object(WP_Query)#17926 (51) {
["query"]=>
array(5) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(80036)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "30-05-2022"
["before"]=>
string(10) "27-06-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
}
["query_vars"]=>
array(65) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(80036)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "30-05-2022"
["before"]=>
string(10) "27-06-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
["error"]=>
string(0) ""
["m"]=>
string(0) ""
["p"]=>
int(0)
["post_parent"]=>
string(0) ""
["subpost"]=>
string(0) ""
["subpost_id"]=>
string(0) ""
["attachment"]=>
string(0) ""
["attachment_id"]=>
int(0)
["name"]=>
string(0) ""
["pagename"]=>
string(0) ""
["page_id"]=>
int(0)
["second"]=>
string(0) ""
["minute"]=>
string(0) ""
["hour"]=>
string(0) ""
["day"]=>
int(0)
["monthnum"]=>
int(0)
["year"]=>
int(0)
["w"]=>
int(0)
["category_name"]=>
string(16) "eduardoruizhealy"
["tag"]=>
string(0) ""
["tag_id"]=>
string(0) ""
["author"]=>
string(0) ""
["author_name"]=>
string(0) ""
["feed"]=>
string(0) ""
["tb"]=>
string(0) ""
["paged"]=>
int(0)
["meta_key"]=>
string(0) ""
["meta_value"]=>
string(0) ""
["preview"]=>
string(0) ""
["s"]=>
string(0) ""
["sentence"]=>
string(0) ""
["title"]=>
string(0) ""
["fields"]=>
string(0) ""
["menu_order"]=>
string(0) ""
["embed"]=>
string(0) ""
["category__in"]=>
array(0) {
}
["category__not_in"]=>
array(0) {
}
["category__and"]=>
array(0) {
}
["post__in"]=>
array(0) {
}
["post_name__in"]=>
array(0) {
}
["tag__in"]=>
array(0) {
}
["tag__not_in"]=>
array(0) {
}
["tag__and"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__in"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__and"]=>
array(0) {
}
["post_parent__in"]=>
array(0) {
}
["post_parent__not_in"]=>
array(0) {
}
["author__in"]=>
array(0) {
}
["author__not_in"]=>
array(0) {
}
["ignore_sticky_posts"]=>
bool(false)
["suppress_filters"]=>
bool(false)
["cache_results"]=>
bool(true)
["update_post_term_cache"]=>
bool(true)
["lazy_load_term_meta"]=>
bool(true)
["update_post_meta_cache"]=>
bool(true)
["post_type"]=>
string(0) ""
["nopaging"]=>
bool(false)
["comments_per_page"]=>
string(2) "50"
["no_found_rows"]=>
bool(false)
["order"]=>
string(0) ""
}
["tax_query"]=>
object(WP_Tax_Query)#17934 (6) {
["queries"]=>
array(1) {
[0]=>
array(5) {
["taxonomy"]=>
string(8) "category"
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
["operator"]=>
string(2) "IN"
["include_children"]=>
bool(true)
}
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["table_aliases":protected]=>
array(1) {
[0]=>
string(21) "rt_term_relationships"
}
["queried_terms"]=>
array(1) {
["category"]=>
array(2) {
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
}
}
["primary_table"]=>
string(8) "rt_posts"
["primary_id_column"]=>
string(2) "ID"
}
["meta_query"]=>
object(WP_Meta_Query)#17919 (9) {
["queries"]=>
array(0) {
}
["relation"]=>
NULL
["meta_table"]=>
NULL
["meta_id_column"]=>
NULL
["primary_table"]=>
NULL
["primary_id_column"]=>
NULL
["table_aliases":protected]=>
array(0) {
}
["clauses":protected]=>
array(0) {
}
["has_or_relation":protected]=>
bool(false)
}
["date_query"]=>
object(WP_Date_Query)#17917 (5) {
["queries"]=>
array(4) {
[0]=>
array(6) {
["after"]=>
string(10) "30-05-2022"
["before"]=>
string(10) "27-06-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["column"]=>
string(18) "rt_posts.post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["time_keys"]=>
array(14) {
[0]=>
string(5) "after"
[1]=>
string(6) "before"
[2]=>
string(4) "year"
[3]=>
string(5) "month"
[4]=>
string(8) "monthnum"
[5]=>
string(4) "week"
[6]=>
string(1) "w"
[7]=>
string(9) "dayofyear"
[8]=>
string(3) "day"
[9]=>
string(9) "dayofweek"
[10]=>
string(13) "dayofweek_iso"
[11]=>
string(4) "hour"
[12]=>
string(6) "minute"
[13]=>
string(6) "second"
}
}
["request"]=>
string(505) "
SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID
FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id)
WHERE 1=1 AND (
( rt_posts.post_date >= '2022-05-30 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2022-06-27 00:00:00' )
) AND rt_posts.ID NOT IN (80036) AND (
rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (3561)
) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish')))
GROUP BY rt_posts.ID
ORDER BY RAND()
LIMIT 0, 2
"
["posts"]=>
array(2) {
[0]=>
object(WP_Post)#17957 (24) {
["ID"]=>
int(80075)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2022-06-21 09:06:52"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-06-21 14:06:52"
["post_content"]=>
string(4033) "A las 4:14 horas de hoy la Tierra llegó al punto de su órbita en donde el Polo Norte alcanzó su máxima inclinación hacia el Sol, lo que significa que hoy viviremos el día más largo y la noche más corta del año. Esta mayor inclinación recibe el nombre de solsticio y marca el comienzo oficial del verano en el hemisferio norte y del invierno en el hemisferio sur.
