¿Qué pasará al abrogarse el Título 42?

Por decisión del presidente estadounidense Joe Biden, pasado mañana finalizará en Estados Unidos la emergencia nacional de salud pública que en marzo de 2020, al empezar la pandemia de COVID-19, declaró su antecesor Donald Trump. Al concluir...

9 de mayo, 2023 ¿Qué pasará al abrogarse el Título 42?

Por decisión del presidente estadounidense Joe Biden, pasado mañana finalizará en Estados Unidos la emergencia nacional de salud pública que en marzo de 2020, al empezar la pandemia de COVID-19, declaró su antecesor Donald Trump. Al concluir la emergencia quedará sin efecto el Título 42, una ley de salud pública que permite al gobierno de ese país expulsar a los migrantes en la frontera sin darles la oportunidad de solicitar asilo.

Te podría interesar:

Terminó la emergencia, pero los avances podrían esfumarse (ruizhealytimes.com)

Nadie sabe a ciencia cierta qué sucederá al abrogarse el Título 42. Ni los expertos se ponen de acuerdo, pero estos son los escenarios posibles que más se manejan:

  1. Podría aumentar el número de migrantes hacia la frontera México-EEUU debido a que los que habrían sido expulsados bajo el Título 42 ahora podrían solicitar asilo en EEUU.
  2. El presidente Biden podría implementar otras medidas para disuadir la migración, como aumentar la seguridad fronteriza o aumentar el número de jueces de inmigración.
  3. Los gobiernos de México y países de América Central podrían ponerse de acuerdo en el de EEUU para ayudar a detener el flujo de migrantes. Por ejemplo, incrementando los apoyos económicos destinados para generar empleos en Guatemala, Honduras y El Salvador.
  4. El Congreso de EEUU podría aprobar nuevas leyes que cambiarían la forma en que EEUU maneja las solicitudes de asilo.

El Título 42 no es la única forma en que el gobierno de EEUU puede expulsar a los migrantes. De acuerdo al Título 8 del Código de los EEUU (USC), puede expulsar a un extranjero si determina que es un peligro para la seguridad nacional, una amenaza para la seguridad pública o un probable abusador de beneficios públicos,  o si descubre que ha cometido ciertos delitos o violado ciertas leyes migratorias.

El número de migrantes ha aumentado debido al final del Título 42. En abril, la Patrulla Fronteriza de EEUU detuvo a unos 183 000 migrantes, 13.0% más que en marzo, y  más de 19 000 migrantes se encuentran recluidos actualmente en las instalaciones de Aduanas y Protección Fronteriza, superando la capacidad en un 200.0%.

Previendo el aumento de migrantes, Biden enviará en los próximos días a 1500 soldados adicionales a la frontera sur de su país para que durante 90 días proporcionen únicamente apoyo administrativo a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

Los expertos tampoco se ponen de acuerdo sobre lo que va a ocurrir en las ciudades mexicanas situadas en la frontera norte del país. Lo más probable es que aumenten sus problemas y se les complique más su lucha contra la pobreza, el crimen y la violencia.

México y EEUU deben trabajar juntos para aumentar la seguridad fronteriza en un esfuerzo por disuadir la migración. En EEUU esto implicaría aumentar la cantidad de agentes de la patrulla fronteriza, construir nuevos muros o usar otras tecnologías. México podría dedicar más personal del Instituto Nacional de Migración y elementos militares y de la Guardia Nacional para detener el paso de migrantes hacia y a través del territorio nacional.

Te podría interesar:

Una ONG descalificada por AMLO difunde su índice 2023 (ruizhealytimes.com)

Si México y EEUU no se ponen de acuerdo sobre cómo manejar la migración, aumentarán las tensiones entre ambos países, lo cual podría tener un impacto negativo en el comercio, el turismo y otras áreas de cooperación.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


