18 : 08 : 51  HRS ABRIL 09, 2025

Restaurar la República

¡Porfirio Muñoz Ledo ha convocado a los mexicanos a restaurar la república!  Precisamente a esto me referí  en mi artículo titulado “SI NO ES CONSTITUCIONAL, NO ES PRESIDENTE”, publicado aquí mismo el pasado 10 de agosto. Parece...

17 de agosto, 2022

¡Porfirio Muñoz Ledo ha convocado a los mexicanos a restaurar la república!  Precisamente a esto me referí  en mi artículo titulado “SI NO ES CONSTITUCIONAL, NO ES PRESIDENTE”, publicado aquí mismo el pasado 10 de agosto.

Parece mentira que un solo hombre, pero eso sí, un PATRIOTA DE EXCEPCIÓN como Muñoz Ledo  pueda ser el único mexicano que hoy se yergue sólo contra el abuso de López Obrador, de la misma forma que Belisario Domínguez, también sólo, se alzó ante la usurpación de Victoriano Huerta.

Muñoz Ledo habla hoy con la voz de la patria agraviada, y tiene razón cuando dice que nuestros heroicos soldados no son corcholatas, a lo que yo agregaría que tampoco deben ser explotados y agraviados como albañiles sin siquiera ganar el jornal de ese trabajo digno que a ellos se les impone como esclavos, PARA CONSTRUIR LAS OBRAS CAPRICHO DEL FARAÓN.

En este México de 2022 hay titanes como el invenciblemente joven Muñoz Ledo, que desenmascara la farsa de Obrador sin miedo alguno; pero también hay lacayos como Arturo Zaldívar que hoy se arrodilla ante el “franciscano” que habita pobremente el Palacio Nacional, de la misma forma que Alfonso Rodríguez Miramón, siendo presidente de la Suprema Corte el 22 de febrero de 1913, se hincó ante el chacal Huerta felicitándolo por el asesinato del Presidente Madero.

Lo dije el 10 de agosto y lo repito hoy:

El presidente de la República, NO PUEDE ni siquiera en estado de sitio (suspensión de garantías) gobernar “POR DECRETO” (1). 

Para dar una idea de la magnitud de la traición cobarde de Arturo Zaldívar, basta leer lo que dice el artículo 29 Constitucional sobre la obligación de la Suprema Corte:

“Los decretos expedidos por el Ejecutivo durante la restricción o suspensión, serán revisados de oficio E INMEDIATAMENTE POR LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, la que deberá pronunciarse con la mayor prontitud sobre su constitucionalidad y validez.”

Tan luego como alias AMLO hizo pública su intención de pasar por encima del Congreso para entregar la Guardia Nacional al Ejército, DOS SILENCIOS ATRONADORES HIRIERON LA DIGNIDAD DE LA PATRIA:

EL SILENCIO DE ARTURO ZALDÍVAR que debió salir al paso de la intentona de Obrador, declarándola inconstitucional DE OFICIO Y DE INMEDIATO.

Zaldívar al que lamentablemente ya conocemos, tampoco salió a frenar el experimento prorrogador impulsado por AMLO para ver si podría extender su sexenio más allá del 2024, “SIN REELEGIRSE”…

EL OTRO SILENCIO DOLOROSO, es el del General de División, Secretario de la Defensa Nacional, e hijo del Heroico Colegio Militar, Luis Crescencio Sandoval, al que se suma el del Almirante José Rafael Ojeda Durán, hijo de la Escuela Naval de Antón Lizardo, tres veces heroica.

Los comandantes de las FUERZAS ARMADAS NACIONALES, de tierra, mar y aire, deberían ser los primeros en acudir al llamado de Porfirio Muñoz Ledo cuya valentía y verdad, resplandecen hoy iluminando la terrible oscuridad de nuestra patria.

