El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia mañanera del miércoles 28 de octubre del año en curso en Palacio Nacional, respondió a los 10 gobernadores de la Alianza Federalista quienes plantearon su rompimiento del pacto federal.
López Obrador mencionó que la distribución del presupuesto se realiza mediante una fórmula y “no a capricho, que no se le debe nada a ningún estado e incluso hasta nos deben, si hacemos cuentas porque no han pagado impuestos”.
Gobernadores que integran la Alianza Federalista
Gobernador | Estado | Partido |
Martín Orozco Sandoval | Aguascalientes | PAN |
Javier Corral Jurado | Chihuahua | PAN |
Miguel Ángel Riquelme Solís | Coahuila | PRI |
Jorge Ignacio Peralta Sánchez | Colima | PRI |
José Rojas Aispuro | Durango | PAN |
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo | Guanajuato | PAN |
Enrique Alfaro Ramírez | Jalisco | Movimiento Ciudadano |
Silvano Aureoles Conejo | Michoacán de Ocampo | PRD |
Jaime Rodríguez Calderón | Nuevo León | Candidatura Independiente |
Francisco Javier Cabeza de Vaca | Tamaulipas | PAN |
Los Gobernadores de la Alianza Federalista exigen “más recursos”, es decir, un nuevo Pacto Fiscal, por lo cual amenazan independizarse de la República, realizar acciones legales. Por lo tanto, decidieron aplicar una consulta ciudadana en los estados que conforman dicha Alianza para saber si la población de sus entidades se mantienen dentro del Pacto Federal y si los recursos que generan se deben entregar a la Federación. El presidente López Obrador señaló que para salirse del Pacto Fiscal se debe reformar la Constitución.
Revisando la historia: emancipación fallida
En México, en el proceso del desarrollo histórico, algunos estados intentaron emanciparse cuando estaba en vísperas de consolidarse como nación independiente, pero esto no prosperó.
El historiador Alfredo Ávila de la UNAM menciona que los intentos formales de algunos estados de la República Mexicana por separarse del país “se dieron entre el inicio y poco después de la consumación de la Independencia, que ocurrió el 27 de septiembre de 1821. México no era todavía una nación consolidada de modo que cualquier territorio podía asumirse como una nación independiente”.
¿Cuáles son los estados?
La República de Río Grande.- Este país tuvo una vigencia de 10 meses, es decir, de enero a noviembre de 1840, estaba formado por territorios del sur de Texas, Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y el norte de México.
Zacatecas.- En 1835, durante el Gobierno de Santa Anna, éste estado se rebeló contra el centralismo.
Yucatán, Campeche y Quintana Roo.- El historiador Alfredo Ávila, señala que Yucatán tuvo varios intentos de independencia, algunos fueron exitosos, otros no, el más sobresaliente fue en 1847.
El Norte de México.- Ávila agrega que aunque éste no fue un intento nada formal. En 2017 casi 50 mil personas se unieron a un grupo de Facebook denominado como República del México del Norte, cuyo objetivo era buscar la independencia de la región norte de México, que incluía estados como Baja California Sur, Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Durango y Nuevo León.
“Los argumentos por los que esos estados querían independizarse eran que el norte del país era una región industrial, por lo que, supuestamente, su aportación económica al país era mayor que la de los estados del centro y sur” subraya Ávila.
Por otra parte, se tendría que analizar la pretendida emancipación desde el marco constitucional como el Artículo 117 y el Artículo 123 del Código Penal.
Contacto
@Dra_AngelicaMG
www.facebook.com/angelica.murillo.5496
https://www.facebook.com/RIEHMTY
IG dra.angelicamg
www.ruizhealytimes.com

Relación cuerpo-mente: ¿disociación irreversible o potencial integración?
–“Yo es otro”. Arthur Rimbaud (1854-1891)
agosto 12, 2022
Línea SOS mujeres
La importancia de la existencia de líneas de auxilio para mujeres que funcionen de manera correcta son la diferencia...
agosto 11, 2022
De Frente Y Claro - MORENA Y SU ENGAÑO PARA DESIGNAR CANDIDATA EN EL EDOMEX
Las encuestas que beneficiaron a Delfina Gómez como candidata a la gubernatura de Edomex, en realidad fueron una simulación...
agosto 11, 2022