object(WP_Query)#24382 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(3561) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(92402) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "28-04-2023" ["before"]=> string(10) "26-05-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(67) { ["cat"]=> int(3561) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(92402) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "28-04-2023" ["before"]=> string(10) "26-05-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(16) "eduardoruizhealy" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["search_columns"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#24452 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(3561) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(3561) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#24450 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#24451 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "28-04-2023" ["before"]=> string(10) "26-05-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(505) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-04-28 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-05-26 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (92402) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (3561) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#24380 (24) { ["ID"]=> int(92069) ["post_author"]=> string(1) "8" ["post_date"]=> string(19) "2023-04-28 10:35:59" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-04-28 15:35:59" ["post_content"]=> string(3969) "El miércoles reapareció el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien desde la mañana del domingo estuvo ausente debido al malestar que lo afectó en Mérida antes de desayunar. Mediante un video de 18:09 minutos de duración que a las 17:14 horas (centro) difundió por Twitter, da su versión de lo que le ocurrió: “… estando en una reunión (…) como que me quedé dormido, fue una especie de váguido [vahído] (…) no perdí el conocimiento, sí tuve esa situación de desmayo  transitorio por la baja de presión (…) me pusieron un litro de suero, me levantaron la presión y ya, afortunadamente no pasó a mayores, no hubo ninguna afectación en el corazón, en el cerebro, en nada…”. Te podría interesar: AMLO no está tan bien como nos dicen (ruizhealytimes.com) Durante los primeros 3:10 minutos del video titulado “Una conversación sobre mi salud, para amigos y adversarios”, AMLO habla de su dolencia. En los 15 minutos restantes comenta cómo el asunto originó toda clase de especulaciones, presume logros de su gestión y ofrece un recorrido por la vieja intendencia de Palacio Nacional. En el video se ve a un hombre en pleno uso sus facultades físicas y mentales que sin ningún problema articula sus palabras y transmite sus ideas. Un médico internista a quien consulté me dijo que el vahído, mareo o sensación de desmayo como el que AMLO reportó pudo ser causado por diversas condiciones y factores, entre ellas: 1. Deshidratación por no beber suficiente agua, especialmente en climas calurosos; 2. Hipoglucemia o bajos niveles de azúcar en la sangre; 3. Hipotensión ortostática que  hace que la presión arterial disminuya cuando una persona se pone de pie demasiado rápido; 4. Anemia; 5. Infecciones y enfermedades del oído interno; 6. Algunos medicamentos, incluidos los que controlan la presión arterial; 7. Ciertas afecciones cardíacas, como la arritmia o la insuficiencia cardíaca; 8. Algunas enfermedades del sistema nervioso, como la esclerosis múltiple o el Parkinson; 9. Algunas personas pueden experimentar mareos o vértigo durante o después de una migraña; 10. Con la edad, el cuerpo experimenta cambios en el sistema vestibular (el sistema de equilibrio del cuerpo), la visión y la sensibilidad sensorial, lo que puede aumentar la susceptibilidad a los mareos; 11. Hacer ejercicio intenso sin estar adecuadamente hidratado o alimentado; 12. La altura, debido a la disminución de oxígeno en el aire. Esto es más común en altitudes superiores a 2500 metros; 13. Infecciones, especialmente las que causan fiebre; 14. Estrés crónico y trastornos de ansiedad; 15. Trastornos de la circulación; 16. Hiperventilación; 17. Consumo excesivo de cafeína; 18. Falta de sueño o trastornos del sueño; 19. Estar de pie durante períodos prolongados; 20 Condiciones como el accidente cerebrovascular o el ataque isquémico transitorio; 21. Trastornos hormonales; 22. Reacción a ciertos alimentos. Te podría interesar: Está en riesgo nuestra democracia y a pocos les importa (ruizhealytimes.com) Aunque “afortunadamente no pasó a mayores”, para su tranquilidad y la del país los médicos de AMLO deben determinar la causa del vahído y proporcionarle el tratamiento adecuado. Aunque su mareo haya sido benigno y temporal, también puede ser un síntoma de una afección más grave que requiere atención. La salud de Andrés Manuel es de capital importancia. México entraría en una grave crisis si se diera una vacante en la Presidencia de la República. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com  " ["post_title"]=> string(59) "Los médicos deben determinar y tratar la causa del vahído" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(57) "los-medicos-deben-determinar-y-tratar-la-causa-del-vahido" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-04-28 10:38:42" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-04-28 15:38:42" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=92069" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#24424 (24) { ["ID"]=> int(92295) ["post_author"]=> string(1) "8" ["post_date"]=> string(19) "2023-05-05 10:01:17" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-05-05 15:01:17" ["post_content"]=> string(3570) "El World Press Freedom Index o WPFI 2023 (Índice Mundial de la Libertad de Prensa 2023) se difundió el miércoles pasado. Elaborado cada año desde 2002 por Reporteros sin Fronteras (RSF), una ONG basada en París, clasifica a 180 países y territorios según el nivel de libertad disponible para los periodistas y se basa en varios factores, incluido el marco legal para el periodismo, la seguridad de los periodistas, el nivel de autocensura y el entorno económico de los medios. El WPFI 2023 muestra que la libertad de prensa está en declive en todo el mundo y que “la situación es ‘muy grave’ en 31 países, ‘difícil’ en 42, ‘problemática’ en 55 y ‘buena’ o ‘satisfactoria’ en 52 países. Es decir que el ambiente para el periodismo es ‘malo’ en siete de cada 10 países y satisfactorio en sólo tres de cada 10”. Esta disminución está siendo impulsada por diversos factores, incluido el surgimiento de gobiernos autoritarios, la difusión de información errónea (fake news) y el creciente uso de la vigilancia digital. El índice destaca “los rápidos efectos que la industria del contenido falso del ecosistema digital ha tenido en la libertad de prensa”. En 118 países los actores políticos “están a