13 : 50 : 56  HRS ABRIL 13, 2025

Acapulco y la larga y oscura noche que viene

El huracán OTIS, que devastó a Acapulco, contrario a lo que la ingenua mayoría piensa, tan sólo fue el principio de una muy pesada, triste y larga noche que se ceñirá sobre el ya de por sí...

17 de enero, 2024

El huracán OTIS, que devastó a Acapulco, contrario a lo que la ingenua mayoría piensa, tan sólo fue el principio de una muy pesada, triste y larga noche que se ceñirá sobre el ya de por sí agonizante Acapulco. 

De entrada, la inmensa cantidad de flora que el huracán mató (incluidos árboles qué tardan siglos en crecer) va a provocar un alza en la temperatura. Ya antes de esta ola de frío que azota al país, en el Puerto se sentía un calor distinto al de siempre, uno que quema la piel, insoportable y atípico para un mes de noviembre. Esto último hace temer por un infernal calor el próximo verano, con serios riesgos a la salud pública (deshidratación y golpes de calor, por ejemplo), y que por cierto, la ciudad sufre ya del primer problema de Salud: el DENGUE, influenciado su inusitada fuerza por el mismo meteoro, una tremenda epidemia qué mantiene los hospitales (públicos y privados) ya colapsados.

Y es que tan sólo cosa del 20% de las habitaciones de hotel están utilizables; el resto prácticamente no existen, se las llevó el mega huracán y esto, en los hoteles que no decidan cerrar en definitiva. No sobra mencionar que la mayoría de casas y condominios de lujo están en ruinas, los yates y embarcaciones de todo tipo se hundió más del 90%, hechos que bajarán no sólo la cantidad del turismo en Acapulco, sino drásticamente su CALIDAD y capacidad de gasto. 

Esto como es obvio golpeará a una economía de por sí paupérrima (Acapulco es la ciudad más desigual del país), de un municipio que sólo vive de dos ingresos: las propinas que deja el turismo nacional (no existe una clase empresarial, y casi toda la planta hotelera y restaurantera es de empresas foráneas, por lo tanto el grueso de los ingresos más tardan en entrar que en volver a salir) y de las partidas presupuestales que envía el gobierno federal (por eso se matan en Acapulco por media regiduría e incluso por menos). 

En cuanto al alza de las temperaturas que se viene, sumado a la inmensa cantidad de árboles secos serán el combustible perfecto para incendios forestales, que serían el infierno en la tierra, hay mucha gente que vive rodeada por todas esas zonas que serán, dentro de pocos meses, de alto riesgo. 

Del crimen ni hablar, ya mismo la ciudad NO TIENE TRANSPORTE PÚBLICO, teniendo el tristísimo espectáculo de ver que la delincuencia, en su forma más vil (el TERRORISMO) amenaza (y cumple) a los chóferes de las unidades con asesinarlos si trabajan; el “cobro de piso”, la razón del conflicto y las patrullas de la policía municipal, con el triste papel de suplir el servicio, de forma muy limitada. 

Todo lo anterior sumado a que Guerrero quedó al margen de toda gran obra del gobierno federal cuatrioteísta y que las administraciones estatal y municipales sólo RESTAN, cierran la pinza para otra tormenta perfecta: una social ahora. En fin, que todo ese escenario así y aún peor es que pinta, máxime con (habría dicho el expresidente Echeverría) “emisarios del pasado” con ansias de retornar a puestos de poder, se rumora (“Vox populi. Vox Dei”), se esmeran ya en desestabilizar aún más a la Ciudad. 

Así que siento decirles a aquellos TONTOS que eso de “Acapulco pronto volverá a brillar” es un sueño ingenuo, y que a la ciudad sólo le esperan todo tipo de pestes, más cuando las ayudas (despensas y apoyos en efectivo) del gobierno federal y ONGs cesen, que durante el fin de año se vislumbró una falsa bonanza en Acapulco, debido a los ya citados apoyos, pero que eso no era sino un efecto parecido al falso y efímero bienestar qué experimenta un moribundo al recibir una transfusión de sangre.

Comentarios


VIOLENCIA A TRAVÉS DE PANTALLAS

VIOLENCIA A TRAVÉS DE PANTALLAS

El continuo contacto con contenidos vía redes sociales difumina la frontera entre realidad concreta y virtual, lo que provoca insensibilidad hacia la...

abril 8, 2025
Verdades oscuras

Verdades oscuras

En un país donde la verdad ha sido tantas veces negociada, el gobierno de Sheinbaum tiene la oportunidad de demostrar que un...

marzo 25, 2025




Más de categoría

Eddy se transforma en Édouard

La semana pasada hablé de la novela Para acabar con Eddy Belleguele del escritor francés Édouard Louis. Hoy quisiera...

abril 11, 2025
vicente_fox

Fox, la misoginia y los “fachos alfa”

Como es tradicional en su actuar, Fox Quezada no desaprovecha cada oportunidad para autodestruir su legado democrático luego de...

abril 10, 2025
De Frente Y Claro | UN SUEÑO GUAJIRO LA PARIDAD EN EL LEGISLATIVO

De Frente Y Claro | UN SUEÑO GUAJIRO LA PARIDAD EN EL LEGISLATIVO

Los estados con menos paridad son San Luis Potosí, Estado de México, Chiapas, Morelos y Tabasco.

abril 10, 2025
Cuando hablamos de polarización hablamos de, al menos, tres procesos sociales que se retroalimentan. Voy a detenerme en cada uno de ellos con los datos más recientes sobre España.

Sociedades polarizadas: la nueva normalidad

Luis Miller Investigador Científico, Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS – CSIC) No hace mucho tiempo, proliferaban los...

abril 9, 2025