06 : 07 : 25  HRS ABRIL 06, 2025

¿Elección resuelta? Sí, no

Los líderes políticos parecen desorientados en el mercado electoral actual. No han comprendido plenamente qué impulsó el triunfo de López Obrador ni identificado a los votantes decisivos para 2024.

11 de diciembre, 2023 libro de Gabriel González-Medina titulado Switchers S2

A medida que nos aproximamos a las elecciones de 2024 en México, emerge un panorama político complejo y cambiante. Por ello quiero hablar del libro de Gabriel González-Medina titulado Switchers S2, el segmento de la orfandad. Este análisis revela errores cruciales de los líderes políticos y destaca la importancia de un segmento de votantes hasta ahora subestimado: los “switchers”.

Los líderes políticos parecen desorientados en el mercado electoral actual. No han comprendido plenamente qué impulsó el triunfo de López Obrador ni identificado a los votantes decisivos para 2024. Esta falta de entendimiento sobre la naturaleza cambiante del juego electoral podría llevar a errores significativos.

Errores comunes de percepción incluyen:

  • Sobreestimar la aprobación presidencial: Confundir la popularidad del presidente con un voto seguro para Morena en 2024 es un error. Aprobar su gestión no implica necesariamente un voto repetido.
  • Reducir la elección a un referéndum: La oposición a menudo simplifica la contienda a un referéndum sobre el presidente, ignorando las necesidades y expectativas de los votantes.
  • Concentrarse en la imagen de los candidatos: Ignorar que las decisiones de los votantes están basadas en sus necesidades y aspiraciones es un tercer error.

Los “switchers” son votantes indecisos, y dentro de este grupo, aquellos descontentos con el presidente, pero que no están representados por la oposición emergen como decisivos. Su voto podría inclinar la balanza en cualquier dirección.

Estamos ante una nueva forma de polarización política: la polarización estética. Esta dimensión va más allá de las ideologías tradicionales, involucrando valores y emociones de los votantes como la autenticidad y la integridad.

El desafío para los candidatos en 2024 será conectar con los “switchers” S2, quienes valoran el esfuerzo personal, oportunidades de empleo, y mejoras en educación y salud. La elección se debatirá entre temas como la reactivación económica y la lucha contra la corrupción.

Dos narrativas clave son:

  • Salir Adelante: Centrada en la eficacia del gobierno para mejorar la vida cotidiana.
  • Resentimiento: Lucha contra la corrupción y apelación a la justicia y moralidad en la política.

Los candidatos deben convertir estas preocupaciones en una lógica de voto convincente, conectando genuinamente con las aspiraciones y necesidades de los “switchers” S2. La elección de 2024 será determinada no solo por la popularidad o la imagen, sino por la habilidad de los candidatos para resonar auténticamente con este segmento crucial del electorado.

Las elecciones de 2024 serán un reflejo de cómo los líderes políticos han logrado, o no, sintonizar con las realidades y demandas de su electorado en un mercado electoral en constante evolución. El éxito dependerá de su capacidad para conectar más allá de la aprobación y la imagen, en un contexto de polarización estética.

¿Estamos de acuerdo?

Contacto: www.marcopaz.mx, alfil3000@gmail.com, Twitter @marcopazpellat, www.facebook.com/MarcoPazMX, www.ForoCuatro.com y www.ruizhealytimes.com.

Te puede interesar:

Oro, incienso y mirra

Comentarios


Nueva época

Nueva época

El panorama no es alentador, pero al menos la dirección fría y paciente de la presidenta ha evitado una crisis inmediata. Por...

marzo 11, 2025
Los Caballistas se Doblaron. ¡Los Acuerdos no se Cumplieron…!

Los Caballistas se Doblaron. ¡Los Acuerdos no se Cumplieron…!

Los Caballistas se Doblaron. ¡Los Acuerdos no se Cumplieron…!

marzo 13, 2025




Más de categoría
La guerra comercial que se avecina

¡Aranceles contra Bonos!

Estados Unidos le adeuda a México incalculablemente más dinero que lo que nosotros le pudiéramos haber debido jamas.

abril 4, 2025

Eddy Belleguele y las creencias

En la novela Para acabar con Eddy Belleguele, el francés Édouard Louis cuenta lo que fue su vida desde...

abril 4, 2025

2 de abril en la Casa Blanca: ¿día de la liberación económica o día de los inocentes?

Sergi Basco Autor: Profesor Agregado de Economia, Universitat de Barcelona El miércoles 2 de abril, el presidente estadounidense Donald Trump...

abril 4, 2025
La guerra comercial que se avecina

La guerra comercial que se avecina

México tendrá que buscar crecer y resolver sus retos históricos para sobrevivir de la mejor forma a esta nueva...

abril 3, 2025