Libros de Texto Gratuito de la SEP

Datos del INEGI señalan que en México existen 24.8 millones de menores en edad escolar y que más de 700 mil estudiantes no van a la escuela. Organizaciones como “Educación con Rumbo” estiman que más de 1.2...

8 de agosto, 2023 Libros de Texto Gratuito de la SEP

Datos del INEGI señalan que en México existen 24.8 millones de menores en edad escolar y que más de 700 mil estudiantes no van a la escuela. Organizaciones como “Educación con Rumbo” estiman que más de 1.2 millones de alumnos que se inscribieron al ciclo escolar 2022-2023 no continuaron con sus estudios y abandonaron la escuela.

Según las “Principales Cifras del Sistema Educativo Nacional” publicado por la SEP, a nivel nacional por cada 100 estudiantes que ingresan a la primaria, 95 la terminan; de esos 95, 92 ingresan a la secundaria; de esos 92, 81 entrar a la preparatoria y 53 la terminan; de esos 53, 39 inician una licenciatura, pero sólo 26 la concluyen. En resumen, por cada 100 alumnos que ingresan a la primaria, sólo 26 terminan una licenciatura. Esta situación se agrava en entidades federativas como Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Veracruz y San Luis Potosí, donde menos de 20 alumnos culminan sus estudios profesionales.

Revisando los nuevos libros de texto gratuitos:

  • En el texto “Un libro sin recetas para la maestra y el maestro” fase 6, uno de los apartados se titula “Las raíces podridas del neoliberalismo educativo”.
  • En el libro de primero de primaria “Proyectos comunitarios”, sobre el Covid priorizan tomar té por encima de los medicamentos.
  • En el libro de sexto de primaria “Nuestros saberes”, llaman a las personas con discapacidad como “discapacitados”. La discapacidad es una condición de la persona que no la define por completo.
  • En el libro de primero de secundaria “Ética, naturaleza y sociedades”, abordan el colapso del Colegio Rébsamen en el terremoto de 2017.

Algunas críticas de especialistas en educación sobre el contenido de los libros:

  • Eliminaron el 90% de las matemáticas y hay errores en los cálculos matemáticos.
  • Se equivocan en el orden del sistema planetario.
  • Hay faltas de ortografía.
  • Cambian fechas cívicas (natalicio Benito Juárez).

 

Te puede interesar:

8 de agosto: Día Internacional del Orgasmo Femenino

Comentarios


Sonora-Arizona: la batalla del fentanilo

Sonora-Arizona: la batalla del fentanilo

La frontera entre Sonora y Arizona ha emergido como líder en la lucha contra el fentanilo en la frontera sur de Estados...

septiembre 4, 2023
Por crisis forense, desaparecidos localizados en fosas múltiples no han sido entregados a familiares

Por crisis forense, desaparecidos localizados en fosas múltiples no han sido entregados a familiares

“Es un gran universo que se sabe dónde desaparecieron, pero no dónde van a aparecer”. -Madre buscadora.

septiembre 12, 2023




Más de categoría
¡Que siga la campaña de López hacia 2024!

¡Que siga la campaña de López hacia 2024!

Ahora sí, estimados lectores, me parece que hoy es un día oportuno para dar por cerrado el sexenio del...

septiembre 19, 2023
La crisis de audiencias de noticias tiene alternativas

La crisis de audiencias de noticias tiene alternativas

El exceso de información, conocido como "infoxicación", también contribuye a que las personas eviten las noticias.

septiembre 18, 2023
Las trampas de la intuición, primera parte

Las trampas de la intuición, primera parte

Para muchos la intuición es una voz simple y verdadera, que sale del fondo de nuestra alma y que...

septiembre 15, 2023
¿Qué le admira AMLO a Salvador Allende? ¿De verdad fue “un gigante de Latinoamérica”? 

¿Qué le admira AMLO a Salvador Allende? ¿De verdad fue “un gigante de Latinoamérica”? 

Pinochet destruyó una muy larga y admirable tradición democrática chilena, pero la verdad es que fue el gobierno caótico...

septiembre 14, 2023