03 : 20 : 02  HRS ABRIL 02, 2025

La plagiadora plagiada, la economía en 2023 y Benedicto XVI

Como cada semana, Fernando Navarrete comenta los acontecimientos más importantes a nivel nacional con su singular estilo.

3 de enero, 2023

Como era de esperarse la Fiscalía de la Ciudad de México, a cargo de Ernestina Godoy, salió a decir en tiempo récord (6 días) y sin contar con la declaración de la contraparte (Edgar Báez) que la ministra Yasmín Esquivel (esposa del contratista favorito del gobierno federal) no plagió su tesis, a pesar de que la Universidad Nacional concluyó tras su investigación que si existe evidencia de un notorio plagio. 

Pero no vayan a creer que la Fiscalía capitalina tiene otros intereses o que actuó por instrucciones de la Regenta o del mismísimo mandamás de la nación, porque eso de que un miembro de la Suprema Corte ande atendiendo recursos y generando jurisprudencia cuando ni siquiera debería estar titulada es poca cosa; vamos, si no hubo responsable alguno tras los fallecimientos de la Línea 12, si López Gatell continúa, a tres años del inicio de la pandemia, instando a la población a no vacunarse sobre todo si son jóvenes, si la falta de medicamentos no ha generado una sola detención, ¿ustedes creen que una tesis robada iba a resultar relevante para el proceso de transformación del país? 

Pues no. Nada, juéguela. Esta corrupción ya no es la de antes puesto que no somos iguales, es más y mucho peor. 

Y como toda mentira requiere de otras para mantenerse, El Prócer Nacional, que sólo trabaja entre las seis y las nueve de la mañana y luego se va a “macanear” o a garnachear, llegó a la notoria cifra de 101 mil dichos o afirmaciones falsas durante su mandato, lo cual representa más del triple de lo que hizo Donald Trump durante un período de tiempo similar; no cabe duda de que es un logro impresionante, más aún si consideramos que entre las doce del mediodía y las siete de la mañana del día siguiente, no tenemos idea alguna de a qué dedica su tiempo El Licenciado, con excepción de sus constantes visitas a Nayarit (todos sabemos el porqué, y a Sinaloa, que también todos conocemos porqué). 

Por otro lado, el Fondo Monetario Internacional advirtió que el panorama global se enfrenta a un año complicado, considerando que un tercio de la economía global podría entrar en recesión como resultado de que las tres economías más grandes del orbe (EUA, la Eurozona y China) se encuentran en un período de desaceleración simultánea. El Banco de México ya había previsto también una situación similar, dejando constancia de lo poco probable que resulta alcanzar un 2% de crecimiento en los siguientes doce meses. 

Por último, los restos del Papa Emérito Benedicto XVI fueron trasladados durante las primeras horas de este lunes a la basílica de San Pedro, provenientes del monasterio Mater Ecclesiae donde se encontraban; a pesar de haber sido electo pontífice en un período especialmente complejo para la iglesia católica, tras el deceso de Juan Pablo II y el surgimiento de numerosas denuncias de abusos por parte de miembros del clero, Benedicto inició un conjunto de reformas al interior del Vaticano que le granjearían no pocos detractores. 

En 2001 fue él quien decidió, en un hecho sin precedentes y ante la notoria inacción por parte de los obispos alrededor del mundo, iniciar una exhaustiva investigación (que tomaría años en concluirse) en contra de aquellos clérigos acusados de abuso sexual en contra de menores, misma que implicaría sanciones en los años posteriores, la más conocida de ellos contra Marcial Maciel, el líder y fundador de los Legionarios de Cristo. “De gravioribus delictis” proviene de ahí. 

Benedicto XVI fue un hombre plenamente consciente de sí mismo y de sus capacidades, más un intelectual que un carismático líder de masas. Su labor teológica, sobre todo durante la convulsa serie de cambios que han traído las décadas más recientes, lo sitúa como el baluarte más importante del pensamiento cristiano durante el siglo XX y XXI. 

Un Papa atento al diálogo interreligioso e intercultural, hecho que ha sido enormemente infravalorado. Entre sus obras más importantes se encuentran su “Introducción al cristianismo”, “Deus caritas est” y la profunda y reflexiva “Jesús de Nazareth”, donde plasma buena parte de su visión y conocimiento alrededor de la figura de Cristo, todos ellos ampliamente recomendados, pertenezcan o no a la iglesia cristiana.   

Nos leemos la semana entrante. 

 

Comentarios


El aborto y la violación

El aborto y la violación

¿Debe despenalizarse el aborto en cualquier etapa del embarazo cuando haya sido producto de una violación?

marzo 6, 2025

Teuchitlán desnuda la narcopolítica en Jalisco

La bomba mediática es el primer gran caso que logró posicionar el tema de las desapariciones en México como prioritario.

marzo 20, 2025




Más de categoría
SANÁ, SANA

SANÁ, SANA

La crisis humanitaria que se presenta en Yemen es de grandes dimensiones.

abril 1, 2025
Toros

Toros

Un argumento a favor de la tauromaquia es el de la identidad cultural. El espectáculo de los toros se...

marzo 28, 2025
¿Náhuatl en la escuela pública?

¿Náhuatl en la escuela pública?

El pasado 21 de febrero, bajo la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, los gobiernos de la...

marzo 28, 2025

Quién es quién en el Desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Cuauhtémoc Blanco, acusado por intento de violación, ha generado un debate público sobre el tema del Fuero Constitucional que...

marzo 28, 2025