La primera de ellas es Vía Revolucionaria, de Richard Yates.
Se trata de una novela que, ambientada en los cincuenta del siglo XX, no sólo hace un retrato de la sociedad americana de entonces, sino que prefigura las razones que provocan la crisis actual de valores, el hartazgo social y la frustración ante la imposibilidad de cumplir las promesas de prosperidad que el sistema ofreció sin la menor garantía de que habrían de cumplirse.
Frank y April Wheeler desean prosperar. Han comprado una casa en un barrio residencial decadente y en la primeras páginas del libro vemos cómo April prepara su participación de una obra de teatro amateur que resulta un fracaso.
Tan solo en lo que ocurre en esa noche entre la pareja, las cosas que se dicen y las que callan, podemos hacernos una idea de la frustración en la que el supuesto matrimonio perfecto vive en el día a día. Tras varios años de casados, dos hijos y una vida juntos, para ambos llegó “la alarmante e indiscutible conciencia de qué no tenían nada que decirse”(1).
Para salir de esa prisión a la que sociedad, y los propios compromisos que han ido adquiriendo, April se obsesiona con mudarse a París. Ella trabajaría para sostener a la familia y él se encargaría de pensar en lo que quiere hacer con su vida. La idea es que esa ruptura de la rutina salve a la pareja y la familia del derrumbe. A él, por su parte no le entusiasma en lo absoluto semejante cambio. Lo que viene a continuación merece descubrirse mediante la lectura.
Realmente se trata de una novela memorable, escrita en un estilo claro y accesible, que va al fondo de la interioridad de cada uno y, a partir de esa exploración de perspectivas, descubrimos como lectores un paisaje total que para ellos es inaccesible.
Yates, Richard, Vía Revolucionaria, Primera Edición, Quinta Reimpresión, España, Debolsillo – Penguin Random House, 2023, Págs. 409
La segunda recomendación: Las chicas, de Emma Cline.
Evie, una adolescente insegura y solitaria que, en busca de amigas verdaderas y figuras de referencia con las cuales identificarse, se relaciona con Suzanne, un poco mayor que ella y que vive en una especie de comuna, donde todo es, en apariencia, libertad, despreocupación y convivencia espontánea.
Esa es, desde luego, la mera apariencia. Porque el grupo está dirigido por Russell, una especie de gurú manipulador y carismático, que además de aspirar, sin talento, a convertirse en un músico reconocido, abusa sexualmente y manipula a todos aquellos que están bajo su influencia. En algún momento la propia Evie reconoce: “Yo estaba siendo ingenua a conciencia, supongo, fingiendo que no sabía lo que pasaba. Pero una parte de mí realmente no lo sabía. O no pensaba del todo en los hechos: de repente me resultaba muy difícil recordar cómo había llegado hasta allí”(2).
Se trata de un libro intenso y estremecedor, donde vemos como Evie va poco a poco, y en apariencia, por su propia decisión, involucrándose y entregando su voluntad a una modalidad de secta cuya pertenencia no sólo amenaza con separarla de su familia sino con destrozarle la vida entera.
Se trata de una lectura que no tiene desperdicio y que muestra las dinámicas mediante las cuales solemos caer bajo la influencia de criminales y abusadores sin darnos cuenta que nosotros mismos entregamos nuestra voluntad.
Cline, Emma, Las chicas, Primera Edición, México, Anagrama – Panorama Narrativas, 2016, Págs. 336
Instagram: jcaldir
Twitter: @jcaldir
Facebook: Juan Carlos Aldir
(1) Yates, Richard, Vía Revolucionaria, Primera Edición, Quinta Reimpresión, España, Debolsillo – Penguin Random House, 2023, Pág. 81(2) Cline, Emma, Las chicas, Primera Edición, México, Anagrama – Panorama Narrativas, 2016, Pág. 117
Te puede interesar:
Salud, dinero y amor para el 2025
La religiosidad al estilo Trump
La ceremonia religiosa que encabezó la obispa Mariann Edgar Budde, primera mujer al frente de la Diócesis Episcopal de...
enero 23, 2025De Frente Y Claro | DEPORTARAN ILEGALES DE EEUU
Si bien se habla de que el gobierno mexicano está preparado para recibir y apoyar a los deportados, la...
enero 23, 2025Trump cumplió lo prometido. Es momento de unidad
Nuestro gobierno se halla ante una situación compleja que si no es bien atajada puede perjudicar muchísimo a nuestro...
enero 22, 2025El regreso de Trump: ¿amenaza o impulso para el turismo estadounidense?
José Tomás Arnau Domínguez Profesor en el área de ciencias sociales en Universidad Europea de Valencia, Universidad Europea Este...
enero 22, 2025