Sobre el suicidio

¿Es moralmente lícito cometer suicidio? Esta pregunta ha recibido respuestas variadas a lo largo de la historia. 

29 de octubre, 2021

Arnoldo Kraus señaló en una entrevista reciente:

La gente no acepta el caminar de la vida, el envejecimiento; no sabemos que la muerte es parte de la vida como sucede en otras culturas. Sería mejor medicalizar la muerte, ayudar a morir o entender el suicidio. Hay que darle a la persona su valor como individuo. El suicidio es la máxima expresión de autonomía” 1

Naturalmente, si consideramos la autonomía en el sentido literal de “me doy ley por mí mismo y nadie puede objetarme”, se terminaría la discusión sobre éste y otros temas como la eutanasia, o la autonomía del paciente en las decisiones médicas. Sobre este último punto, si la posición es que puede decidir lo que quiera no importando ningún tipo de consecuencia, pues lo que hay que hacer es conceder el deseo y se acabó la discusión. ¿Qué necesidad habría entonces de comités de bioética clínicos? En tal caso, la cuestión central es explicarle al paciente los escenarios según la decisión que elija y que tome la decisión. Si la persona en cuestión por algún motivo es incapaz de tomar la decisión y cuenta con un tutor legal, se le pregunta éste y fin de la discusión.

¿Qué pasa entonces con las líneas de suicidio? ¿Debemos prevenir los suicidios? Si seguimos la lógica de la autonomía como valor absoluto, no deberíamos, ya que al hacerlo intervenimos en la autonomía de la persona. En tal caso, las líneas de prevención del suicidio deberían convertirse en líneas de análisis de opciones para la comisión del acto. Si consideramos al suicido como un acto relativo a la decisión libre sobre nuestra vida, habría que considerar si asiste el derecho de ser asesorados acerca del mismo. De esta forma, una línea telefónica de apoyo debe convertirse en un mecanismo de ayuda para realizarlo; y, en el caso de que no se quiera cometerlo, proporcionar apoyo psicológico (u otro) a quien lo solicite. 

Arnoldo Kraus también señala que la única solución es una bioética laica. Ya he comentado el sentido adecuado e inadecuado del uso de ese término en otro artículo (2). Sólo cabe agregar que en el tema del suicidio, los argumentos en contra no siempre han sido de tipo religioso. Aún autores con motivación religiosa, Tomás de Aquino señala por ejemplo dentro de las objeciones al suicidio:

… porque cada parte, en cuanto tal, pertenece al todo; y un hombre cualquiera es parte de la comunidad, y, por tanto, todo lo que él es pertenece a la sociedad. Por eso el que se suicida hace injuria a la comunidad, como se pone de manifiesto por el Filósofo en V Ethic. (3)

Aquí Tomás sigue a Aristóteles. Por supuesto puede retarse ese argumento. La discusión moderna se centra en si el individuo tiene prerrogativas “absolutas” respecto de la comunidad. Aristóteles pensaba que no era así, ya que la conformación del individuo no se da de modo aislado, sino es fomentado y mantenido en comunidad. Así las personas reciben educación y cuidados debido a que hay una comunidad que mantiene lo anterior. Las personas adquirimos un deber con la comunidad. La pregunta es si se está sufriendo un mal muy grande, ¿sería lícito? Esa pregunta ha sido respondida a veces de forma favorable y a veces no. Hume por ejemplo, defendía que lo que perdía la sociedad por una persona era insignificante por lo que no veía obstáculo alguno. Pero ¿es esa la pregunta correcta?  

Quizá habría que poner el suicidio en al doble perspectiva de lo individual y lo social. En lo individual, preguntarnos cuáles son los motivos que orillan al suicidio: la salud mental, la predisposición genética a trastornos de la personalidad que conducen al suicidio, las condiciones epigenéticas relacionadas al mismo, así como el entorno familiar. Por el lado social, habría que considerar las condiciones contextuales, el nivel de acceso a los satisfactores básicos, el nivel de violencia y el respeto a los derechos humanos.

 

Referencias

1 Alonso G. (2021). Arnoldo Kraus: “El suicidio es la máxima expresión de autonomía” Milenio Diario. Disponible en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto/arnoldo-kraus-suicidio-maxima-expresion-autonomia 

2Bioética laica ¿un adjetivo necesario? https://ruizhealytimes.com/jose-enrique/bioetica-laica-un-adjetivo-necesario-2/

3 Suma de Teología. II-II q. 64 a. 5. Disponible en: https://hjg.com.ar/sumat/c/c64.html

 

Comentarios


object(WP_Query)#18456 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(72117) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "04-03-2023" ["before"]=> string(10) "01-04-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(72117) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "04-03-2023" ["before"]=> string(10) "01-04-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(18) "opinion-y-analisis" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18452 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18454 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18453 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "04-03-2023" ["before"]=> string(10) "01-04-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(503) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-03-04 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-04-01 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (72117) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (15) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18455 (24) { ["ID"]=> int(90640) ["post_author"]=> string(2) "72" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-23 10:32:41" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-23 15:32:41" ["post_content"]=> string(2181) "

Al asistir en representación del gobernador Sergio Salomón a la inauguración de la primera tienda deportiva Decathlon, empresa de origen francés, la secretaria de Economía, Olivia Salomón afirmó que Puebla es el cuarto destino de la inversión francesa en México, al tiempo de llamar a dicha firma a aterrizar más capital extranjero y aprovechar el talento calificado poblano.

