Caso Negreira, el veneno de la corrupción del fútbol en España

David Moscoso Sánchez  |  Profesor Acreditado Catedrático de Sociología, Universidad de Córdoba El caso Negreira, el caso de supuesta corrupción por el cobro de favores de arbitraje en La Liga española en el que habría intervenido el Barcelona...

15 de marzo, 2023

 |  Profesor Acreditado Catedrático de Sociología, Universidad de Córdoba

El caso Negreira, el caso de supuesta corrupción por el cobro de favores de arbitraje en La Liga española en el que habría intervenido el Barcelona F.C., ha abierto un capítulo crucial en el ya complicado derrotero que vive el fútbol español en los últimos tiempos.

Este caso es el más actual y uno de los que más revuelo han causado, porque pone en cuestión la integridad del resultado de varias ediciones de la liga de fútbol de primera división. Aunque también siguen presentes los escándalos que relacionan al presidente de la Real Federación Española de Fútbol por el supuesto manejo de dinero federativo para fines ilícitos y señaladas comisiones.

Hechos a los que se suman acusaciones contra clubes por amaño de partidos, el fomento del juego a través de las apuestas deportivas o el oscuro mercado de fichajes en algunos de los más importantes equipos de fútbol de este país. Uno de los motivos por los que estos hechos llaman la atención de la opinión pública de una forma especial es porque muchos tenemos muy interiorizados ciertos valores positivos asociados al deporte, y nos resulta dicotómica la conexión entre corrupción y deporte.

Algo parecido a la corrupción urbanística

Las circunstancias que explican la corrupción en el fútbol son similares a las que han influido tradicionalmente en la corrupción urbanística. Durante muchos años se ha dejado en manos de constructores el desarrollo urbanístico de la ciudad, delegando en ellos sin los necesarios instrumentos de control y fiscalización decisiones delicadas de desarrollo económico.

El matiz que diferencia a constructores y federaciones deportivas es que en España éstas últimas tienen una naturaleza público-privada, pues son entidades privadas, pero tienen competencias públicas delegadas; ostentan una función delegada por Ley para organizar el deporte de competición.

Desde hace unos años las legislaciones deportivas autonómicas han incorporado normas de código de buen gobierno y transparencia en las cuentas de las federaciones deportivas, algo que no ha llegado a la Ley estatal hasta diciembre de 2022. Pero, además, las federaciones deportivas dependen de las subvenciones públicas y se financian con parte de la recaudación de las apuestas deportivas del Estado, por lo que deberían estar sometidas a la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

Ciertamente, cabe pensar que la autonomía que tiene la Real Federación Española de Fútbol debería estar sujeta a un mayor control público, máxime dadas las grandes cuentas económicas que maneja, más del 1% del PIB español y 137 millones de euros de gestión propia.

La corrupción en el fútbol ya se equipara a la corrupción política

La corrupción en el fútbol se ha convertido en un fenómeno tan insoportable para las aficiones como el que representa la corrupción en la política. Y lo que provoca esta situación es la deslegitimación del fútbol como institución, de la misma manera que la que produce la corrupción política sobre las instituciones públicas.

Basta comprobar que, según Transparencia Internacional, sólo 14 de las 209 federaciones nacionales de fútbol publican sus presupuestos y las retribuciones de sus cargos, mostrando una realidad normalizada en este deporte.

En 2015, esta ONG llevó a cabo una encuesta entre hinchas de fútbol de una treintena de países –más de 35.000 personas–, con el propósito de evaluar la percepción que tenían sobre la corrupción y los problemas de gobernanza en el fútbol. Pues bien, 8 de cada 10 personas encuestadas se mostraron en desacuerdo entonces con la gestión del presidente de la FIFA.

El veneno de la corrupción, según Merkel

La excanciller alemana Angela Merkel llegó a decir aquel año que “el veneno de la corrupción ha invadido la política y el deporte, que se ha contaminado. Hay que limpiar las cañerías de la FIFA. Es absurdo que las cosas sigan como están en esa organización”.

En torno al fútbol español la situación es similar. Según evaluó Transparencia Internacional en 2015, la Real Federación Española de Fútbol se situaba en el puesto 56 de 65 federaciones deportivas en transparencia, con 27 de 100 puntos.

Además, algo más de la mitad de los clubes españoles en primera y segunda división suspendieron en transparencia. Solo superaron el aprobado 17 de los 41 evaluados por esta organización.

