03 : 03 : 37  HRS ABRIL 11, 2025

¿Qué es el Compromiso por la Paz que firmaron los tres candidatos presidenciales?

¿Qué es el Compromiso por la Paz que firmaron los tres candidatos presidenciales? El lunes pasado, los candidatos presidenciales Claudia Sheinbaum (Morena-PVEM-PT), Xóchitl Gálvez (PAN-PRD-PRI) y Jorge Álvarez Máynez (MC), se adhirieron al “Compromiso por la Paz”,...

13 de marzo, 2024

¿Qué es el Compromiso por la Paz que firmaron los tres candidatos presidenciales?

El lunes pasado, los candidatos presidenciales Claudia Sheinbaum (Morena-PVEM-PT), Xóchitl Gálvez (PAN-PRD-PRI) y Jorge Álvarez Máynez (MC), se adhirieron al “Compromiso por la Paz”, documento elaborado por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM). Claudia lo hizo con reservas por no estar de acuerdo con todo su contenido, como el que se refiere a la militarización del país, mientras que los otros dos lo suscribieron íntegramente.

El documento de 52 páginas, que está en  dialogonacionalporlapaz.org.mx, contiene 117 iniciativas enfocadas a combatir la violencia y descomposición social y se divide en siete temas:

  1. Tejido Social: La descomposición social que vivimos, agudizada por la violencia y la pandemia, requiere una intervención urgente. Se propone fortalecer la cohesión familiar y comunitaria, junto con la reintegración efectiva de quienes han delinquido, para así reconstruir las bases sociales desde el respeto y la tecnología al servicio de la paz. La colaboración entre sectores y la adaptabilidad a las necesidades locales son indispensables.
  2. Seguridad: La violencia, alimentada por alianzas criminales y corrupción, socava al país y debe ser combatida de manera radical, atendiendo sus causas mediante la justicia social y la democracia. Las estrategias deben abarcar desde la justicia para las víctimas hasta una desmilitarización y desarme.
  3. Justicia: La justicia inaccesible es injusticia y las reformas propuestas buscan simplificar y democratizar el acceso a la justicia, atacando la impunidad y la corrupción. Urge que haya transparencia y eficiencia en el sistema judicial y las soluciones deben ser innovadoras y eficaces.
  4. Cárceles: Las condiciones degradantes en las prisiones reflejan a una sociedad que olvidó la dignidad humana. Las reformas necesarias van desde la mejora de las condiciones básicas hasta la promoción de una justicia restaurativa que verdaderamente busque la reinserción social.
  5. Adolescentes: Los jóvenes, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad, requieren políticas públicas que reconozcan sus necesidades y potencial. Se recomienda crear una mesa nacional que coordine esfuerzos en educación, deporte y desarrollo personal y que se reconozca a los adolescentes como el futuro que representan.
  6. Gobernanza: La corrupción y el debilitamiento institucional obligan a repensar la estructura gubernamental. Es urgente fortalecer el estado de derecho, la participación ciudadana y la transparencia. La lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de organismos autónomos son vitales para recuperar la confianza en las instituciones.
  7. Derechos Humanos: Existe una crisis de derechos humanos y deben aplicarse medidas específicas para resolverla, desde las desapariciones forzadas hasta la violencia de género. La fortaleza de la Comisión Nacional de Derechos Humanos es clave en este esfuerzo conjunto por una sociedad más justa y segura.

Cada uno de los temas refleja desafíos complejos pero no insuperables en los mediano y largo plazos. El “Compromiso por la Paz” es un llamado a la acción, a la colaboración entre todos los sectores de la sociedad. México merece un futuro de paz, seguridad y justicia, y es tarea de todos construirlo.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


Teuchitlán: ¿campo de exterminio o centro de adiestramiento?

Teuchitlán: ¿campo de exterminio o centro de adiestramiento?

El del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, se ha convertido en un caso que revela de los grandes desafíos que enfrenta México...

marzo 26, 2025

A cinco años de distancia y 800 mil tumbas después

Hoy, 19 de marzo de 2025, miro hacia atrás con una mezcla de nostalgia, tristeza y furia contenida. Hace exactamente cinco años,...

marzo 19, 2025




Más de categoría
La UE impuso aranceles de represalia por casi 100 mil millones de dólares a motos, tecnología y otros productos. Aunque limitados, presionan con precisión.

Trump no busca negociar con China sino aislarla del mundo

Ayer advertí en este espacio que la guerra comercial desatada por Donald Trump estaba generando un caos global. Hoy,...

abril 10, 2025
Hoy se cumple una semana desde que Donald Trump desató su nueva guerra comercial contra el mundo. El 2 de abril proclamó el supuesto “Día de la Liberación”

Una semana caótica gracias a Trump

Hoy se cumple una semana desde que Donald Trump desató su nueva guerra comercial contra el mundo. El 2...

abril 9, 2025

Sin respuesta firme a Trump, la cumbre de la CELAC será inútil

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que mañana estará en la inauguración y en la primera plenaria de la Cumbre...

abril 8, 2025
El 2 de abril Donald Trump desató una tormenta comercial global al imponer aranceles a casi todos los países del mundo

La ventaja que le dio Trump a México es muy frágil

El 2 de abril Donald Trump desató una tormenta comercial global al imponer aranceles a casi todos los países...

abril 7, 2025