menudo o sistemáticamente involucrados en campañas masivas de desinformación o propaganda” que buscan crear confusión “entre lo verdadero y lo falso, lo real y lo artificial, los hechos y los artificios, poniendo en peligro el derecho a la información. La capacidad sin precedentes de manipular el contenido se está utilizando para socavar a quienes encarnan el periodismo de calidad y debilitar el periodismo en sí”. Los 10 países con más libertad de prensa son Noruega, Irlanda, Dinamarca, Suecia, Finlandia, Países Bajos, Lituania, Estonia, Portugal y Timor Oriental. Los 10 países con menos libertad son Corea del Norte, China, Vietnam, Irán, Turkmenistán, Siria, Eritrea, Myanmar, Cuba y Bahréin. En el caso de México, el WPFI 2023 clasifica al país como uno en el que la situación para los periodistas es difícil y lo ubica en el lugar 128, lo que significa un leve retroceso respecto al año pasado, en el que ocupó el lugar 127. Si bien México ha avanzado 20 posiciones en el índice desde 2018, para RSF “la violencia extrema de los cárteles y su frecuente colusión con funcionarios y políticos locales sigue destruyendo el periodismo”. RSF anota que “Año con año, México sigue siendo uno de los países más peligrosos y mortales del mundo para los periodistas” y que “el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el poder desde 2018, aún no ha llevado a cabo las reformas y medidas necesarias para detener la espiral de violencia contra la prensa”. En este contexto, las acusaciones que AMLO lanzó el año pasado contra RSF de ser “conservador”, de estar “en contra del gobierno”, de no ser “objetivo” e “independiente”, suenan a pura retórica. ¿Acaso el presidente no entiende o no cree que la libertad de prensa es esencial para la democracia y el bienestar de la sociedad? ¿O es que simplemente le resulta incómodo ser criticado, como lo ha demostrado desde siempre? Pareciera que para AMLO, que presume de ser demócrata, la libertad de prensa y la seguridad de los periodistas no son asuntos  que le importan o preocupan. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com" ["post_title"]=> string(54) "Una ONG descalificada por AMLO difunde su índice 2023" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(53) "una-ong-descalificada-por-amlo-difunde-su-indice-2023" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-05-05 10:02:00" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-05-05 15:02:00" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=92295" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#24380 (24) { ["ID"]=> int(92069) ["post_author"]=> string(1) "8" ["post_date"]=> string(19) "2023-04-28 10:35:59" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-04-28 15:35:59" ["post_content"]=> string(3969) "El miércoles reapareció el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien desde la mañana del domingo estuvo ausente debido al malestar que lo afectó en Mérida antes de desayunar. Mediante un video de 18:09 minutos de duración que a las 17:14 horas (centro) difundió por Twitter, da su versión de lo que le ocurrió: “… estando en una reunión (…) como que me quedé dormido, fue una especie de váguido [vahído] (…) no perdí el conocimiento, sí tuve esa situación de desmayo  transitorio por la baja de presión (…) me pusieron un litro de suero, me levantaron la presión y ya, afortunadamente no pasó a mayores, no hubo ninguna afectación en el corazón, en el cerebro, en nada…”. Te podría interesar: AMLO no está tan bien como nos dicen (ruizhealytimes.com) Durante los primeros 3:10 minutos del video titulado “Una conversación sobre mi salud, para amigos y adversarios”, AMLO habla de su dolencia. En los 15 minutos restantes comenta cómo el asunto originó toda clase de especulaciones, presume logros de su gestión y ofrece un recorrido por la vieja intendencia de Palacio Nacional. En el video se ve a un hombre en pleno uso sus facultades físicas y mentales que sin ningún problema articula sus palabras y transmite sus ideas. Un médico internista a quien consulté me dijo que el vahído, mareo o sensación de desmayo como el que AMLO reportó pudo ser causado por diversas condiciones y factores, entre ellas: 1. Deshidratación por no beber suficiente agua, especialmente en climas calurosos; 2. Hipoglucemia o bajos niveles de azúcar en la sangre; 3. Hipotensión ortostática que  hace que la presión arterial disminuya cuando una persona se pone de pie demasiado rápido; 4. Anemia; 5. Infecciones y enfermedades del oído interno; 6. Algunos medicamentos, incluidos los que controlan la presión arterial; 7. Ciertas afecciones cardíacas, como la arritmia o la insuficiencia cardíaca; 8. Algunas enfermedades del sistema nervioso, como la esclerosis múltiple o el Parkinson; 9. Algunas personas pueden experimentar mareos o vértigo durante o después de una migraña; 10. Con la edad, el cuerpo experimenta cambios en el sistema vestibular (el sistema de equilibrio del cuerpo), la visión y la sensibilidad sensorial, lo que puede aumentar la susceptibilidad a los mareos; 11. Hacer ejercicio intenso sin estar adecuadamente hidratado o alimentado; 12. La altura, debido a la disminución de oxígeno en el aire. Esto es más común en altitudes superiores a 2500 metros; 13. Infecciones, especialmente las que causan fiebre; 14. Estrés crónico y trastornos de ansiedad; 15. Trastornos de la circulación; 16. Hiperventilación; 17. Consumo excesivo de cafeína; 18. Falta de sueño o trastornos del sueño; 19. Estar de pie durante períodos prolongados; 20 Condiciones como el accidente cerebrovascular o el ataque isquémico transitorio; 21. Trastornos hormonales; 22. Reacción a ciertos alimentos. Te podría interesar: Está en riesgo nuestra democracia y a pocos les importa (ruizhealytimes.com) Aunque “afortunadamente no pasó a mayores”, para su tranquilidad y la del país los médicos de AMLO deben determinar la causa del vahído y proporcionarle el tratamiento adecuado. Aunque su mareo haya sido benigno y temporal, también puede ser un síntoma de una afección más grave que requiere atención. La salud de Andrés Manuel es de capital importancia. México entraría en una grave crisis si se diera una vacante en la Presidencia de la República. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com  " ["post_title"]=> string(59) "Los médicos deben determinar y tratar la causa del vahído" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(57) "los-medicos-deben-determinar-y-tratar-la-causa-del-vahido" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-04-28 10:38:42" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-04-28 15:38:42" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=92069" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(16) ["max_num_pages"]=> float(8) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "2ab7cb185caed35eb9a0a266543bf4d1" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
Los médicos deben determinar y tratar la causa del vahído