Sostuvo que Puebla es un estado que apuesta por la innovación, por ello aseguró que la llegada de nuevas inversiones es una oportunidad, ya que en el estado hay más de 7 mil 987 empresas textiles y una amplia experiencia en materia de confección, que debe ser aprovechada para que elaboren sus productos con las manos y creatividad poblanas y no solo los comercialicen.

Reiteró que el gobierno presente de Sergio Salomón promueve la llegada de nuevas inversiones al estado al generar las condiciones de estabilidad social, económica y de seguridad, que beneficie a los poblanos con nuevos empleos.

Durante su intervención, la cónsul honoraria de Francia en Puebla, Ofelia Cervantes Villagómez destacó que la entidad y el país europeo comparten una relación económica significativa, además de lazos de cooperación académica y cultural. Recordó que actualmente 550 empresas francesas operan en los 32 estados de la república, generando más de 150 mil empleos directos, de los cuales el 78 por ciento se encuentran fuera de la Ciudad de México. Por ello, dijo que la apertura de esta primera tienda contribuye, trabajando de manera coordinada con las autoridades estatales, a la generación de fuentes empleo y a la promoción del deporte.

Miguel Ángel Sánchez Candón, director general de Decathlon México, explicó que la voluntad de esta empresa de origen francés, es estar más cerca de cada ciudad del país, mejorando el entorno al facilitar el acceso al deporte, impactando de manera positiva el planeta al invertir en acciones de conservación y sostenibilidad.

" ["post_title"]=> string(97) "Con estabilidad económica y seguridad, gobierno estatal promueve llegada de inversiones a Puebla" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(95) "con-estabilidad-economica-y-seguridad-gobierno-estatal-promueve-llegada-de-inversiones-a-puebla" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-24 10:36:36" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-24 15:36:36" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90640" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18480 (24) { ["ID"]=> int(90478) ["post_author"]=> string(2) "15" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-21 12:41:07" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-21 17:41:07" ["post_content"]=> string(3980) "Benito Juárez es uno de los líderes políticos más importantes en la historia de México, y también es conocido por su relación con la masonería. Ésta ha sido una parte importante de la política y la cultura en México desde el siglo XIX. La masonería es una organización fraternal que se originó en Europa en el siglo XVII. Los masones son miembros de una logia, que es una organización local que se reúne regularmente para trabajar en proyectos y discutir temas relacionados con la sociedad en general. Se basa en principios filosóficos y morales que se centran en la idea de la fraternidad, la igualdad y la búsqueda del conocimiento. Sus miembros se comprometen a seguir estos principios y a trabajar juntos para mejorarse a sí mismos y a la sociedad.  

Te puede interesar:

Por una ciudad de derechos: el derecho a la ciudad

  Sin embargo, como en cualquier organización, puede haber masones que se comporten de manera negativa o tengan motivos egoístas. Ha sido objeto de controversia y criticada por algunos grupos religiosos, políticos y sociales que la ven como una organización secreta y elitista que promueve una agenda oculta. Juárez se unió a la masonería en 1833, cuando aún era un joven abogado en su ciudad natal de Oaxaca. Se unió a la Logia Esperanza No. 9, que se encontraba en el mismo edificio que su despacho. La masonería era entonces una organización secreta, y se cree que Juárez se unió a ella para avanzar en su carrera política.  Fue una influencia importante en su vida, muchos de sus amigos y colegas también eran masones. Durante su carrera política, Juárez se convirtió en un defensor de los ideales masónicos de libertad, igualdad y fraternidad. La masonería también le proporcionó un grupo de apoyo y una red de contactos políticos que le ayudaron a ascender en el gobierno. En 1861, el Papa Pío IX emitió una bula papal conocida como el Syllabus, que condenaba la masonería y otras organizaciones secretas. Esto llevó a la Iglesia Católica a denunciar públicamente a los masones en México y a intentar desacreditar al gobierno de Juárez. A pesar de estos desafíos, Juárez se mantuvo fiel a sus ideales masónicos y continuó defendiendo la separación de la Iglesia y el Estado. Otra de sus grandes contribuciones fue la defensa de los derechos de los pueblos indígenas de México, promovió la educación y la alfabetización en las lenguas indígenas, lo que ayudó a preservar la rica cultura y diversidad del país. Además de su trabajo político, Juárez también es conocido por su famosa frase: "Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz". Esta frase ha sido utilizada como un llamado a la justicia y la igualdad en todo el mundo. En última instancia, la valoración de la masonería dependerá de la perspectiva individual y de las experiencias de cada persona con la organización. Como en cualquier otra institución, es importante investigar y comprender sus principios, objetivos y prácticas antes de formar una opinión sobre ella.  

