La consulta de expresidentes no es una ocurrencia más, se trata de mantener la agenda mediática

La consulta para enjuiciar a los expresidentes Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto no es una ocurrencia más del presidente Andrés Manuel López Obrador, se trata de mantener la agenda mediática...

25 de junio, 2021 La consulta de expresidentes no es una ocurrencia más, se trata de mantener la agenda mediática

La consulta para enjuiciar a los expresidentes Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto no es una ocurrencia más del presidente Andrés Manuel López Obrador, se trata de mantener la agenda mediática lejos de la oposición y demostrar que cuentan con un aval mayor que el porcentaje de Morena del 6 de junio.

Se calcula que la consulta del domingo 1 de agosto tendrá un costo de 505 millones de pesos, una cantidad tirada a la basura, con una pregunta diseñada por la Suprema Corte de Justicia que necesita traducción amañada para redundar en un SÍ o NO como plebiscito para aplicar la ley.

Indudablemente es innecesaria porque el trasfondo es que el gobierno cumpla con su obligación constitucional para denunciar el delito cuando existan elementos probatorios.  De hecho la consulta no es tanto para enjuiciarlos sino para tomar “acciones pertinentes y esclarecer acciones políticas tomadas por actores políticos”, con una redacción mucho más compleja.

La justicia de este gobierno es totalmente discursiva. Salvo Rosario Robles, el gobierno no ha presentado ninguna denuncia contra servidores públicos de alto rango de la administración peñista en la que centra la corrupción.

Si la participación de la consulta es menor a 40% de la lista de electores, la consulta no será vinculante y no se habrán tirado más de 500 millones de pesos a la basura, sino a “gastos de campaña” de la permanencia de la Cuarta Transformación.

Comentarios


De Frente Y Claro | MORENA DESIGNÓ A SUS CANDIDATOS

De Frente Y Claro | MORENA DESIGNÓ A SUS CANDIDATOS

En este proceso de designación de sus candidatos, en Morena se mostró y demostró que quien sigue teniendo el poder de mando...

noviembre 16, 2023
Fox en Twitter

Cancelan la cuenta de Fox en Twitter

Muchas figuras de la oposición se sienten con la propiedad exclusiva de la libertad de expresión y del feminismo.

noviembre 30, 2023




Más de categoría
El dogma neoliberal frena posibles avances en combate a cambio climático

El dogma neoliberal frena posibles avances en combate a cambio climático

Si no se aumenta de manera radical los recursos dirigidos hacia la investigación en favor de combatir los cambios...

diciembre 6, 2023
Cuidado, se enseña: más allá de la lección magistral

Cuidado, se enseña: más allá de la lección magistral

Si le preguntamos a cualquier transeúnte qué significa “enseñar”, la respuesta más probable hará referencia al esquema clásico de...

diciembre 6, 2023
Acapulco a un mes del huracán Otis

Acapulco a un mes del huracán Otis

Un panorama desolador: Acapulco sin liderazgo, sin orden, sin un plan de atención con visión de futuro. Queda en...

diciembre 4, 2023
No todas las opiniones son iguales: opinión experta

No todas las opiniones son iguales: opinión experta

Aunque las corrientes dominantes se empeñan en democratizar la opinión, lo cierto es que no da lo mismo quién...

diciembre 1, 2023