Los mexicanos, y especialmente los abogados, estamos obligados a responder al llamado de la voz inapagable de Muñoz Ledo, y CONTRIBUIR A LA RESTAURACIÓN DE LA REPÚBLICA haciendo cumplir lo que ordena el artículo 136 de nuestra Constitución Política:

ARTÍCULO 136.- “ESTA CONSTITUCIÓN NO PERDERÁ SU FUERZA Y VIGOR, aun cuando por alguna rebelión se interrumpa su observancia. En caso de que por cualquier trastorno público se establezca un gobierno contrario a los principios que ella sanciona, TAN LUEGO COMO EL PUEBLO RECOBRE SU LIBERTAD, SE RESTABLECERÁ SU OBSERVANCIA, y con arreglo a ella y a las leyes que en su virtud se hubieren expedido, SERÁN JUZGADOS, ASÍ LOS QUE HUBIEREN FIGURADO EN EL GOBIERNO EMANADO DE LA REBELIÓN, COMO LOS QUE HUBIEREN COOPERADO A ÉSTA”.

Andrés López Obrador se ha dedicado desde antes de tomar posesión de su cargo actual, a atropellar la Constitución y a burlarse del estado de derecho. BASTA RECORDAR SU ADVERTENCIA A ARTURO ZALDÍVAR, DE QUE “NO LE SALIERA CON EL CUENTO DE QUE LA LEY  ES LA LEY”.

¡La oposición debería darse cuenta que ESTA NO ES HORA DE OPINAR! Es hora de desatar una cruzada de legalidad implacable, que enarbole precisamente el artículo 136 Constitucional, Y RESTAUREMOS LA OBSERVANCIA DE LA LEY SUPREMA PONIENDO FIN A SU interrupción. 

La violación permanente del Ejecutivo Federal a la Constitución, INTERRUMPE SU OBSERVANCIA, y además es en realidad una rebelión armada, porque se apoya en las armas que los soldados de México, no deberían prestar para burlar las promesas de nuestras luchas históricas, convertidas en las leyes que hoy deberían regirnos a todos.

Los egresados de nuestras heroicas escuelas militares NO SON CORCHOLATAS, son los que el Cielo en cada hijo nos dio un soldado.

Como dice Porfirio Muñoz Ledo, no son guaruras de ningún cacique tropical, y nunca deben olvidar la voz de trueno que resuena por todos los rincones de la patria, cada vez que se pasa LA LISTA DE HONOR al cuerpo de cadetes.

¡HEROICO COLEGIO MILITAR! ¡POR EL HONOR DE MÉXICO!

    ______________________________

(1) SI NO ES CONSTITUCIONAL, NO ES PRESIDENTE.

Artículo publicado en Ruiz-Healy Times el 10 de agosto de 2022.

*Las opiniones expresadas en los artículos de esta página son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan la postura editorial de este portal.

Comentarios


Apoteosis Trumpista: entre la desmesura del decreto y el delirio mesiánico

Aranceles recíprocos, ¿un mal negocio para Estados Unidos?

Juan Carlos Palacios Cívico Profesor Agregado en el área de Política Económica y Desarrollo, Universitat de Barcelona El 2 de abril de...

abril 7, 2025
La guerra comercial que se avecina

¡Aranceles contra Bonos!

Estados Unidos le adeuda a México incalculablemente más dinero que lo que nosotros le pudiéramos haber debido jamas.

abril 4, 2025




Más de categoría
Cuando hablamos de polarización hablamos de, al menos, tres procesos sociales que se retroalimentan. Voy a detenerme en cada uno de ellos con los datos más recientes sobre España.

Sociedades polarizadas: la nueva normalidad

Luis Miller Investigador Científico, Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS – CSIC) No hace mucho tiempo, proliferaban los...

abril 9, 2025
Se habla ya, en lo económico, de poscapitalismo; en lo político, ¿para cuándo hablaremos de posdemocracia liberal?

Se habla ya, en lo económico, de poscapitalismo; en lo político, ¿para cuándo hablaremos de posdemocracia liberal?

Se han venido escuchando voces que hablan del advenimiento indiscutido de una era poscapitalista en lo económico, y es...

abril 9, 2025
Ni siquiera hay que ser abogada

Ni siquiera hay que ser abogada

El plagio de tesis viola la Ley de la UNAM y la Ley de Profesiones, que son disposiciones de...

abril 9, 2025
El término puede remitirnos a un tema ecológico o algo así. Pero no. Este nuevo término da significado a algo mucho más delicado e importante de atender aunque si es una especie de subdivisión entre sexos e identidades.

La Manosfera: el odio a las mujeres

La manosfera es machismo y misoginia  con la diferencia que vive y tiene origen en las redes sociales e...

abril 8, 2025