Estos son algunos alimentos que podrían mejorar la salud si sufres de Insuficiencia o cálculos renales

Además de reducir la sal y el sodio, se recomienda ingerir ciertos tipos de alimentos para combatir el daño a los órganos.

8 de marzo, 2023 Insuficiencia o cálculos renales

La insuficiencia y los cálculos renales son problemas comunes de salud renal que pueden ser muy dolorosos e incómodos. 

La buena noticia es que hay una variedad de alimentos que pueden ayudar a controlar estos problemas y mejorar la salud renal en general.

En el caso de la insuficiencia renal, es importante evitar alimentos que contengan altos niveles de potasio, fósforo y sodio

Algunos alimentos ricos en potasio que se deben evitar incluyen los plátanos, las papas y los aguacates

 

Te puede interesar:

Medicamentos controlados, retos virales y sobredosis: ¿cómo proteger a nuestros hijos y alumnos?

 

En cuanto a los alimentos ricos en fósforos, es importante limitar el consumo de productos lácteos, pescados y mariscos, así como los frutos secos y los refrescos de cola. 

Para controlar la ingesta de sodio, se deben evitar los alimentos procesados, los enlatados, los alimentos precocinados y la sal de mesa.

En el caso de los cálculos renales, es importante aumentar la ingesta de líquidos y evitar alimentos que contengan altos niveles de oxalato

Algunos alimentos ricos en oxalato que se deben evitar incluyen las espinacas, la remolacha, la col rizada y el chocolate

En cuanto a los alimentos que se deben consumir para prevenir la formación de cálculos renales, se recomienda el consumo de alimentos ricos en calcio, como los productos lácteos y las verduras de hojas verdes. 

Además, se debe aumentar el consumo de frutas y verduras frescas, especialmente aquellas que contienen altos niveles de vitamina C, como los cítricos.

Siempre es recomendable consultar con un médico o nutricionista antes de hacer cambios significativos en la dieta.

 

Te puede interesar:

¿Qué es la dislipidemia y cómo se puede tratar?

Comentarios


Los parques infantiles están repletos de parásitos: ¿qué podemos hacer?

Los parques infantiles están repletos de parásitos: ¿qué podemos hacer?

Entrada la primavera, y a tiro de piedra del verano, el buen tiempo y el aumento de las horas de luz solar...

mayo 30, 2023
Conviene echarse la siesta para ser un buen deportista

Conviene echarse la siesta para ser un buen deportista

Autoría Carmen Ferragut Fiol Grupo de Investigación en Gestión y Entrenamiento Deportivo, Universidad de Alcalá Alberto Pérez-López Profesor Ayudante Doctor. Educación física...

mayo 18, 2023




Más de categoría
¿Qué ha pasado con el síndrome X?

¿Qué ha pasado con el síndrome X?

  Autoría Yesica Sughey González Torres Profesor e Investigador en Nutrición, Universidad de Guadalajara   Hace unos años que...

junio 5, 2023
Cuanto más rápido perdemos peso, más rápido lo recuperamos: ¿verdadero o falso?

Cuanto más rápido perdemos peso, más rápido lo recuperamos: ¿verdadero o falso?

  Autoría Nick Fuller Charles Perkins Centre Research Program Leader, University of Sydney   Cuando una persona decide que...

junio 4, 2023
Twitter

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués| Profesor de Salud Pública, Universidad San Jorge En las últimas décadas, el desarrollo de la telefonía...

junio 2, 2023
¿Se puede trasplantar el cerebro?

¿Se puede trasplantar el cerebro?

  Autoría Jannette Rodríguez Pallares Profesora Titular de Anatomía y Embriología Humana, Universidade de Santiago de Compostela   Les...

junio 2, 2023