Debido a que la luz solar es más directa y los días tienen mayor duración, los que habitamos en el hemisferio norte vivimos cada verano los meses más cálidos del año.
Y si en la primavera pasada se alcanzaron temperaturas récord en varios lugares del hemisferio norte, es muy probable que este verano sea uno de los más calurosos de los últimos 143 años.
De acuerdo con los Centros Nacionales de Información Ambiental (NCEI) de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, de enero a mayo de 2022 la temperatura media mundial de la superficie terrestre y oceánica estuvo 0.85 °C arriba del promedio del siglo 20 de 13.1 °C, lo que significa que fue el sexto período enero a mayo más cálido en los 143 años en que se han llevado estos registros de temperatura.
Y no solo eso, según la NOAA el mes pasado fue el séptimo mes de mayo más cálido desde 1880 ya que la temperatura estuvo 0.77º arriba del promedio registrado desde entonces.
El NCEI señala que “con base en las anomalías actuales y las lecturas históricas de temperatura anual global, es prácticamente seguro que 2022 será uno de los 10 años más cálidos” desde 1880 y estima que existe un 0.1% de probabilidad de que sea el más cálido desde ese año; 9.1% de probabilidad de que sea uno de los cinco más cálidos y; más del 99.0% de probabilidad de que sea uno de los 10 más cálidos en los últimos 143 años.
Por eso, amplias zonas del hemisferio norte sufrirán sequías y temperaturas extremas que afectarán la vida de un alto porcentaje de las 6400 millones de personas que en él viven (87% de la población mundial).
Y, como sucede en todo tipo de catástrofes, los más perjudicados serán los más pobres.
El 20 de enero pasado, en la revista
Earth’s Future, se publicó el estudio titulado “Aumento de la desigualdad por estrés por calor en un clima en calentamiento” realizado por académicos de las universidades de EEUU y Canadá y expertos del Departamento de Agricultura de EEUU. Una de sus conclusiones: “Las poblaciones de bajos ingresos enfrentan una exposición 40% mayor a las olas de calor que las personas con mayores ingresos. Se espera que esta desigualdad aumente a medida que aumenten las temperaturas. Para fines del siglo el 25% más pobre de la población mundial estará expuesto a olas de calor a una tasa equivalente al resto de la población combinada. Las poblaciones más pobres pueden verse afectadas por más olas de calor causadas por el cambio climático debido a su ubicación y su incapacidad de sobrellevarlas como resultado de la falta de adaptaciones al calor, como el aire acondicionado”.
Entre los que sufrirán los efectos de tanto calor están los millones de pobres que hay en México que no tienen acceso a aire acondicionado. ¿Tienen los gobiernos federal, estatales y municipales algún plan para auxiliarlos? Hasta el momento no he identificado ninguno.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
"
["post_title"]=>
string(50) "Un verano más cálido afectará a los más pobres"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(46) "un-verano-mas-calido-afectara-a-los-mas-pobres"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-06-21 09:06:52"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-06-21 14:06:52"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=80075"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[1]=>
object(WP_Post)#17859 (24) {
["ID"]=>
int(79544)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2022-06-03 08:59:46"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-06-03 13:59:46"
["post_content"]=>
string(4430) "
Si algo caracteriza a la mayoría de quienes aspiran a ganar alguna de las seis gubernaturas que están en juego el próximo domingo, es la falta de ideología y el oportunismo porque han brincado de algún partido a otro u otros con el fin de avanzar en sus carreras políticas.
Analicémoslos.