Respuesta liviana

Estos últimos días las aficiones del Barcelona F.C. han exigido a los directivos de su club mayor transparencia y publicidad en sus cuentas. Y no es para menos, el club acumula ya un largo expediente de casos de corrupción que le abocan a afrontar su futuro con grandes incertidumbres y pocas ilusiones para sus seguidores.

Pese a todos estos hechos, la respuesta política ha sido siempre liviana y equidistante, aun siendo una realidad que exige máxima implicación de las autoridades deportivas.

La única manera de que el fútbol español no continúe deteriorando su imagen social es restablecer su integridad pública, algo que exige el máximo compromiso para luchar contra la corrupción en su seno. Y la corrupción se evita cuando existe un adecuado sistema de control y fiscalización, código de buen gobierno, recursos que garanticen el funcionamiento de éste y una voluntad política decidida.

Comentarios


object(WP_Query)#18462 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(90277) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "01-03-2023" ["before"]=> string(10) "29-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(90277) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "01-03-2023" ["before"]=> string(10) "29-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(18) "opinion-y-analisis" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18458 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18460 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18459 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "01-03-2023" ["before"]=> string(10) "29-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(503) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-03-01 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-29 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (90277) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (15) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18461 (24) { ["ID"]=> int(90558) ["post_author"]=> string(2) "42" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-22 12:14:18" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-22 17:14:18" ["post_content"]=> string(3563) "Más allá del fentanilo que entra por México, la epidemia por adicción a los opioides sintéticos fue creada de la forma más perversa posible por la industria farmacéutica legal en  Estados Unidos. Este tipo de fármacos se recetaban de una forma regular, sin ética, al por mayor, con comisiones generosas a los médicos por receta incluidas por los mismos laboratorios.  Hoy, bajo un contexto electoral, el Tío Sam busca culpables, obviamente fuera de sus fronteras y para crear en la mente de sus ciudadanos otro enemigo público que amenaza su seguridad nacional. Es el sello de la casa. Cuando no es el narcotráfico, es el terrorismo, o el comunismo.  En nombre de la paz mundial y envueltos en la bandera de la Democracia, siempre les ha venido bien tener un enemigo que, entre otros beneficios, aceite sus gigantes industrias armamentistas, energéticas, de materias primas e incluso (¿o son los únicos impolutos?) el tráfico y distribución misma de drogas ilícitas. Te podría interesar: Síndrome de Estocolmo (ruizhealytimes.com) Invasiones a lo largo de la Historia, sobran, so pretexto de cualquier tema antes aquí enumerado. Al morir el bloque comunista, muy a principios de los años 90, el primer enemigo fue Irak, régimen al que no descansaron de asediar por muchos años hasta no transmitir la ejecución de su líder Sadam Huseín, con la razón aquella (que se supo luego falsa) de poseer armas de destrucción masiva en su territorio.  Pero incluso en su entrada a la Segunda Guerra Mundial y las posteriores bombas nucleares arrojadas sobre dos ciudades del Japón (que, hay que decirlo, han sido pilares para evitar cualquier cantidad de conflictos bélicos a nivel mundial), y también en sus incursiones a Afganistán e Irak, con el enemigo a combatir por entonces, el terrorismo, hay quienes afirman, con seriedad y argumentos sólidos que EEUU sabía del ataque a Pearl Harbor durante la Segunda Guerra Mundial y simplemente dejaron que ocurriera. Lo mismo  se ha dicho sobre los atentados a las Torres Gemelas  en 2001. Y es que por entonces se necesitaba urgentemente a un enemigo en la psique del Pueblo estadounidense y del mundo, ya que, como se mencionó, el fantasma del comunismo había sido vencido. Te podría interesar: El genocida indultado (ruizhealytimes.com) Hoy se pretende colocar a México como el único responsable de la tragedia de la adicción mortal al fentanilo en ese país, pero baste con tan solo mencionar su nivel de cinismo, que en vez de ultra limitar la circulación de esos fármacos a un uso exclusivamente hospitalario, los mismos laboratorios fabricantes ahora han optado por fabricar y vender con el aval de sus autoridades (y a muy altos precios) el fármaco antídoto para casos de sobredosis de los mismos opioides y así evitar la muerte de los infelices que han caído en las garras de la demoníaca adicción. El presidente López Obrador tiene toda la razón, en este caso, de ponerles un alto a tiempo, obviamente sin dejar de colaborar con ellos en sus esfuerzos conjuntos por detener esa problemática, que es una realidad de lo más dantesca." ["post_title"]=> string(73) "La creación del mercado de opioides sintéticos, con el sello de la casa" ["post_excerpt"]=> string(99) "El tema del fentanilo ha alcanzado niveles de alta tensión en la relación bilateral México-EEUU." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(70) "la-creacion-del-mercado-de-opioides-sinteticos-con-el-sello-de-la-casa" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-22 12:16:12" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-22 17:16:12" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90558" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18489 (24) { ["ID"]=> int(89890) ["post_author"]=> string(2) "42" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-08 14:27:38" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-08 19:27:38" ["post_content"]=> string(3307) "Es posible que hayan "madrugado" al presidente López Obrador en el asunto de la inversión del magnate estadounidense Elon Musk en México, entre Samuel García y Marcelo Ebrard. Da la impresión de que todo el asunto quedó amarrado a espaldas del primer mandatario para que esta se llevara a cabo en el ya de por sí boyante estado norteño de Nuevo León.   La intención de AMLO era insertar esta inversión a manera de detonante de alguno de los grandes proyectos que encierran el alma del proceso de la cuarta transformación, ya que uno de sus principales ejes es romper con la inercia de tener “dos Méxicos”: uno muy rico en el norte y otro muy pobre en el sur. La planta de Tesla hubiese quedado de forma ideal para esos nobles fines de Estado en las cercanías del nuevo aeropuerto internacional “Felipe Ángeles” o mejor aún en alguna Ciudad con buena conectividad con el gran proyecto, que será algo así como una alternativa al canal de Panamá, que es el corredor interoceánico transítsmico.   

