En recientes semanas un personaje ha irrumpido, fundamentalmente desde su cuenta de la plataforma TikTok, al mundo de las redes sociales y la conversación pública: el TEMACH, un hombre que ha alzado la voz ante un abuso que, al parecer, nadie observa ni escucha y mucho menos repara en tomar en cuenta: el abuso de género “a la inversa”, es decir, de las mujeres hacia los hombres.
Y es que si todos nos indignamos por la violencia de género, lo que aún nos falta para la equidad plena en la materia (en lo cual, no sobra recalcar, hemos avanzado enormidades en México) y en monstruosidades como los feminicidios, estaríamos enfermos de no hacerlo. Pero volvamos al contenido que difunde el ya famoso TEMACH, que es el del abuso de la mujer hacia el hombre. Sucede cotidianamente de una y mil maneras, causando víctimas también del lado del género masculino.
Hay evidencias de que el suicidio va en aumento entre los jóvenes. Uno de los motivos principales son las decepciones amorosas, fenómeno en el cual los hombres prácticamente engrosan las espantosas cifras en casi cinco veces más que las mujeres. Y veamos: ¿para el hombre hay alguna fecha en especial, redes de apoyo ONG, programas de gobierno o cualquier otra expresión de ayuda espiritual y/o psicológica? La respuesta es un rotundo no. Así que mientras ellas gozan de una especie de fuero, que les permite violar casi cualquier Ley los días 8 de marzo, permitiéndoles el Estado hacer destrozos a diestra y siniestra, uno como hombre no se atreva a la galantería, porque el riesgo de caer en un supuesto de ACOSO está ahí, latente para todos.
Te puede interesar:
Acabar con la desigualdad
Se podrá estar o no de acuerdo con este señor en sus dichos y consejos pero es una bocanada de aire fresco para la libertad de expresión, y aunque a más de uno no le guste, también en abono de la equidad y la prevención de las violencias de género. A continuación, una gráfica a nivel internacional que muestra el diferencial entre los suicidios de jóvenes hombres versus mujeres. No olvidemos nunca que, antes que masculino o femenino, está ahí presente, la tantas veces perversa condición humana.
*LAS OPINIONES EXPRESADAS EN LOS ARTÍCULOS DE ESTA PÁGINA SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES. DE NINGUNA MANERA REFLEJAN LA POSTURA EDITORIAL DE ESTE PORTAL.

SEMARNAT señala graves afectaciones ambientales por construcción del Tren Maya
Si bien el daño causado es irreversible, reconocerlo es un primer paso para mitigarlo.
abril 15, 2025
¿Sabes qué conmemoramos?
Por eso he descendido para librarlos de manos de los egipcios y sacarlos de aquella tierra a una tierra...
abril 15, 2025
Detectives de papel: la literatura como herramienta forense
En ocasiones, la ficción literaria ha proporcionado herramientas inesperadas pero efectivas para la resolución de crímenes reales.
abril 14, 2025
Ni contigo ni sin ti
2026 será un año trascendental en Norteamérica: se cumplen 250 años de la Independencia de EEUU, se celebrará el...
abril 14, 2025