-07 00:43:54" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-07 05:43:54" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89762" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18457 (24) { ["ID"]=> int(89835) ["post_author"]=> string(2) "37" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-08 03:21:28" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-08 08:21:28" ["post_content"]=> string(3438) "La insuficiencia y los cálculos renales son problemas comunes de salud renal que pueden ser muy dolorosos e incómodos.  La buena noticia es que hay una variedad de alimentos que pueden ayudar a controlar estos problemas y mejorar la salud renal en general. En el caso de la insuficiencia renal, es importante evitar alimentos que contengan altos niveles de potasio, fósforo y sodio Algunos alimentos ricos en potasio que se deben evitar incluyen los plátanos, las papas y los aguacates  

Te puede interesar:

Medicamentos controlados, retos virales y sobredosis: ¿cómo proteger a nuestros hijos y alumnos?

  En cuanto a los alimentos ricos en fósforos, es importante limitar el consumo de productos lácteos, pescados y mariscos, así como los frutos secos y los refrescos de cola.  Para controlar la ingesta de sodio, se deben evitar los alimentos procesados, los enlatados, los alimentos precocinados y la sal de mesa. En el caso de los cálculos renales, es importante aumentar la ingesta de líquidos y evitar alimentos que contengan altos niveles de oxalato Algunos alimentos ricos en oxalato que se deben evitar incluyen las espinacas, la remolacha, la col rizada y el chocolate En cuanto a los alimentos que se deben consumir para prevenir la formación de cálculos renales, se recomienda el consumo de alimentos ricos en calcio, como los productos lácteos y las verduras de hojas verdes.  Además, se debe aumentar el consumo de frutas y verduras frescas, especialmente aquellas que contienen altos niveles de vitamina C, como los cítricos. Siempre es recomendable consultar con un médico o nutricionista antes de hacer cambios significativos en la dieta.  

Te puede interesar:

¿Qué es la dislipidemia y cómo se puede tratar?

" ["post_title"]=> string(104) "Estos son algunos alimentos que podrían mejorar la salud si sufres de Insuficiencia o cálculos renales" ["post_excerpt"]=> string(125) "Además de reducir la sal y el sodio, se recomienda ingerir ciertos tipos de alimentos para combatir el daño a los órganos." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(102) "estos-son-algunos-alimentos-que-podrian-mejorar-la-salud-si-sufres-de-insuficiencia-o-calculos-renales" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-08 03:21:28" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-08 08:21:28" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89835" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(26) ["max_num_pages"]=> float(13) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "582bdbfb72e11711a5c423ad6f602133" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
Insuficiencia o cálculos renales

Estos son algunos alimentos que podrían mejorar la salud si sufres de Insuficiencia o cálculos renales

Además de reducir la sal y el sodio, se recomienda ingerir ciertos tipos de alimentos para combatir el daño a los órganos.

marzo 8, 2023
Células de sangre

¿Qué es la dislipidemia y cómo se puede tratar?

La dislipidemia tiene diversos orígenes, como un estilo sedentario con consumo excesivo de grasas saturadas

marzo 7, 2023




Más de categoría

Síntomas y causas de las siempre incomodas hemorroides

Las hemorroides, también llamadas almorranas, son venas hinchadas en el ano y la parte inferior del recto, similares a...

marzo 31, 2023
Letrero bipolar

Bipolaridad: ¿Qué es y por qué se conmemora hoy?

Este 30 de marzo se conmemora el Día Mundial del Trastorno Bipolar, del que aún se desconocen sus causas...

marzo 31, 2023
La invasión de las drogas sintéticas

La invasión de las drogas sintéticas

El grado de adicción y potencia de las drogas sintéticas es altamente preocupante. El fentanilo es 100 veces más...

marzo 29, 2023
El problema de la sumisión química y las agresiones sexuales

El problema de la sumisión química y las agresiones sexuales

Según datos del Instituto Nacional de Toxicología de los últimos cinco años, en una de cada tres agresiones sexuales en...

marzo 28, 2023