Aguascalientes. 1. Natzielly Rodríguez: de 2018 a 2021 fue diputada local por MORENA; ahora pertenece a Fuerza por México. 2. Anayeli Muñoz: en 2018 fue candidata a senadora suplente por el PAN; ahora está en MC. 3. Nora Ruvalcaba: militó 15 años en el PRD; desde 2014 en MORENA. 4. María Teresa Jiménez: pertenece al PAN desde 2002 y ahora es candidata de la alianza PAN-PRD-PRI.
Durango. 1. Patricia Flores Elizondo: después de 18 años en el PAN se fue para ser la candidata de MC. 2. Marina Vitela: fue priista de 2001 a 2017; en 2018 se fue a MORENA. 3. Esteban Villegas: siempre en el PRI y ahora es el candidato de la alianza PAN-PRD-PRI.
Hidalgo: 1. Francisco Xavier Berganza: en el PAN de 1997 a 2000 y luego de 2016 a 2017, en el PRI de 2000 a 2002, en Convergencia de 2006 a 2011, en Nueva Alianza en 2011, en MORENA de 2020 a 2021, y desde este año en MC. 2. José Luis Lima: priista (2006-2019), morenista (2019-2020) y ahora en el PVEM. 3. Julio Menchaca: en el PRI de 1980 a 2015, en MORENA desde 2017. 4. Carolina Viggiano Austria: priista desde 1991, es ahora la candidata de la alianza PAN-PRD-PRI.
Oaxaca: 1. Bersahin López: fundador de Nueva Alianza en Oaxaca. 2. Salomón Jara Cruz: en el PRD de 1989 a 2013; desde 2014 en MORENA. 3. Alejandro Avilés Álvarez: pertenece al PRI desde 1986. 4. Natividad Díaz Jiménez: solo ha militado en el PAN. 5. Jesús López Rodríguez: hoy candidato independiente que antes fue del PRD. 6. Mauricio Cruz Vargas: candidato independiente que nunca ha pertenecido a un partido político. 7. Alejandra García Morán: de 1998 a 2021 militó en el PAN, ahora en MC.
Quintana Roo. 1. Mara Lezama: siempre ha pertenecido a MORENA. 2. Laura Fernández Piña: priista de 1999 a 2016, en el PVEM de 2016 a 2022, ahora en el PRD y candidata por la alianza PAN-PRD. 3. José Luis Pech: después de 34 años abandonó al PRI en 2012; en MORENA de 2016 a 2022; ahora en MC. 4. Leslie Hendricks Rubio: solo ha pertenecido al PRI. 5. Nivardo Mena Villanueva: pertenece al partido local Movimiento Auténtico Social (MAS).
Tamaulipas. 1. Américo Villarreal Anaya: en el PRI de 1983 a 2017, en MORENA desde 2017. 2. César “El Truko” Verástegui: pertenece al PAN desde 1995 y hoy es candidato de la alianza PAN-PRD-PRI. 3. Arturo Díez Gutiérrez: militó en el PRI de 2007 a 2010 y desde 2021 en MC.
De estos 26 candidatos, 14 militaron y supuestamente suscribieron antes la ideología y los principios de otros partidos; son chapulines. Destaca el caso de Berganza, que ha pertenecido a seis partidos, y el de varios que militaron por 10 o más años en solo uno, al que abandonaron cuando no los hizo candidatos a una gubernatura, senaduría, diputación o presidencia municipal.
En fin. Estos son los hombres y mujeres que los desprestigiados partidos políticos postularon y seis de ellos serán gobernadores dentro de poco tiempo. Ojalá que, si ganan, los que no demostraron tener consistencia ideológica en el pasado, la tengan como gobernantes.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
"
["post_title"]=>
string(50) "De 26 candidatos a gubernaturas, 14 son chapulines"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(49) "de-26-candidatos-a-gubernaturas-14-son-chapulines"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-06-03 08:59:46"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-06-03 13:59:46"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=79544"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
}
["post_count"]=>
int(2)
["current_post"]=>
int(-1)
["in_the_loop"]=>
bool(false)
["post"]=>
object(WP_Post)#17957 (24) {
["ID"]=>
int(80075)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2022-06-21 09:06:52"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-06-21 14:06:52"
["post_content"]=>
string(4033) "A las 4:14 horas de hoy la Tierra llegó al punto de su órbita en donde el Polo Norte alcanzó su máxima inclinación hacia el Sol, lo que significa que hoy viviremos el día más largo y la noche más corta del año. Esta mayor inclinación recibe el nombre de solsticio y marca el comienzo oficial del verano en el hemisferio norte y del invierno en el hemisferio sur.
Debido a que la luz solar es más directa y los días tienen mayor duración, los que habitamos en el hemisferio norte vivimos cada verano los meses más cálidos del año.
Y si en la primavera pasada se alcanzaron temperaturas récord en varios lugares del hemisferio norte, es muy probable que este verano sea uno de los más calurosos de los últimos 143 años.