Te puede interesar:

En el marco del Día Internacional de la Mujer

  No fue así, y con el lujo de exhibir al presidente, que bien muchos ya no le profesarían el respeto de antes, debido a la obvia cercanía del proceso sucesorio al sexenio 2024-2030. Marcelo Ebrard lo había dicho ya a los cuatro vientos, él mantiene desde hace tiempo una fluida interlocución con Elon Musk, y a la vez una estrecha amistad  con Dante Delgado, dueño de la franquicia/partido político “Movimiento Ciudadano”, y por ende con Samuel García, gobernador de Nuevo León, emanado de ese instituto político. Vamos, hasta los terrenos –trascendió ya– tenía ya apalabrados para la armadora de Tesla en la ciudad regiomontana. Un indicio más de que Marcelo Ebrard sería, de los aspirantes a suceder  al hoy presidente, el que menos daría continuidad a las grandes obras y rumbo de Nación del lopezobradorismo, antes todo lo contrario, existe el riesgo de ser un presidente que procedería a "decapitar" a su antecesor, ante el más puro uso político mexicano en algunos incipientes sexenios pasados. Bien haría el presidente en mover sus resortes para tratar de incidir lo más posible en el tema sucesorio al 2024. Marcelo Ebrard se adivina, en caso de llegar a la presidencia, como neoliberal convencido con todo y prominentes miembros de su equipo de origen itamita y que puedo sospechar del riesgo de dar al traste con muchos de los objetivos y metas de la 4T y sus convicciones. De ser así se instauraría un gobierno de convicciones  basadas en premisas en ocasiones muy alejadas de los ejes principales que dan sustento a la llamada cuarta transformación, en el poder presidencial cuando menos, hasta el 2024.  

Te puede interesar:

