03 : 52 : 27  HRS ABRIL 17, 2025

El súbito cambio en indicadores de violencia y la dimisión de Mondragón y Kalb

Manuel Mondragón fue uno de los funcionarios del gobierno de Peña Nieto que mejor desempeño tuvo; sin embargo, su renuncia marcó un antes y un después en el tema de Seguridad.

13 de marzo, 2024 El súbito cambio en indicadores de violencia y la dimisión de Mondragón y Kalb

Uno de los miembros del gabinete que más prometían resultados en el gobierno de Enrique Peña Nieto era Manuel Mondragón y Kalb, comisionado de seguridad, el símil al secretario de Seguridad, ya que en ese sexenio la SEGOB absorbió a la entonces SSP. Dio resultados, incluso se puede afirmar, espectaculares, dado el infierno desatado por una “guerra al narco” qué careció de un diagnóstico, una estrategia, de ética y de rumbo, dejando al país en un estado de virtual guerra civil, escenario no visto desde finales de la década de los años 20.

Pero Mondragón, repito, dio resultados y ahí está cualquier tipo de gráfica que se desee consultar, Mondragón y Kalb venía de hacer un excelente trabajo en la misma responsabilidad en Ciudad de México en la administración Ebrard, y estaba replicando su trabajo ahora a nivel Federación.

Pero llega mediados de marzo del año 2014 y, ¡oh sorpresa!, nos despertamos un buen día con la noticia de su dimisión al cargo. Casualidad o no, el punto de inflexión de una nueva y dramática subida en los niveles de violencia del país, coincide con esa renuncia… 

 Después vino la masacre de Ayotzinapa, la fuga (“sin complicidades en el gobierno”) del CHAPO Guzmán del penal de alta seguridad de ‘La Palma’, En EdoMex, vía un larguísimo y muy sofisticado túnel (que aunque se recapturó después, suena a uno de los grandes negocios que hicieron altos funcionarios de aquel gobierno priista). 

Insisto en que las cifras no mienten, y nunca sabremos qué México tendríamos hoy, en cuanto a seguridad pública y violencia se refiere, si no se hubiese dado esa tan desafortunada renuncia, que no es imposible, haya sido para remover un estorbo a grandes transacciones inconfesables por parte de algunos funcionarios públicos de primer nivel con la delincuencia organizada, que dieron como lógico y natural resultado un “rebote” en las gráficas que miden todos esos indicadores infernales en México.

Te puede interesar:

“Y la culpa no era mía ni dónde estaba ni cómo vestía”

Comentarios


Ni contigo ni sin ti 

Ni contigo ni sin ti 

2026 será un año trascendental en Norteamérica: se cumplen 250 años de la Independencia de EEUU, se celebrará el Mundial de Futbol...

abril 14, 2025

Quién es quién en el Desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Cuauhtémoc Blanco, acusado por intento de violación, ha generado un debate público sobre el tema del Fuero Constitucional que protege al diputado...

marzo 28, 2025




Más de categoría
Poner las cosas en su lugar

Poner las cosas en su lugar

HAGAMOS UN POCO DE HISTORIA ¿De dónde proviene el tratado entre México y los Estados Unidos de América sobre...

abril 16, 2025

Mario Vargas Llosa transformaba la verdad en literatura

María Jesús Lorenzo Modia Catedrática de Filología Inglesa, Universidade da Coruña En marzo de 2019 tuve la oportunidad de...

abril 16, 2025
Tren Maya: el tiempo demostrará si nos equivocamos o no quienes apoyamos su construcción

SEMARNAT señala graves afectaciones ambientales por construcción del Tren Maya

Si bien el daño causado es irreversible, reconocerlo es un primer paso para mitigarlo.

abril 15, 2025

¿Sabes qué conmemoramos?

Por eso he descendido para librarlos de manos de los egipcios y sacarlos de aquella tierra a una tierra...

abril 15, 2025