Trabaja Puebla con la federación en la transición a la electromovilidad

El gobierno de Puebla trabaja en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Alianza MX de la Universidad de California, rumbo a la electrificación del transporte, además, participó en la elaboración del “Diagnóstico y recomendaciones...

1 de febrero, 2023 Trabaja Puebla con la federación en la transición a la electromovilidad

El gobierno de Puebla trabaja en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Alianza MX de la Universidad de California, rumbo a la electrificación del transporte, además, participó en la elaboración del “Diagnóstico y recomendaciones para la transición de la industria automotriz de México”, presentado este día por el canciller Marcelo Ebrard, como parte de las sesiones de trabajo que mantiene la dependencia federal con los gobiernos estatales rumbo al proceso de transición energética.

Al asistir a la reunión de coordinación, la secretaria de Economía, Olivia Salomón refirió que el gobierno de Puebla, liderado por Sergio Salomón Céspedes Peregrina, mantiene su disposición en avanzar a la electromovilidad al ser una de las entidades con mayor producción automotriz del país. Recordó la inversión de más de 763 millones de dólares anunciada por la empresa alemana Volkswagen el año pasado, para la construcción de su nave de pintura y que establece el precedente para trasladar su producción a la electromovilidad.

Durante el evento en la sede de la cancillería, el secretario Marcelo Ebrard definió a este diagnóstico como una “hoja de ruta” para que el país camine rumbo a la electromovilidad, ya que de eso depende el valor de la economía para las próximas décadas y la defensa de la competitividad de México ante el mundo.

El funcionario federal afirmó que México tiene toda la infraestructura, los conocimientos y la intención de lograr la transición energética; además, reconoció que, para el año 2030, el 50 por ciento de los vehículos en México deberán ser eléctricos.

Al evento asistió también la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado; la directora de la Alianza México de la Universidad de California, Isabel Studer Noguez, el representante del Banco Interamericano de Desarrollo en México, Ernesto Stein y representantes de la industria de manufactura y automotriz del país.

Comentarios


racismo hacia vinicius

Vinicius Jr. y el racismo en el futbol

El astro del futbol brasileño Vinicius Jr. y su club el Real Madrid han sido el detonante de un movimiento internacional en...

mayo 26, 2023

Crecen en Puebla remuneraciones de sector comercio y servicios

Reflejo del gobierno presente de Sergio Salomón, que hace de Puebla un estado atractivo para las empresas, en marzo 2023 las remuneraciones...

mayo 19, 2023




Más de categoría
¿Lo vamos a tener que ayudar…?

¿Lo vamos a tener que ayudar…?

Cada vez que AMLO afirma que la SCJN viola la Constitución, debería hacerlo por escrito, fundando y motivando la...

mayo 31, 2023
¡El Último Jalón! ¡Todos con Alejandra del Moral…!

¡El Último Jalón! ¡Todos con Alejandra del Moral…!

Siendo una mujer joven, Alejandra del Moral ha demostrado que es inteligente, que tiene experiencia y habla claro, con...

mayo 31, 2023
La jugada maestra que pudiera ejecutar Adán Augusto

La jugada maestra que pudiera ejecutar Adán Augusto

Si bien en los primeros meses,  el presidente, y por ende el amplio movimiento social/ partido político, el cual...

mayo 31, 2023
El tiempo sin tiempo y sin libertad

El tiempo sin tiempo y sin libertad

La población carcelaria vive en el olvido de la sociedad. El caso de las madres en prisión es especialmente...

mayo 30, 2023