Esta es la alimentación para niños con diabetes

La diabetes es una enfermedad de mucho cuidado en las personas y mucho más si la padecen los niños.

17 de febrero, 2023 alimentacion en niños con diabetes

La diabetes es una enfermedad crónica que puede afectar a personas de todas las edades, incluidos los niños.  La diabetes en los niños se divide en dos tipos principales: diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2. Ambos tipos de diabetes requieren un cuidado especial y tratamiento para controlar los niveles de azúcar en sangre de los niños. La diabetes tipo 1 en niños es causada por la destrucción de las células beta en el páncreas que producen insulina, lo que resulta en una falta de insulina en el cuerpo. La insulina es una hormona necesaria para regular los niveles de azúcar en sangre. Los síntomas de la diabetes tipo 1 en niños pueden incluir sed excesiva, micción frecuente, fatiga, pérdida de peso y visión borrosa. El tratamiento de la diabetes tipo 1 en niños implica el uso de insulina y una dieta saludable y equilibrada. La diabetes tipo 2 en niños es causada por una resistencia a la insulina, lo que significa que el cuerpo no puede usar la insulina de manera efectiva. La diabetes tipo 2 en niños se ha vuelto más común debido a un aumento en la obesidad y la falta de actividad física. Los síntomas de la diabetes tipo 2 en niños pueden incluir sed excesiva, micción frecuente, fatiga, visión borrosa y una mayor susceptibilidad a infecciones. El tratamiento de la diabetes tipo 2 en niños implica cambios en el estilo de vida, incluyendo una dieta saludable y actividad física regular, y en algunos casos, medicamentos para controlar los niveles de azúcar en sangre.  

Te puede interesar:

¿Cuáles son los beneficios para la salud del hamamelis?

 

Alimentación saludable en niños con diabetes

Un niño con diabetes debe seguir una dieta saludable y equilibrada que ayude a controlar los niveles de azúcar en sangre y proporcione los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo. Al elegir alimentos para un niño con diabetes, es importante consumir alimentos ricos en nutrientes y bajos en azúcares y carbohidratos simples. Aquí hay algunos alimentos que un niño con diabetes puede consumir:
  1. Frutas y verduras: Las frutas y verduras son ricas en nutrientes y fibra, lo que los convierte en una excelente opción para los niños con diabetes. Las frutas y verduras con alto contenido de fibra como las bayas, las manzanas, las zanahorias y los guisantes son especialmente beneficiosas porque ayudan a controlar los niveles de azúcar en sangre y mantener la sensación de saciedad.
  2. Proteínas magras: Las proteínas magras como el pollo, el pescado y los frijoles son excelentes fuentes de proteínas que no reemplazan los niveles de azúcar en sangre de los niños con diabetes. Además, las proteínas magras pueden ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre al reducir la velocidad a la que los carbohidratos se definen en glucosa.
  3. Granos enteros: Los granos enteros como la avena, el arroz integral y el pan integral son excelentes opciones para los niños con diabetes. Los granos enteros contienen fibra y otros nutrientes que ayudan a controlar los niveles de azúcar en sangre ya mantener la sensación de saciedad.
  4. Lácteos bajos en grasa: Los productos lácteos bajos en grasa como la leche desnatada y el yogur bajo en grasa son excelentes fuentes de proteínas y calcio que no bloquearán los niveles de azúcar en sangre de los niños con diabetes.
Es importante que los padres y cuidadores trabajen con un nutriólogo o un profesional de la salud para desarrollar un plan de alimentación individualizado para un niño con diabetes. Pues las necesidades dietéticas pueden variar según la edad, el peso, la actividad física y otros factores individuales.

Te puede interesar:

¿Qué es la insuficiencia cardíaca?

Comentarios


object(WP_Query)#18458 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(8667) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(89076) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "04-03-2023" ["before"]=> string(10) "01-04-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(8667) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(89076) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "04-03-2023" ["before"]=> string(10) "01-04-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(17) "salud-y-bienestar" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18454 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(8667) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(8667) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18456 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18455 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "04-03-2023" ["before"]=> string(10) "01-04-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(505) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-03-04 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-04-01 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (89076) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (8667) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18457 (24) { ["ID"]=> int(90248) ["post_author"]=> string(2) "37" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-15 14:27:52" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-15 19:27:52" ["post_content"]=> string(3311) "El desayuno es la comida más importante del día, ya que es la primera que ingerimos después de muchas horas de ayuno durante la noche.  Por lo tanto, es importante elegir alimentos que nos proporcionen la energía y los nutrientes necesarios para comenzar el día con energía y vitalidad. Sin embargo, hay ciertos alimentos que deberíamos evitar consumir en el desayuno, ya que pueden ser perjudiciales para nuestra salud y afectar nuestra capacidad para mantenernos concentrados y productivos durante el día. En primer lugar, los alimentos procesados ​​y altos en azucar, como los cereales azucarados y las barras de granola, deben ser evitados.   

