Día Internacional contra la Corrupción

La opacidad del gobierno en los contratos que asigna de manera directa dinamita de lleno el discurso en el que se insiste que ese mal desapareció como por arte de magia.

10 de diciembre, 2021 Día Internacional contra la Corrupción

El 9 de diciembre se conmemora el Día Internacional contra la Corrupción. El presidente López Obrador insiste en que ya no hay corrupción, por lo menos en las altas esferas, pero las cifras contradicen el punto de vista del presidente.

De acuerdo con cifras del INEGI, los mexicanos gastamos 12 769.7 millones de pesos en corrupción el año pasado. Esa cifra es 64% mayor a la del año 2017, por ejemplo. El promedio del gasto en corrupción de cada víctima fue de  3822 pesos, es decir, 1372 pesos más que hace 4 años. 

En cuanto a las personas, la incidencia en la corrupción se ha venido incrementando. En 2013 había una incidencia de 12.1% de corrupción y el año pasado esta incidencia fue de 15.7% 

En el tema de la corrupción de la que son víctimas las empresas, sí hubo una disminución: entre 2016 y 2020 se redujo casi en 50% el promedio del monto que las empresas tuvieron que gastar por corrupción, pues de un promedio de 14 535 pesos que pagaban por corrupción en 2016, pasaron a 7419 pesos en 2020.

Prácticamente el 55% de los mexicanos mayores de 15 años reconoció a la corrupción como uno de los tres principales problemas que enfrentamos como país en 2020. Todas, como lo mencioné anteriormente, son cifras del INEGI.

¿Cuándo se presenta mayor corrupción? De acuerdo a personas y empresas, esto se da con mayor frecuencia cuando se trata de alguna autoridad de seguridad o de justicia. En cuanto a las sanciones por corrupción a funcionarios del gobierno federal, sucede lo mismo que con todo lo demás relacionado al sistema de justicia en nuestro país: impunidad total. 4.5% de las denuncias fue procedente, 54.5% siguen sin ser atendidas, 36.9% fueron declaradas como no procedentes y el 4% fue derivado a alguna otra autoridad.

En el ámbito estatal funcionan un poco mejor las cosas, pero no es como para festejarlo: 44.7% de las denuncias por corrupción presentadas contra funcionarios locales procedieron, 23.8% se derivó a otra autoridad, 17.1% se declaró como no procedente y el 10% están pendientes de atención.

De acuerdo con el INEGI, 59 de cada 100 personas adultas que tuvieron algún tipo de contacto con servidores públicos hasta diciembre de 2019 fueron víctimas de corrupción.

Transparencia Internacional publica cada año el índice de Percepción sobre corrupción e, históricamente, a nuestro país no le ha ido bien en este índice. En el índice más reciente estamos en el lugar 124 de 180 países. El continente americano está encabezado por Canadá y Uruguay con calificaciones de 77 y 71 puntos respectivamente, mientras que México, con 31 puntos, sólo se encuentra mejor calificado que República Dominicana, Paraguay, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Haití y Venezuela.

La corrupción es un gran lastre histórico de este país que ha contribuido a mantenernos en la mediocridad y mientras no la superemos realmente, mucho más allá de los discursos, no habrá manera de sacar al país adelante.

 

Comentarios


Los votantes caraduras

Los votantes caraduras

En las vísperas de la Revolución Francesa, un representante del Antiguo Régimen dijo alegremente “¡Tout va bien!”, sin pensar ni un instante...

noviembre 15, 2023
No todas las opiniones son iguales: opinión experta

No todas las opiniones son iguales: opinión experta

Aunque las corrientes dominantes se empeñan en democratizar la opinión, lo cierto es que no da lo mismo quién dice qué. Las...

diciembre 1, 2023




Más de categoría
Pensamiento crítico vs la opinión

Pensamiento crítico vs la opinión

El pensamiento crítico no emerge de forma repentina y oracular sino que necesita macerarse, requiere de un tiempo de...

diciembre 8, 2023
MC de Dante podría dar mayoría calificada a Morena

MC de Dante podría dar mayoría calificada a Morena

La apuesta de López Obrador de tener a un tercer candidato que robe los votos de la alianza del...

diciembre 7, 2023
LÓPEZ Y LAS OCURRENCIAS CON SUS UNIVERSIDADES

De Frente Y Claro | LÓPEZ Y LAS OCURRENCIAS CON SUS UNIVERSIDADES

Así ha iniciado una ocurrencia más de López, con la que seguramente quiere ganar el Récord Guinness de más...

diciembre 7, 2023
El dogma neoliberal frena posibles avances en combate a cambio climático

El dogma neoliberal frena posibles avances en combate a cambio climático

Si no se aumenta de manera radical los recursos dirigidos hacia la investigación en favor de combatir los cambios...

diciembre 6, 2023