Los médicos deben determinar y tratar la causa del vahído

El miércoles reapareció el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien desde la mañana del domingo estuvo ausente debido al malestar que lo...

abril 28, 2023
Una ONG descalificada por AMLO difunde su índice 2023

Una ONG descalificada por AMLO difunde su índice 2023

El World Press Freedom Index o WPFI 2023 (Índice Mundial de la Libertad de Prensa 2023) se difundió el miércoles pasado. Elaborado...

mayo 5, 2023




Más de categoría

Va cediendo la inflación pero no el pesimismo respecto al futuro

El INEGI nos dio una buena noticia el martes pasado al dar a conocer que el Índice Nacional de...

mayo 26, 2023
esclavos modernos en México

Hay 844 800 esclavos modernos en México

Se difundió ayer el Índice de Esclavitud Global 2023 elaborado por Walk Free, una ONG australiana para la defensa...

mayo 25, 2023
Como loros los morenistas protestan contra la SCJN

Solo el Poder Judicial puede limitar el poder de un muy popular AMLO

La popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador sigue siendo alta y nada indica que vaya a descender durante...

mayo 24, 2023
Combate a la corrupción: Promesa incumplida de AMLO

Combate a la corrupción: Promesa incumplida de AMLO

La corrupción no se acaba simplemente porque un jefe de Estado o de gobierno así lo asegure, como continuamente...

mayo 23, 2023