De acuerdo con los Centros Nacionales de Información Ambiental (NCEI) de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, de enero a mayo de 2022 la temperatura media mundial de la superficie terrestre y oceánica estuvo 0.85 °C arriba del promedio del siglo 20 de 13.1 °C, lo que significa que fue el sexto período enero a mayo más cálido en los 143 años en que se han llevado estos registros de temperatura.
Y no solo eso, según la NOAA el mes pasado fue el séptimo mes de mayo más cálido desde 1880 ya que la temperatura estuvo 0.77º arriba del promedio registrado desde entonces.
El NCEI señala que “con base en las anomalías actuales y las lecturas históricas de temperatura anual global, es prácticamente seguro que 2022 será uno de los 10 años más cálidos” desde 1880 y estima que existe un 0.1% de probabilidad de que sea el más cálido desde ese año; 9.1% de probabilidad de que sea uno de los cinco más cálidos y; más del 99.0% de probabilidad de que sea uno de los 10 más cálidos en los últimos 143 años.
Por eso, amplias zonas del hemisferio norte sufrirán sequías y temperaturas extremas que afectarán la vida de un alto porcentaje de las 6400 millones de personas que en él viven (87% de la población mundial).
Y, como sucede en todo tipo de catástrofes, los más perjudicados serán los más pobres.
El 20 de enero pasado, en la revista
Earth’s Future, se publicó el estudio titulado “Aumento de la desigualdad por estrés por calor en un clima en calentamiento” realizado por académicos de las universidades de EEUU y Canadá y expertos del Departamento de Agricultura de EEUU. Una de sus conclusiones: “Las poblaciones de bajos ingresos enfrentan una exposición 40% mayor a las olas de calor que las personas con mayores ingresos. Se espera que esta desigualdad aumente a medida que aumenten las temperaturas. Para fines del siglo el 25% más pobre de la población mundial estará expuesto a olas de calor a una tasa equivalente al resto de la población combinada. Las poblaciones más pobres pueden verse afectadas por más olas de calor causadas por el cambio climático debido a su ubicación y su incapacidad de sobrellevarlas como resultado de la falta de adaptaciones al calor, como el aire acondicionado”.
Entre los que sufrirán los efectos de tanto calor están los millones de pobres que hay en México que no tienen acceso a aire acondicionado. ¿Tienen los gobiernos federal, estatales y municipales algún plan para auxiliarlos? Hasta el momento no he identificado ninguno.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
"
["post_title"]=>
string(50) "Un verano más cálido afectará a los más pobres"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(46) "un-verano-mas-calido-afectara-a-los-mas-pobres"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-06-21 09:06:52"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-06-21 14:06:52"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=80075"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
["comment_count"]=>
int(0)
["current_comment"]=>
int(-1)
["found_posts"]=>
int(19)
["max_num_pages"]=>
float(10)
["max_num_comment_pages"]=>
int(0)
["is_single"]=>
bool(false)
["is_preview"]=>
bool(false)
["is_page"]=>
bool(false)
["is_archive"]=>
bool(true)
["is_date"]=>
bool(false)
["is_year"]=>
bool(false)
["is_month"]=>
bool(false)
["is_day"]=>
bool(false)
["is_time"]=>
bool(false)
["is_author"]=>
bool(false)
["is_category"]=>
bool(true)
["is_tag"]=>
bool(false)
["is_tax"]=>
bool(false)
["is_search"]=>
bool(false)
["is_feed"]=>
bool(false)
["is_comment_feed"]=>
bool(false)
["is_trackback"]=>
bool(false)
["is_home"]=>
bool(false)
["is_privacy_policy"]=>
bool(false)
["is_404"]=>
bool(false)
["is_embed"]=>
bool(false)
["is_paged"]=>
bool(false)
["is_admin"]=>
bool(false)
["is_attachment"]=>
bool(false)
["is_singular"]=>
bool(false)
["is_robots"]=>
bool(false)
["is_favicon"]=>
bool(false)
["is_posts_page"]=>
bool(false)
["is_post_type_archive"]=>
bool(false)
["query_vars_hash":"WP_Query":private]=>
string(32) "91b812ccfa3acf81d09ba61fe0bdf6c0"
["query_vars_changed":"WP_Query":private]=>
bool(false)
["thumbnails_cached"]=>
bool(false)
["stopwords":"WP_Query":private]=>
NULL
["compat_fields":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(15) "query_vars_hash"
[1]=>
string(18) "query_vars_changed"
}
["compat_methods":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(16) "init_query_flags"
[1]=>
string(15) "parse_tax_query"
}
}