Te puede interesar:

¿Cómo manejar la depresión en los jóvenes?

  Estos alimentos pueden provocar picos de azúcar en la sangre, lo que puede hacer que nos sintamos cansados ​​y letárgicos después de una hora o dos. En segundo lugar, las carnes procesadas, como el tocino y las salchichas, deben ser evitadas. Estos alimentos son altos en grasas saturadas y sodio, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y presión arterial alta. En tercer lugar, los alimentos fritos y grasosos, como los donuts y los croissants, también deben ser evitados.  Estos alimentos son altos en grasas saturadas y calorías vacías, lo que puede provocar un aumento de peso no saludable. En cuarto lugar, los alimentos ricos en carbohidratos refinados, como los panes blancos y los bagels, deben ser evitados. Estos alimentos pueden provocar un aumento de azúcar en la sangre y un rápido descenso de la energía, lo que puede hacernos sentir cansados ​​y letárgicos durante el resto del día. En su lugar, es mejor optar por alimentos saludables y nutritivos para el desayuno, como los huevos, las frutas frescas, los yogures naturales y los cereales integrales sin azúcar añadido.  Estos alimentos proporcionan la energía y los nutrientes que necesitamos para comenzar el día con fuerza y ​​vitalidad, sin afectar negativamente nuestra salud y bienestar a largo plazo.  

Te puede interesar:

¿Cómo se puede detectar la conducta suicida y cómo debemos actuar?

" ["post_title"]=> string(41) "Alimentos que debes evitar en el desayuno" ["post_excerpt"]=> string(75) "Comienza un día saludable y lleno de energía con los alimentos adecuados." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(41) "alimentos-que-debes-evitar-en-el-desayuno" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-15 14:27:52" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-15 19:27:52" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90248" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18478 (24) { ["ID"]=> int(90782) ["post_author"]=> string(2) "37" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-28 00:35:38" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-28 05:35:38" ["post_content"]=> string(5366) "

La primavera ha llegado y con ello el aumento de las temperaturas, lo que ocasiona que un gran número de personas se vean afectados por los llamados golpes de calor.

¿Pero en qué consisten éstos? El golpe de calor es el incremento de la temperatura corporal por encima de los 40º y durante un tiempo prolongado.

En condiciones normales, el cuerpo humano es capaz de controlar su temperatura y cuando sube, producir sudor como método para refrescarse.

Lo que ocurre cuando sucede un golpe de calor es que los mecanismos termorreguladores del cuerpo no funcionan correctamente y este es incapaz de restablecer su temperatura normal.

También te puede interesar: El glaucoma, primera causa de ceguera irreversible en el mundo: ¿podrá curarse algún día?

Algunos de los síntomas más comunes de los golpes de calor son:

  • Dolor de cabeza
  • Piel seca y caliente
  • Ausencia de sudor
  • Sed intensa
  • Respiración rápida y sensación de falta de aire
  • Taquicardia y pulso rápido
  • Mareos y confusión, convulsiones e incluso pérdida de conocimiento
  • Náuseas y vómitos

De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, tanto las niñas y niños menores de seis años, como los adultos mayores de 65 años, personas con sobrepeso, con problemas en las glándulas sudoríparas y enfermas del corazón, representan los grupos de la población más vulnerables a sufrir dicho fenómeno.

El golpe de calor requiere tratamiento de urgencia, debido a que si no se trata, puede dañar rápidamente el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos. El daño empeora cuanto más se retrasa el tratamiento, lo que aumenta el riesgo de sufrir complicaciones graves o la muerte.