Te puede interesar:

¿Cómo facilitar el “apoyo” ciudadano a las reformas fiscales en América Latina?

" ["post_title"]=> string(58) "Benito Juárez y la masonería: controversias y realidades" ["post_excerpt"]=> string(91) "*Ensayo elaborado con Inteligencia Artificial de Chat GPT y editado por Gustavo Vázquez. " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(55) "benito-juarez-y-la-masoneria-controversias-y-realidades" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-21 12:41:07" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-21 17:41:07" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90478" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18455 (24) { ["ID"]=> int(90640) ["post_author"]=> string(2) "72" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-23 10:32:41" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-23 15:32:41" ["post_content"]=> string(2181) "

Al asistir en representación del gobernador Sergio Salomón a la inauguración de la primera tienda deportiva Decathlon, empresa de origen francés, la secretaria de Economía, Olivia Salomón afirmó que Puebla es el cuarto destino de la inversión francesa en México, al tiempo de llamar a dicha firma a aterrizar más capital extranjero y aprovechar el talento calificado poblano.

Sostuvo que Puebla es un estado que apuesta por la innovación, por ello aseguró que la llegada de nuevas inversiones es una oportunidad, ya que en el estado hay más de 7 mil 987 empresas textiles y una amplia experiencia en materia de confección, que debe ser aprovechada para que elaboren sus productos con las manos y creatividad poblanas y no solo los comercialicen.

Reiteró que el gobierno presente de Sergio Salomón promueve la llegada de nuevas inversiones al estado al generar las condiciones de estabilidad social, económica y de seguridad, que beneficie a los poblanos con nuevos empleos.

Durante su intervención, la cónsul honoraria de Francia en Puebla, Ofelia Cervantes Villagómez destacó que la entidad y el país europeo comparten una relación económica significativa, además de lazos de cooperación académica y cultural. Recordó que actualmente 550 empresas francesas operan en los 32 estados de la república, generando más de 150 mil empleos directos, de los cuales el 78 por ciento se encuentran fuera de la Ciudad de México. Por ello, dijo que la apertura de esta primera tienda contribuye, trabajando de manera coordinada con las autoridades estatales, a la generación de fuentes empleo y a la promoción del deporte.

Miguel Ángel Sánchez Candón, director general de Decathlon México, explicó que la voluntad de esta empresa de origen francés, es estar más cerca de cada ciudad del país, mejorando el entorno al facilitar el acceso al deporte, impactando de manera positiva el planeta al invertir en acciones de conservación y sostenibilidad.

" ["post_title"]=> string(97) "Con estabilidad económica y seguridad, gobierno estatal promueve llegada de inversiones a Puebla" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(95) "con-estabilidad-economica-y-seguridad-gobierno-estatal-promueve-llegada-de-inversiones-a-puebla" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-24 10:36:36" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-24 15:36:36" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90640" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(56) ["max_num_pages"]=> float(28) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "b6e38d4cb701c9556fcda2e9bde1fe9a" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
Con estabilidad económica y seguridad, gobierno estatal promueve llegada de inversiones a Puebla

Con estabilidad económica y seguridad, gobierno estatal promueve llegada de inversiones a Puebla

Al asistir en representación del gobernador Sergio Salomón a la inauguración de la primera tienda deportiva Decathlon, empresa de origen francés, la...

marzo 23, 2023
Benito Juárez y la masonería

Benito Juárez y la masonería: controversias y realidades

*Ensayo elaborado con Inteligencia Artificial de Chat GPT y editado por Gustavo Vázquez.

marzo 21, 2023




Más de categoría
donacion-organos

Donación de órganos

Hace unos días se publicó una noticia de una propuesta de Ley controversial. La misma se refería a la...

marzo 31, 2023

Contra el fuego no hay fuero que valga 

Quien ha vivido sembrando vientos de odio, resentimiento y división, solamente puede cosechar tempestades.

marzo 31, 2023
Humanismo Multicultural Universal

Humanismo Multicultural Universal

Multiculturalismo y universalismo son como el sístole y el diástole de la interacción humana; es imposible concebir un mundo...

marzo 31, 2023
Por qué es preocupante que los niños no jueguen tanto como antes

Por qué es preocupante que los niños no jueguen tanto como antes

Autoría   Ángeles Conde Rodríguez Profesora Titular de Psicología Evolutiva y de la Educación, Universidade de Vigo   “Me...

marzo 31, 2023