Con el objetivo de impulsar la economía de las familias poblanas y de generar alternativas de comercialización de los productores, la Secretaría de Economía promovió esquemas basados en cooperativas y capacitó a representantes de 100 que se conformaron en todo el estado, como parte del Programa de Profesionalización de Cooperativas como Empresas de Alto Impacto.
Lo anterior promovió el encadenamiento productivo regional y el desarrollo económico sustentable de las 32 regiones socioeconómicas de la entidad, ya que los participantes trabajaron en la innovación de sus servicios para mejorar sus procesos de comercialización en nuevos mercados.
A estos cursos de capacitación asistieron productores de café orgánico, miel, artesanías de palma, nopal y vainilla, quienes previamente presentaron sus ideas, necesidades y proyectos durante las diversas jornadas de “Martes Ciudadano” que la Secretaría de Economía realizó al interior del estado.
De la misma forma, fue realizada la Expo-Vinculación de Encadenamiento Productivo Regional a la que asistieron representantes de clústeres como el agroalimentario, de educación superior y desarrollo de talento, de barrios fundacionales, textil y confección, así como el de servicios empresariales.

Eddy se transforma en Édouard
La semana pasada hablé de la novela Para acabar con Eddy Belleguele del escritor francés Édouard Louis. Hoy quisiera...
abril 11, 2025
Fox, la misoginia y los “fachos alfa”
Como es tradicional en su actuar, Fox Quezada no desaprovecha cada oportunidad para autodestruir su legado democrático luego de...
abril 10, 2025
De Frente Y Claro | UN SUEÑO GUAJIRO LA PARIDAD EN EL LEGISLATIVO
Los estados con menos paridad son San Luis Potosí, Estado de México, Chiapas, Morelos y Tabasco.
abril 10, 2025
Sociedades polarizadas: la nueva normalidad
Luis Miller Investigador Científico, Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS – CSIC) No hace mucho tiempo, proliferaban los...
abril 9, 2025