La información obtenida y revelada por diversos medios de comunicación respecto a los Sedenagate debe investigarse. ¿Qué información se ha hecho pública en la última semana?
- El uso de las fuerzas armadas para cuidar a la familia presidencial.
- La posible colusión de servidores públicos y grupos delincuenciales.
- Una posible red de corrupción entre el asistente personal del presidente y empresas contratistas.
¿Por qué debe preocuparnos este asunto? Porque no ha habido ninguna acción contra quienes presumiblemente han sido señalados por cometer ilícitos. No hay carpetas de investigación ni hay renuncias ni rendición de cuentas, porque desde Palacio Nacional no se ha dicho nada al respecto.
¿Qué acciones se pueden promover desde el Senado?
- Crear la Comisión Especial de la Verdad para el caso Sedenagate.
- Esta semana, lo propondré al Pleno del Senado, esperando que los senadores de Morena y sus aliados voten a favor.
- Se debe dar puntual seguimiento a la información revelada por el hackeo a la Sedena.
- El Senado debe conocer, investigar y fijar una posición clara al respecto.
- Los correos e información que se ha hecho pública ha marcado nuestra vida política como país.

Pensamiento crítico vs la opinión
El pensamiento crítico no emerge de forma repentina y oracular sino que necesita macerarse, requiere de un tiempo de...
diciembre 8, 2023
MC de Dante podría dar mayoría calificada a Morena
La apuesta de López Obrador de tener a un tercer candidato que robe los votos de la alianza del...
diciembre 7, 2023
De Frente Y Claro | LÓPEZ Y LAS OCURRENCIAS CON SUS UNIVERSIDADES
Así ha iniciado una ocurrencia más de López, con la que seguramente quiere ganar el Récord Guinness de más...
diciembre 7, 2023
El dogma neoliberal frena posibles avances en combate a cambio climático
Si no se aumenta de manera radical los recursos dirigidos hacia la investigación en favor de combatir los cambios...
diciembre 6, 2023