Los acuerdos del gremio hípico con la Dirección de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación.

Comunicado a las autoridades reguladoras, el gremio hípico y a la opinión pública.

13 de junio, 2025 Los acuerdos del gremio hípico con la Dirección de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación.

El 10 de marzo de este año, los representantes de los caballistas, jinetes y entrenadores firmamos una minuta con la Dirección General de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación, que preside la Mtra. María de Lourdes Ramírez Garcia, en donde se firmaron varios acuerdos con CODERE, la empresa permisionaria del Hipódromo de las Américas y en donde existen varios puntos que no se han cumplimentado. 

Entre ellos, la entrega de un dinero “como apoyo” a las asociaciones de jinetes y entrenadores (segundo punto de la minuta).

En el séptimo punto, se estableció que a finales de este mes (junio de 2025) nos volveremos a reunir para, dice textual el acuerdo, “se analizaran diversas medidas que permitan fomentar y fortalecer la hípica mexicana”.

Entre estas diversas medidas y es un clamor entre los caballistas que me tienen informado, deberemos abordar el tema de la autoridad hípica, que es esencial para empezar a rescatar la actividad y como he sostenido en artículos anteriores, para constituir este organismo que debe ser independiente de la permisionaria, no es necesario contar con una nueva Ley de Juegos y Sorteos.

Con gusto y a quien lo solicite a nuestro correo electrónico (unió[email protected]) le enviaremos copia de la minuta referida.

Así pues, esperando que pronto podamos reunirnos de acuerdo con lo pactado, pronto veremos sí ahora sí, en la próxima reunión se pone fin a la añeja impunidad con que CODERE sigue operando. 

La autoridad reguladora, la Dirección General de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación es la única que puede poner orden.Todos mis artículos que he publicado desde 2014 en el generoso portal de www.ruizhealytimes.com se pueden leer en la siguiente liga. 

LA MAGIA PERDIDA DE APPLE: ¿DÓNDE QUEDÓ LA INNOVACIÓN? 

Comentarios


De un Poder Estatal a un poder migajero

De un Poder Estatal a un poder migajero

Más que austero, un gobierno democrático debe ser magnánimo en los términos que lo define Aristóteles: cumple con la regla del justo...

junio 27, 2025
De Frente Y Claro | LA SALUD NO LES IMPORTÓ

De Frente Y Claro | LA SALUD NO LES IMPORTÓ

De manera por demás inhumana y carente de la responsabilidad que conlleva estar al frente de millones de mexicanos, prevenir, cuidar y...

junio 26, 2025




Más de categoría
¡Bye, bye, Noroña!

¡Bye, bye, Noroña!

¿Qué legado deja? Desafortunadamente el mismo que muchos apóstatas de la izquierda popular latinoamericana: alguien que se aprovechó de...

julio 11, 2025
Libros y oropeles

¿POR QUÉ LEER? (Primera Parte)

¿Por qué leer?..., me lanzo al precipicio trasgresor del ensayo libre que poco se ciñe a las formas. No...

julio 10, 2025

De Frente Y Claro | 6 AÑOS DE LA GUARDIA NACIONAL

Desde que surgió la idea por parte de López en crear una Guardia Nacional (GN), hubo polémica. Y más...

julio 10, 2025
#LadyRacista, un fiel retrato del México del siglo XXI

Aristas del caso “Lady Racista”

La mención de una iniciativa de ley para deportar a extranjeros discriminadores suena excesiva. 

julio 10, 2025