A partir de determinadas edades, es frecuente observar que la densidad de sus huesos va disminuyendo, en muchas ocasiones denotando una bajada de peso a nivel corporal y llegado a situaciones más extremas, lesiones en la columna y las caderas.
Los huesos de la mayoría de las personas se vuelven más delgados a medida que envejecen. Si se vuelven más delgados de lo normal, esto se conoce como osteopenia, la cual aumenta el riesgo de derivar en una osteoporosis.
Para comprobar si ha habido dicha disminución ósea se necesita realizar una prueba llamada densitometría ósea.
También te puede interesar:
¿Qué es la Personalidad Altamente Sensible?
OSTEOPENIA
— Médico al Teléfono (@med_al_telefono) April 15, 2022
Densitometría Ósea
El término Osteopenia significa Pérdida de Masa Ósea.
Se puede definir como un estado en el que el esqueleto presenta una reducción de la masa ósea, comparado con el promedio de las personas de su misma edad…
https://t.co/MhAsKCt8rj pic.twitter.com/0vPwEOXBnC
¿En qué consiste la densitometría ósea?
Una densitometría ósea es un tipo de radiografía de dosis baja que mide el calcio y otros minerales en los huesos. La medición muestra la fuerza y la densidad, conocida como masa o densidad ósea de los huesos.
Las pruebas de densidad ósea son test individuales que se centran en su mayor parte en la densidad de huesos como el antebrazo, la cadera y la columna vertebral.
Para realizarse la prueba no se deben llevar objetos metálicos encima al momento de exposición a los rayos, una vez situada en la tabla/camilla la persona deberá permanecer quieta.
Cuando se haya iniciado el proceso, el técnico en rayos X observará diferentes puntos de su cuerpo y finalmente la prueba habrá finalizado.
Este estudio permite:
- Diagnosticar si hay o no osteoporosis u osteopenia, o baja masa ósea para la edad.
- Medirá si ha comenzado a perderse densidad mineral ósea y, en algunos casos, requerirá el inicio de tratamiento.
- Predecir el riesgo de fractura.
- Instaurar tratamiento a tiempo.
Como cualquier exploración de rayos X no debe realizarse a mujeres embarazadas. En determinadas circunstancias clínicas como, por ejemplo, pacientes con grandes cambios degenerativos en columna o portadores de dos prótesis de cadera, se debe añadir la exploración del antebrazo del brazo no dominante.
En pacientes con sospecha o con antecedentes de fracturas vertebrales se puede añadir a la densitometría ósea estándar un análisis de estas fracturas vertebrales (VFA) para visualizarlas y medir la altura de los cuerpos vertebrales (parte de soporte de peso de la vértebra).

De Frente Y Claro | MUCHO CUIDADO CON LA TOS FERINA
Estimados lectores, es muy importante poner atención a la información que se ha dado a conocer respecto a la...
marzo 13, 2025
Cinco años del inicio de la pandemia de covid-19: un balance desde la epidemiología
Un virus desconocido impactó profundamente hace cinco años sobre la sociedad española y su Sistema Nacional de Salud (SNS)....
marzo 12, 2025
Baja el consumo de alcohol
Los jóvenes han sido clave en la reducción del consumo: el 30% de los mexicanos entre 18 y 25...
febrero 25, 2025
Seis claves para prevenir las complicaciones del pie diabético
Autor: Aroa Tardáguila García Profesora de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología, Universidad Complutense de Madrid. El pie diabético es...
noviembre 14, 2024