Algunas de las recomendaciones para prevenir los golpes de calor son:

  • Evitar asolearse entre 11 de la mañana y 4 de la tarde
  • No realizar actividades físicas intensas bajo el sol
  • Tomar agua simple -aunque no se tenga sed-
  • Vestir ropa suelta de colores claros y manga larga
  • Comer alimentos frescos, frutas y verduras
  • Permanecer en la sombra y en lugares frescos
  • Usar protector solar y lentes de sol, gorra o sombrero
  • No permanecer en un vehículo con las ventanillas cerradas
" ["post_title"]=> string(54) "Golpes de calor: ¿qué son y cómo afectan al cuerpo?" ["post_excerpt"]=> string(133) "Con la llegada de la primavera llega el aumento de las temperaturas y los golpes de calor, de los cuales te decimos cómo prevenirlos" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(48) "golpes-de-calor-que-son-y-como-afectan-al-cuerpo" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-28 00:36:24" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-28 05:36:24" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90782" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18457 (24) { ["ID"]=> int(90248) ["post_author"]=> string(2) "37" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-15 14:27:52" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-15 19:27:52" ["post_content"]=> string(3311) "El desayuno es la comida más importante del día, ya que es la primera que ingerimos después de muchas horas de ayuno durante la noche.  Por lo tanto, es importante elegir alimentos que nos proporcionen la energía y los nutrientes necesarios para comenzar el día con energía y vitalidad. Sin embargo, hay ciertos alimentos que deberíamos evitar consumir en el desayuno, ya que pueden ser perjudiciales para nuestra salud y afectar nuestra capacidad para mantenernos concentrados y productivos durante el día. En primer lugar, los alimentos procesados ​​y altos en azucar, como los cereales azucarados y las barras de granola, deben ser evitados.   

Te puede interesar:

¿Cómo manejar la depresión en los jóvenes?

  Estos alimentos pueden provocar picos de azúcar en la sangre, lo que puede hacer que nos sintamos cansados ​​y letárgicos después de una hora o dos. En segundo lugar, las carnes procesadas, como el tocino y las salchichas, deben ser evitadas. Estos alimentos son altos en grasas saturadas y sodio, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y presión arterial alta. En tercer lugar, los alimentos fritos y grasosos, como los donuts y los croissants, también deben ser evitados.  Estos alimentos son altos en grasas saturadas y calorías vacías, lo que puede provocar un aumento de peso no saludable. En cuarto lugar, los alimentos ricos en carbohidratos refinados, como los panes blancos y los bagels, deben ser evitados. Estos alimentos pueden provocar un aumento de azúcar en la sangre y un rápido descenso de la energía, lo que puede hacernos sentir cansados ​​y letárgicos durante el resto del día. En su lugar, es mejor optar por alimentos saludables y nutritivos para el desayuno, como los huevos, las frutas frescas, los yogures naturales y los cereales integrales sin azúcar añadido.  Estos alimentos proporcionan la energía y los nutrientes que necesitamos para comenzar el día con fuerza y ​​vitalidad, sin afectar negativamente nuestra salud y bienestar a largo plazo.  

Te puede interesar:

¿Cómo se puede detectar la conducta suicida y cómo debemos actuar?

" ["post_title"]=> string(41) "Alimentos que debes evitar en el desayuno" ["post_excerpt"]=> string(75) "Comienza un día saludable y lleno de energía con los alimentos adecuados." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(41) "alimentos-que-debes-evitar-en-el-desayuno" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-15 14:27:52" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-15 19:27:52" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90248" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(26) ["max_num_pages"]=> float(13) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "a53f4d03bbcdd0bfaacdce7ed4c4759d" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
Alimentos que debes evitar en el desayuno

Alimentos que debes evitar en el desayuno

Comienza un día saludable y lleno de energía con los alimentos adecuados.

marzo 15, 2023
Golpe de calor

Golpes de calor: ¿qué son y cómo afectan al cuerpo?

Con la llegada de la primavera llega el aumento de las temperaturas y los golpes de calor, de los cuales te decimos...

marzo 28, 2023




Más de categoría

Síntomas y causas de las siempre incomodas hemorroides

Las hemorroides, también llamadas almorranas, son venas hinchadas en el ano y la parte inferior del recto, similares a...

marzo 31, 2023
Letrero bipolar

Bipolaridad: ¿Qué es y por qué se conmemora hoy?

Este 30 de marzo se conmemora el Día Mundial del Trastorno Bipolar, del que aún se desconocen sus causas...

marzo 31, 2023
La invasión de las drogas sintéticas

La invasión de las drogas sintéticas

El grado de adicción y potencia de las drogas sintéticas es altamente preocupante. El fentanilo es 100 veces más...

marzo 29, 2023
El problema de la sumisión química y las agresiones sexuales

El problema de la sumisión química y las agresiones sexuales

Según datos del Instituto Nacional de Toxicología de los últimos cinco años, en una de cada tres agresiones sexuales en...

marzo 28, 2023