Una nueva encuesta para saber cómo será la nueva normalidad

El 14 de agosto pasado comenté aquí los resultados de una encuesta que The Conference Board realizó entre poco más de 1300 altos ejecutivos alrededor del mundo con el fin de conocer sus opiniones sobre el impacto...

24 de marzo, 2021

El 14 de agosto pasado comenté aquí los resultados de una encuesta que The Conference Board realizó entre poco más de 1300 altos ejecutivos alrededor del mundo con el fin de conocer sus opiniones sobre el impacto que a largo plazo tendrá la pandemia de COVID-19.

Esta encuesta indicó que los ejecutivos opinaban que, para sobrevivir y progresar en la nueva realidad, las empresas debían transformarse profundamente y que no iban a parecerse mucho a lo que eran antes de la pandemia.

Ayer se difundieron los resultados de una encuesta para saber cómo los directores generales (CEOs) de las empresas más influyentes del mundo están planificando el regreso a la llamada nueva normalidad.

El estudio, que fue realizado en febrero y marzo por KPMG International (una de las cuatro grandes empresas de contabilidad del mundo), le preguntó a los CEOs de 500 empresas globales sobre “su respuesta a la pandemia y las perspectivas para los siguientes tres años”.

El reporte anota que “los CEOs están planeando cómo será el regreso a la ‘normalidad’, pero la falta de acceso de su fuerza laboral a una vacuna COVID-19 los está obligando a repensar sus estrategias. Solo un 31% anticipa un regreso a la normalidad en 2021 y 45% espera que la normalidad se reanude en 2022 (…) el 24% dice que su negocio ha cambiado para siempre”.

Más adelante, el reporte dice que “La seguridad de su personal domina los planes de los CEOs para operar en el nuevo panorama empresarial (…) 21% de las empresas les preguntarán si han sido vacunados a los clientes y visitantes de sus instalaciones (…) 26% planea reducir los viajes internacionales hasta que concluya la pandemia (…) 17% dice que reducirá el tamaño de las instalaciones físicas de su empresa, porcentaje menor al 69% que en agosto de 2020 dijo que lo haría (…) 30% tendrá una mayoría de empleados trabajando de forma remota entre 2 y 3 días a la semana”.

Los CEOs tienen sentimientos encontrados en cuanto a los próximos tres años y sienten “un poco más de confianza en su empresa, sector y país que el año pasado” pero, por otro lado, su confianza en la economía global “está en su nivel más bajo desde 2017”.

A la pregunta “¿Cuál de los siguientes riesgos representa la mayor amenaza para el crecimiento de su organización durante los próximos tres años?”, ocupó el primer lugar, con 18% de las respuestas, el riesgo para la ciberseguridad, seguido por riesgos fiscales y regulatorios (14% cada uno) y, en tercer lugar, con 12% de las respuestas, riesgos en la cadena de suministros. Esto significa que los CEOs opinan que la mayor digitalización de sus empresas las hará blancos de hackers y ciberterroristas, que los gobiernos podrían incrementar los impuestos corporativos e imponer nuevas reglas medioambientales y que la inestabilidad política generada por la pandemia podría afectar a sus proveedores.

El estudio concluye que “Aunque pocos líderes empresariales anticipan un rápido regreso a la normalidad, tienen una sólida comprensión de los requisitos para restaurarla en la forma en que trabajan. También tienen una visión clara de las acciones necesarias para reafirmar su competitividad en un mercado que cambió para siempre…”.

Habrá que ver qué nos dicen otras encuestas, pero la nueva normalidad no será muy normal.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


El impacto de los aranceles en México: un escenario crítico

El impacto de los aranceles en México: un escenario crítico El arancel del 25% impuesto por Donald Trump a todos los bienes...

marzo 6, 2025

Los enredos de Trump generan confusión, incertidumbre y caos

Donald Trump tiene una habilidad única para generar incertidumbre. Su reciente enredo sobre los aranceles a México y Canadá no ha sido...

febrero 27, 2025




Más de categoría

En la nueva guerra arancelaria, Trump arremete, Sheinbaum evalúa

Donald Trump impuso aranceles del 25% al acero y al aluminio que su país importa. Sin excepciones ni negociaciones...

marzo 14, 2025

Sheinbaum y la seguridad: entre avances y desafíos

El martes pasado, durante la conferencia Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema...

marzo 13, 2025
Durante la mayor parte del mandato de Enrique Alfaro Ramírez como gobernador de Jalisco (del 6 de diciembre de 2018 al 5 de diciembre de 2024), el Fiscal General de Justicia del Estado de Jalisco fue Luis Joaquín Méndez Ruiz.

Teuchitlán: Entre la barbarie del CJNG y la negligencia oficial

Durante la mayor parte del mandato de Enrique Alfaro Ramírez como gobernador de Jalisco (del 6 de diciembre de...

marzo 12, 2025

Un doble golpe amenaza a México: recesión en EEUU y aranceles

Ayer, Donald Trump no quiso pronunciarse de manera directa sobre la posibilidad de una recesión en EEUU. En una...

marzo 11, 2025