13 : 38 : 57  HRS ABRIL 09, 2025

CACALAVERAS

¿Quién podrá ser ese muerto rodeado de zopilotes? ¿Será el dueño del Tren Maya, depredador de cenotes? Tras su fúnebre cortejo, sólo vienen carroñeros, que en vida decían seguirlo, nomás por convenencieros.   En vida se llamó...

2 de noviembre, 2022

¿Quién podrá ser ese muerto rodeado de zopilotes?

¿Será el dueño del Tren Maya, depredador de cenotes?

Tras su fúnebre cortejo, sólo vienen carroñeros,

que en vida decían seguirlo, nomás por convenencieros.

 

En vida se llamó CLAUDIA, la que más duro chillaba

porque al fallecer el peje, su ambición se le escapaba.

Muertos del temblor en Tlalpan y los de la Línea Doce,

piden audiencia con  Claudia; dice que no los conoce.

Ya no eres corcholata, se te fue  la presidencia,

Ahora te toca pagar, con pesada penitencia.

 

Un ministro fallecido, oculto detrás de un velo,

se llamó  Arturo Zaldívar, por indigno se hacía LELO.

Fue cortesano obsequioso, de un servilismo sin fin,

falleció por comer tantos tamales de chipilín.

 

Ahí viene Alejandro Encinas, su purgatorio es pesado,

porque inventarse mentiras, también es crimen de Estado.

Su muerte fue repentina, falleció en gobernación,

ni siquiera tuvo tiempo de escribir su dimisión.

Lo sigue Murillo Káram, político perseguido,

Encinas quiere escapar de sus agudos gemidos.

Murió a causa de sus cuentos, por agradar a su jefe

Igual que tantos lacayos que le tenían miedo al peje.

 

Los muertos de Ayotzinapa le reclaman a Obrador,

prometiste aparecernos, pero ahora estamos peor.

Los niños que fallecieron sin tener medicamentos,

Dicen que AMLO los mató con evasivas y  cuentos.

 

Hay un muerto desafiante, él es  Fernández Noroña,

¡Ábranme paso, fifís, que la vida no retoña!

Noroña murió peleando, como luchando vivió,

cayó por sus convicciones, pero nunca se calló.

 

Y Ramón López Beltrán, que ya pasó  a mejor vida

Él no falleció  en Copilco, sino en una mansión chida.

Su mujer tenía dinero, y al inútil mantenía,

se la pasaba de flojo, por la noche y en el día.

José Ramón muy temprano, desde que estaba muy tierno,

igualito que su padre, vivía en el descanso eterno.

 

YA LLEGA EL PROTAGONISTA DEL FUNERAL MAÑANERO,

YA MERODEAN SU ATAÚD, ÁVIDOS SEPULTUREROS.

¿A qué  se podrá   deber  el fétido olor a caca?

¡Apestan del difuntito, sus plumas de chachalaca!

No   falleció en la pandemia, no lo liquidó el infarto,

tenía más vidas que un gato el señor peje lagarto.

Lo mataron como al manco, que falleció en la Bombilla,

él aspiraba a quedarse para siempre con LA SILLA.

Siempre vivió de la grilla, ansiando el poder total,

Hasta que logró alcanzar la silla presidencial.

Sin tener cuentas bancarias, tuvo dinero a raudales,

le decían el “Rey del Cash”, que  atesoraba en costales.

Desde joven era flojo, aborrecía trabajar,

Estando en la presidencia se dedicó HAMACA-near.

NO ROBABA, NO MENTÍA Y  TAMPOCO TRAICIONABA,

Y CON ESTE CUENTO CHINO A LOS CHAIROS EMBAUCABA.

Si se asomaba al espejo se  reflejaba un batracio

para olvidar su fealdad se fue a vivir a un palacio.

Increíble pero cierto, lo tuvieron que cremar,

pues por asco los gusanos, no se lo querían tragar.

Ordenó  que lo enterraran en el Hemiciclo a Juárez,

a él no podían sepultarlo en unas tumbas vulgares.

Él quería por testamento gobernar desde ultratumba,

mientras acarreaba muertos, reinando en las catacumbas.

¡Cómo me pude morir, ya tan cerca de triunfar!

¡Como a Bonilla y Zaldívar ya me iban a prorrogar!

¿Ya ves Andrés? Te lo dije; le advierte Álvaro Obregón,

Intentaste reelegirte, y te mató la ambición.

Don Plutarco y Obregón  contemplan su funeral

¡Nunca habían mirado en bola a tantísimo animal!

Se los dije en el Congreso, cuando te mató toral,

MÉXICO NECESITABA VOLVERSE INSTITUCIONAL.

Pero no me hicieron caso, le creyeron al mesías,

tiraron a la basura cien años de profecías.

LA OPOSICIÓN NO SE OPONE, PORQUE NADA MÁS OPINA

CON SUS INDEFINICIONES, ELLA SOLITA SE EMPINA.

¡CACA, CACA, CALAVERA!, DE LA MUERTE NADIE ESCAPA,

PUEDEN SER FIFÍS O CHAIROS, PERO A TODOS LOS ATRAPA.

*LAS OPINIONES EXPRESADAS EN LOS ARTÍCULOS DE ESTA PÁGINA SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES. DE NINGUNA MANERA REFLEJAN LA POSTURA EDITORIAL DE ESTE PORTAL.

Comentarios


Teuchitlán desnuda la narcopolítica en Jalisco

La bomba mediática es el primer gran caso que logró posicionar el tema de las desapariciones en México como prioritario.

marzo 20, 2025
¿Náhuatl en la escuela pública?

¿Náhuatl en la escuela pública?

El pasado 21 de febrero, bajo la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, los gobiernos de la Ciudad de México...

marzo 28, 2025




Más de categoría
El término puede remitirnos a un tema ecológico o algo así. Pero no. Este nuevo término da significado a algo mucho más delicado e importante de atender aunque si es una especie de subdivisión entre sexos e identidades.

La Manosfera: el odio a las mujeres

La manosfera es machismo y misoginia  con la diferencia que vive y tiene origen en las redes sociales e...

abril 8, 2025
VIOLENCIA A TRAVÉS DE PANTALLAS

VIOLENCIA A TRAVÉS DE PANTALLAS

El continuo contacto con contenidos vía redes sociales difumina la frontera entre realidad concreta y virtual, lo que provoca...

abril 8, 2025
Apoteosis Trumpista: entre la desmesura del decreto y el delirio mesiánico

Aranceles recíprocos, ¿un mal negocio para Estados Unidos?

Juan Carlos Palacios Cívico Profesor Agregado en el área de Política Económica y Desarrollo, Universitat de Barcelona El 2...

abril 7, 2025
La guerra comercial que se avecina

¡Aranceles contra Bonos!

Estados Unidos le adeuda a México incalculablemente más dinero que lo que nosotros le pudiéramos haber debido jamas.

abril 4, 2025