En febrero del 2023, el estado registró una tasa de ocupación del 97.5 por ciento, superior al promedio nacional de 97.2 por ciento, informa el gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Economía, con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo publicada por el INEGI.
La política de promoción del estado para la llegada de nuevas inversiones por parte del gobernador Sergio Salomón tuvo como resultado, que el registro de febrero del 2023 en el sector empleo sea el mejor nivel para un mismo mes desde 2020.
Además, según indicó el reporte, el desempleo en Puebla disminuyó 0.29 puntos porcentuales respecto de febrero de 2022.
De acuerdo a los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, en febrero de 2023 y con cifras originales, la Población Económicamente Activa (PEA) fue de más de 60 millones de personas en el país, lo que implicó una Tasa de Participación de 60.2 por ciento, así como 2.3 millones más de ocupados con relación al mismo mes del 2022.
En Puebla los sectores de comercio y servicios se mantuvieron como los de mayor generación de puestos de trabajos, seguidos de industria manufacturera y las actividades agropecuarias.

2 de abril en la Casa Blanca: ¿día de la liberación económica o día de los inocentes?
Sergi Basco Autor: Profesor Agregado de Economia, Universitat de Barcelona El miércoles 2 de abril, el presidente estadounidense Donald Trump...
abril 4, 2025
La guerra comercial que se avecina
México tendrá que buscar crecer y resolver sus retos históricos para sobrevivir de la mejor forma a esta nueva...
abril 3, 2025
De Frente Y Claro | AUMENTAN LOS DESPLAZADOS EN MÉXICO
En México, la principal causa de desplazamiento es la violencia marcada por la delincuencia organizada.
abril 3, 2025
Los corridos de la Revolución mexicana, ¿causa ó consecuencia del movimiento armado?
Cierto, son nauseabundas la mayoría de letras y música de los famosos “narcocorridos”, en parte también, consecuencia de que...
abril 2, 2025