03 : 54 : 11  HRS FEBRERO 23, 2025

La hora de la verdad sobre los aranceles

En un escenario incierto, con largos cuatro años de por medio, la nación mexicana enfrentará junto con el mundo, los desplantes y ocurrencias de un político disruptivo.

30 de enero, 2025 LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA LEY DE TRUMP

En unos días se sabrán los niveles de complejidad económica de la relación bilateral con Estados Unidos, debido a las medidas implementadas por el presidente, Donald Trump, al saber si cumple las amenazas de imponer aranceles del 25 por ciento a los productos fabricados en México.

Por lo pronto escenas de deportaciones de migrantes encadenados se han hecho virales en los primeros días del gobierno de Trump, donde familias de latinos han sido separadas sin la menor consideración. Relatos sobre cómo las redadas comandadas por el ICE, y diferentes agencias del gobierno estadounidense, buscando a migrantes culpables de delitos menores o con sentencia de deportación, son comunes en redes sociales y medios de comunicación. Con la preocupación real de que estas acciones se  conviertan en una cacería generalizada donde no se distinga entre indocumentados, evasores de la ley y hasta ciudadanos norteamericanos.

El respeto a los derechos humanos para los migrantes deportados es un tema que no importa para Trump y sus seguidores, con el inicio de las acciones de deportación masiva, el miedo y la narrativa supremacista viven momentos estelares.

En lo político, la misma diplomacia de la selva, donde el más poderoso imperio impone condiciones a las naciones latinas se ha instalado de forma permanente. Colombia será un ejemplo de lo difícil que es plantarle cara al déspota republicano, dentro de una relación desigual, que históricamente era de subyugación con el imperio.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha sabido llevar la difícil relación bilateral con el impredecible Trump, si bien ha declarado que espera lo mejor que es no se apliquen los aranceles, también se declaró lista para enfrentar la difícil situación económica que pudiera producirse por esa innecesaria guerra comercial.

El camino andado en la segunda etapa de Trump enseña que se debe encontrar un punto medio entre el sometimiento burdo que realizó el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el innecesario envalentonamiento de Gustavo Petro, de Colombia.

En una era que se encamina hacia el regreso al fascismo, no hay una hoja de ruta previa que facilite las relaciones internacionales con un imperio que desprecia la diplomacia, es irreflexivo en el cambio climático y sobre todo consume su propia propaganda populista de un país destinado a la grandeza eterna, con derecho divino de imponer sus intereses sobre otras naciones menos poderosas.

El pesimismo de la aplicación de los aranceles es un escenario muy factible, la esperanza de que se pueda llegar a una negociación donde no se obligue a las empresas extranjeras establecidas en México a retornar a los Estados Unidos, es por momentos solo una buena declaración de intenciones. En un escenario incierto, con largos cuatro años de por medio, la nación mexicana enfrentará junto con el mundo, los desplantes y ocurrencias de un político disruptivo instalado en el gobierno más poderoso de la historia de la humanidad.

La debacle de la democracia en Estados Unidos es evidente e innegable, el problema con los no pocos enemigos de la democracia liberal, ahora transformada a la plutocracia, es que podrán ver caer al enemigo histórico, pero en ese desastre, Trump y sus aliados se llevarán entre las patas al resto del mundo.

México por su parte no acababa de salir de la terrible crisis post pandémica, cuando la invasión a Ucrania y ahora el segundo mandato de Trump viene a aguadar la fiesta de una nación que sigue luchando por obtener un desarrollo económico más igualitario y con mejor distribución de la riqueza generada. Aun con los grandes pendientes históricos en la educación, la salud y la eterna pesadilla de la inseguridad, el país mantenía la ilusión de que la relocalización económica ayudaría a una integración norteamericana que trajera bienestar para toda la región.

Con la moda mundial del regreso de las derechas extremistas, México se convirtió en el semillero ideológico de una opción de izquierda que podría hacer las cosas diferentes para sus ciudadanos. Este momento histórico se ve mermado con la llegada de Trump a la presidencia, además de que en el inconsciente colectivo del lumpen opositor y la oligarquía mediática, aun no acaban de digerir el sexenio del expresidente AMLO, quien está retirado del poder.

Ante un reto gigantesco como lo es un segundo periodo presidencial del republicano sin filtros ni contrapesos, la unidad nacional e internacional debería privar en una lógica de supervivencia. Pero con una oposición entrampada en sus agrios rencores y una herencia apartida, la insuficiencia económica para los nuevos retos, y la imposibilidad de leer los humores del inquilino de la Casa Blanca, la difícil relación bilateral se convierte en una suerte de peregrinaje con la constante de la incertidumbre frente a un imperio autodestructivo.

Comentarios


El PRI y el PAN, invadidos y condenados ya por los “teredo navalis”

El PRI y el PAN, invadidos y condenados ya por los “teredo navalis”

Ya sucedió con el PRD, el actual movimiento social y político en el poder y hoy ya cuasi hegemónico en México hizo...

febrero 19, 2025
U.S. Federal Law 9 Stat 922

U.S. Federal Law 9 Stat 922

Donald Trump no puede alterar unilateralmente disposiciones contenidas en tratados binacionales vigentes que son ley suprema de los Estados Unidos de América.

febrero 14, 2025




Más de categoría
El Grinch republicano

¿Por qué triunfan los líderes autoritarios en tiempos de incertidumbre?

¿Por qué, si el liderazgo ideal se asocia cada vez más con la ética, el servicio y el humanismo,...

febrero 21, 2025
La indiferencia fruto de la ignorancia

La indiferencia fruto de la ignorancia

La ignorancia de la ley no solo no excusa de su cumplimiento, sino que priva de sus beneficios....

febrero 21, 2025
Líderes de paja

Líderes de paja

¿No será el tiempo de volver a la política profesional, con filtros, exigencia, capacidades probadas, transparencia en la administración...

febrero 21, 2025
Estos son los 20 finalistas para el INE

De Frente Y Claro | GRAVE RIESGO EN INSTITUTOS ELECTORALES ESTATALES

Cruda la realidad con que se llevarán a cabo procesos electorales y la elección del Poder Judicial en este...

febrero 20, 2025