El plan de inversión para el año 2023 de Organización Soriana

" ["post_title"]=> string(73) "TESLA en Monterrey: ¿”madruguete” de Ebrard y Samuel García a AMLO?" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(62) "tesla-en-monterrey-madruguete-de-ebrard-y-samuel-garcia-a-amlo" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-08 14:53:33" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-08 19:53:33" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89890" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18461 (24) { ["ID"]=> int(90558) ["post_author"]=> string(2) "42" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-22 12:14:18" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-22 17:14:18" ["post_content"]=> string(3563) "Más allá del fentanilo que entra por México, la epidemia por adicción a los opioides sintéticos fue creada de la forma más perversa posible por la industria farmacéutica legal en  Estados Unidos. Este tipo de fármacos se recetaban de una forma regular, sin ética, al por mayor, con comisiones generosas a los médicos por receta incluidas por los mismos laboratorios.  Hoy, bajo un contexto electoral, el Tío Sam busca culpables, obviamente fuera de sus fronteras y para crear en la mente de sus ciudadanos otro enemigo público que amenaza su seguridad nacional. Es el sello de la casa. Cuando no es el narcotráfico, es el terrorismo, o el comunismo.  En nombre de la paz mundial y envueltos en la bandera de la Democracia, siempre les ha venido bien tener un enemigo que, entre otros beneficios, aceite sus gigantes industrias armamentistas, energéticas, de materias primas e incluso (¿o son los únicos impolutos?) el tráfico y distribución misma de drogas ilícitas. Te podría interesar: Síndrome de Estocolmo (ruizhealytimes.com) Invasiones a lo largo de la Historia, sobran, so pretexto de cualquier tema antes aquí enumerado. Al morir el bloque comunista, muy a principios de los años 90, el primer enemigo fue Irak, régimen al que no descansaron de asediar por muchos años hasta no transmitir la ejecución de su líder Sadam Huseín, con la razón aquella (que se supo luego falsa) de poseer armas de destrucción masiva en su territorio.  Pero incluso en su entrada a la Segunda Guerra Mundial y las posteriores bombas nucleares arrojadas sobre dos ciudades del Japón (que, hay que decirlo, han sido pilares para evitar cualquier cantidad de conflictos bélicos a nivel mundial), y también en sus incursiones a Afganistán e Irak, con el enemigo a combatir por entonces, el terrorismo, hay quienes afirman, con seriedad y argumentos sólidos que EEUU sabía del ataque a Pearl Harbor durante la Segunda Guerra Mundial y simplemente dejaron que ocurriera. Lo mismo  se ha dicho sobre los atentados a las Torres Gemelas  en 2001. Y es que por entonces se necesitaba urgentemente a un enemigo en la psique del Pueblo estadounidense y del mundo, ya que, como se mencionó, el fantasma del comunismo había sido vencido. Te podría interesar: El genocida indultado (ruizhealytimes.com) Hoy se pretende colocar a México como el único responsable de la tragedia de la adicción mortal al fentanilo en ese país, pero baste con tan solo mencionar su nivel de cinismo, que en vez de ultra limitar la circulación de esos fármacos a un uso exclusivamente hospitalario, los mismos laboratorios fabricantes ahora han optado por fabricar y vender con el aval de sus autoridades (y a muy altos precios) el fármaco antídoto para casos de sobredosis de los mismos opioides y así evitar la muerte de los infelices que han caído en las garras de la demoníaca adicción. El presidente López Obrador tiene toda la razón, en este caso, de ponerles un alto a tiempo, obviamente sin dejar de colaborar con ellos en sus esfuerzos conjuntos por detener esa problemática, que es una realidad de lo más dantesca." ["post_title"]=> string(73) "La creación del mercado de opioides sintéticos, con el sello de la casa" ["post_excerpt"]=> string(99) "El tema del fentanilo ha alcanzado niveles de alta tensión en la relación bilateral México-EEUU." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(70) "la-creacion-del-mercado-de-opioides-sinteticos-con-el-sello-de-la-casa" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-22 12:16:12" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-22 17:16:12" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90558" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(53) ["max_num_pages"]=> float(27) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "36c848a6b48d2bbf4262ec9231c6ef6f" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
La creación del mercado de opioides sintéticos, con el sello de la casa

La creación del mercado de opioides sintéticos, con el sello de la casa

El tema del fentanilo ha alcanzado niveles de alta tensión en la relación bilateral México-EEUU.

marzo 22, 2023
TESLA en Monterrey

TESLA en Monterrey: ¿”madruguete” de Ebrard y Samuel García a AMLO?

Es posible que hayan “madrugado” al presidente López Obrador en el asunto de la inversión del magnate estadounidense Elon Musk en México,...

marzo 8, 2023




Más de categoría
Inclusión, desigualdad e injusticia

Inclusión, desigualdad e injusticia

Quizá estamos abriendo una Caja de Pandora que incomodará a la mayoría y en la que difícilmente nos pongamos...

marzo 28, 2023
¿UNA LIBERTAD SIN RIESGOS?

¿UNA LIBERTAD SIN RIESGOS?

Después de haber litigado la mayor parte de mi vida, sigo profundamente convencido de que la ley no es...

marzo 24, 2023
Pudo evitarse

Pudo evitarse

Prevenir es un acto de responsabilidad social.

marzo 24, 2023
Universalismo y Multiculturalismo

Universalismo y Multiculturalismo

Toda agrupación humana, en aras de ejercer la libertad con plenitud, requiere fijarse reglas y normas que regulen la...

marzo 24, 2023