11 : 02 : 47  HRS ABRIL 04, 2025

EL SEÑALAMIENTO URBANO, EL CAOS DE LA INFORMACIÓN

El desorden de los señalamientos urbanos ponen en riesgo la seguridad vial, provoca accidentes y es causa de muerte de peatones y ciclistas.

2 de noviembre, 2021

Cuando circulamos en nuestras ciudades, si no las conocemos razonablemente, descubrimos que los señalamientos y nomenclaturas, lejos de conducirnos a donde queremos, son fuente de confusión, distracción y enojo. Nos hacen malgastar nuestro tiempo al no permitirnos llegar con rapidez y precisión a nuestro destino.

El señalamiento urbano tiene varios propósitos:

  • Informar
  • Restringir
  • Proteger

Para ello, los señalamientos usuales, son de carácter vertical  (sobre postes o fachadas) u horizontales  a base de pintura en las áreas de circulación.

Hoy día, si no contamos con las plataformas digitales como Google maps, o Waze, no sabríamos llegar a ningún destino que nos sea desconocido en las ciudades mexicanas. Hace años, existía una guía vial conocida como la Guía Roji, que no podía faltar en la guantera de cualquier conductor.

El crecimiento descontrolado de las ciudades, carente de todo tipo de información de acceso, su dispersión, su invasión que genera este crecimiento sobre áreas de suyo casi inaccesibles, hacen muy difícil la movilidad y el acceso de vehículos de servicios públicos como ambulancias, bomberos, rescatistas, servicio de recolección de desechos, patrullas, etc., lo que provoca condiciones de aislamiento de grandes grupos sociales. Agreguemos a esto la falta de imaginación de las autoridades, sobre todo municipales, responsables de dotar de nomenclatura a calles y avenidas.

La repetición de nombres de próceres, héroes, personalidades políticas que no merecen ningún reconocimiento en vialidades de todo género raya en el absurdo.

Calles como Miguel Hidalgo, Allende, Aldama, Leona Vicario o Juárez, se cuentan por miles en todo el país. Algunos expresidentes “como reconocimiento a sí mismos por su enorme labor por México”, impusieron en vida su nombre a avenidas como la López Portillo; gobernadores como Arturo Montiel se dieron a la tarea de hacer lo propio.

El resultado: el caos, que se acrecienta con nomenclatura de edificios que no siguen un orden consecutivo; es común después del 21 encontrar el 129 y luego el 59 A. El problema tiene un común denominador: nulo conocimiento de cómo señalar un destino.

Salir del estacionamiento de un centro comercial suele ser una tarea compleja, tardada y costosa. Las flechas en ocasiones nos hacen dar círculos sin que encontremos la salida.

En las carreteras vemos letreros que indican varios destinos en el mismo poste como si todos estuvieran en la misma dirección. Las señales cubiertas por el follaje de los árboles son una constante, en todas las calles donde tenemos la fortuna que hay árboles.

En el señalamiento horizontal, el caos no es menor realizado a base de pintura para ubicar carriles de circulación, “marimbas” para señalar cruces peatonales, indicaciones de circulación de “carriles exclusivos” para transporte público y Bicicletas como en Reforma.

El desorden de nuestro señalamiento pone en riesgo la seguridad vial, provoca accidentes y es causa de muerte de peatones y ciclistas. La multiplicidad de señalamientos, su mala ubicación, su vandalización, su superposición, son una de las manifestaciones más claras de la incompetencia en las oficinas de tránsito o seguridad vial de todo el país, sean municipales, estatales y federales, que limitan el propósito de generar fluidez, seguridad y calidad a la movilidad urbana y regional.

Es urgente desarrollar en cada ciudad un programa de señalización que informe, proteja y restrinja en beneficio de los ciudadanos.

Comentarios


Por una cabeza

Por una cabeza

Milei se perfila como un gobernante muy particular y de estilo muy propio.

marzo 10, 2025
Retrato de Míster Doug Ford, primer ministro de Ontario, conocido por sus propuestas polémicas en temas comerciales y políticos.

EL SIMPÁTICO MISTER DOUG

El simpático Míster Doug sorprendió cuando propuso en noviembre de 2024 que México debería de ser “expulsado” del T-MEC .

marzo 18, 2025




Más de categoría
La guerra comercial que se avecina

La guerra comercial que se avecina

México tendrá que buscar crecer y resolver sus retos históricos para sobrevivir de la mejor forma a esta nueva...

abril 3, 2025
De Frente Y Claro | AUMENTAN LOS DESPLAZADOS EN MÉXICO

De Frente Y Claro | AUMENTAN LOS DESPLAZADOS EN MÉXICO

En México, la principal causa de desplazamiento es la violencia marcada por la delincuencia organizada.

abril 3, 2025
¿Cómo impactan en el oyente las canciones que hacen apología de la violencia y el narcotráfico, como los narcocorridos en países como México?

Los corridos de la Revolución mexicana, ¿causa ó consecuencia del movimiento armado?

Cierto, son nauseabundas la mayoría de letras y música de los famosos “narcocorridos”, en parte también, consecuencia de que...

abril 2, 2025
SANÁ, SANA

SANÁ, SANA

La crisis humanitaria que se presenta en Yemen es de grandes dimensiones.

abril 1, 2025