De Frente Y Claro | NIÑAS Y NIÑOS EN ALTO RIESGO Y DESPROTEGIDOS

En este mundo en el que cada día la violencia y agresiones van al alza, preocupa y mucho que, en esa línea, las niñas y los niños estén no solo expuestos a la inseguridad, sino a ser...

5 de junio, 2025

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) conmemora el 4 de junio, el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, incluyendo en esa categoría a niños asesinados o heridos en conflictos armados, también a los que padecen agresiones dentro de sus hogares, y a quienes son víctimas de la delincuencia, o bien, víctimas de agresores o depredadores sexuales, siendo condenables todas esas categorías.

En ese tenor, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que es la fuente principal respecto de la violencia criminal ejercida contra la niñez en México, señala en su base de datos, del periodo 2016-2025, que existe un registro de que han iniciado 2.39 millones de carpetas de investigación, por delitos probables, en los que una o varias de esas víctimas, fueron niñas, niños o adolescentes.

Por demás preocupante y patético es, que esos datos implican un promedio anual de 239 mil carpetas, iniciándose 654 todos los días. Importante recordar al respecto, que la cifra negra en México supera 90%, razón por la cual, debe asumirse que hay un muy importante sub registro.

DESGLOSE DE DELITOS

De los datos que existen registrados, al desglosarlos por tipos de delitos, en cuanto al tráfico de menores y al incesto, en 2016, ambas categorías sumaron 275 carpetas de investigación. Resaltando que, en esos delitos, se han presentado reducciones importantes, debido a que el tipo penal ha evolucionado hacia otras categorías con mayor precisión y con mayores penalidades. En 2024 solamente hubo 23 casos y en lo que va del 2025, únicamente cinco carpetas de investigación por alguno de esos delitos.

Respecto de las categorías de violencia familiar e incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, cuando los niños son, víctimas directas o indirectas, en la primera categoría, las carpetas iniciadas en los 10 años que se analizan, suman 2.099 millones, siendo importante destacar que es donde se concentra el mayor número

En cuanto a la segunda categoría, con 222 mil 901 casos, sumando en ambas, 2.32 millones, que significa un promedio anual de 232 mil casos.

De igual manera, existen dos categorías más, en que las víctimas sí implican directamente a niños y adolescentes. El delito de Corrupción de menores, es la primera, con un registro de 22 mil 482 carpetas de investigación iniciadas, que son en promedio, casi dos mil 248 carpetas al año o bien, seis casos por día.

El número de carpetas anuales ha aumentado mucho, dado que en el 2016 fueron mil 847, en el 2024, llegó a dos mil 882. Y entre enero y abril de 2025, ya suman mil 88 casos, lo que representa más de la mitad de todas las denuncias de 2016.

Como segunda categoría, se ubica el delito de la violación equiparada, que se refiere a víctimas menores de 15 años, con 44 mil 774 carpetas de investigación en el periodo considerado, lo que significa cuatro mil 477 casos anuales, o, 12.3 casos por día.

En esta cruda y preocupante realidad, se hace urgente y prioritario por parte de la nueva administración en México, proteger a la niñez, al ser escalofriantes y patéticos los datos al respecto por parte del INEGI, que entre 2015 y 2023 asesinaron a 12 mil 185 menores de 18 años, mil 218 por año, que representan, 3.3 casos por día.

La gran duda es ¿lo harán, les importan los niños y los jóvenes? Porque solamente con regalarles dinero, no significa protegerlos de la inseguridad y la violencia. ¿Usted qué piensa, estimado lector?

Comentarios


Un país y dos narrativas

El tema migratorio se ha reposicionado al centro del debate. Lo que está en juego no es solo el control del orden...

junio 20, 2025
#LadyRacista, un fiel retrato del México del siglo XXI

Aristas del caso “Lady Racista”

La mención de una iniciativa de ley para deportar a extranjeros discriminadores suena excesiva. 

julio 10, 2025




Más de categoría
La democratización de lo público

El valor de la democracia que perdimos

Hoy es necesario volver a alzar la voz en favor de la democracia porque es el mejor régimen para...

julio 15, 2025
¡Bye, bye, Noroña!

¡Bye, bye, Noroña!

¿Qué legado deja? Desafortunadamente el mismo que muchos apóstatas de la izquierda popular latinoamericana: alguien que se aprovechó de...

julio 11, 2025
Libros y oropeles

¿POR QUÉ LEER? (Primera Parte)

¿Por qué leer?..., me lanzo al precipicio trasgresor del ensayo libre que poco se ciñe a las formas. No...

julio 10, 2025

De Frente Y Claro | 6 AÑOS DE LA GUARDIA NACIONAL

Desde que surgió la idea por parte de López en crear una Guardia Nacional (GN), hubo polémica. Y más...

julio 10, 2025