Giovani Gutiérrez:
Alcalde de Coyoacán, esta es su segunda administración de una de las alcaldías más grandes, importantes y bonitas de la Ciudad de México y sin duda una de las que pueden presumir más vida cultural y artística. Como usted sabe, cientos de miles de turistas nacionales e internacionales se sienten irremediablemente atraídos por sus calles adoquinadas llenas de historia, personas de todo el mundo quieren venir a conocer sus monumentos famosos y a sentir la vida de barrio que no ha cambiado a través de los siglos.
Coyoacán ha sido casa y refugio de importantes personajes de la historia como de la cultura y de las artes, hogar de celebridades como Alfaro Siqueiros, Emilio El Indio Fernandez, León Trotsky, Sara García, Dolores Del Río, Frida Kahlo, Salvador Novo, Octavio Paz y cientos de personajes que inspirados en su belleza que han dejado registro en sus crónicas y en sus obras del sentir mexicano.
Los habitantes de Coyoacán, celosos guardianes de sus tesoros, disfrutamos día a día de la apacible vida de barrio y de la hospitalidad de sus vecinos, gente de muchas partes del mundo, gente originaria, jóvenes estudiantes, artistas, artesanos historiadores, académicos y ciudadanos orgullosos amamos cada Metro de nuestra delegación.
Licenciado Giovanni Gutierrez, Alcalde de nuestra delegación: Coyoacán está hecho un basurero, no lo digo yo, lo dice quien camina por sus calles. Es increíble que colonias con tanta historia y belleza arquitectónica estén llenas de basura, calles deterioradas, árboles secos, cables del alumbrado royos, faros fundidos, paredes a punto de caer, grafitis, espacios verdes abandonados…
Sé por información que he conseguido, que usted dijo que nosotros y nuestros visitantes debíamos adquirir el hábito de llevarse su propia basura a casa como lo hacen en el primer mundo. Yo no sé cómo funciona en los países que usted menciona, pero sí puedo decirle que yo como habitante puedo sin problema guardar en mi bolsa los restos de lo que consumo y tirarlos en el bote de basura de mi casa igual que los deshechos orgánicos de mi mascota con la que paseo a diario. Lo que no puedo asegurarle es que una familia que viene de visita en transporte público y que seguramente viene cuidando niños y personas mayores pueda guardar vasos, platos, servilletas, envases y restos de comida y llevarlos de regreso a su lugar de origen, francamente eso me parece imposible y absurdo.
En las colonias del centro no existen botes de basura por difícil que parezca de creer. Uno puede caminar varios kilómetros antes de encontrar un bote público en el cual depositar su basura y esto hace que la gente cansada e imposibilitada para cargar por tanto tiempo sus recipientes, bolsas, servilletas lo acaba haciendo en cualquier espacio donde alguien más lo haya hecho antes, y sea en raíces de árboles, esquinas, ventanas y puertas, bases de postes etcétera, lo que le da un aspecto terrible a las calles y es fuente de bacterias y fomenta la reproducción de animales e insectos.
Por favor, han sido cientos de cartas y quejas las que hemos levantado para solicitar algo tan simple como limpieza en las calles, atención a las banquetas deterioradas, mantenimiento de las fuentes y parques servicio de las luminarias, colocación de botes de basura. Coyoacán atrae turistas y visitantes al año que pasean, compran, comen, consumen, visitan, descansa en el centro de la delegación, lo que deriva en una derrama económica importante como restaurantes y comercios se ven beneficiados por el turismo, pero aunque tal vez no lo crea detalles tam simples como colocar botes de basura y mantener las calles limpias acabarán por aumentar a los visitantes, lo que nos afectará a todos.
Nuestros impuestos valen, los queremos ver reflejados en calidad y atención.
¿Qué es lo que tenemos que hacer para que nos escuche y nos atienda?
La religiosidad al estilo Trump
La ceremonia religiosa que encabezó la obispa Mariann Edgar Budde, primera mujer al frente de la Diócesis Episcopal de...
enero 23, 2025De Frente Y Claro | DEPORTARAN ILEGALES DE EEUU
Si bien se habla de que el gobierno mexicano está preparado para recibir y apoyar a los deportados, la...
enero 23, 2025Trump cumplió lo prometido. Es momento de unidad
Nuestro gobierno se halla ante una situación compleja que si no es bien atajada puede perjudicar muchísimo a nuestro...
enero 22, 2025El regreso de Trump: ¿amenaza o impulso para el turismo estadounidense?
José Tomás Arnau Domínguez Profesor en el área de ciencias sociales en Universidad Europea de Valencia, Universidad Europea Este...
enero 22, 2025