object(WP_Query)#18566 (51) {
["query"]=>
array(5) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(61655)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "22-04-2022"
["before"]=>
string(10) "20-05-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
}
["query_vars"]=>
array(65) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(61655)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "22-04-2022"
["before"]=>
string(10) "20-05-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
["error"]=>
string(0) ""
["m"]=>
string(0) ""
["p"]=>
int(0)
["post_parent"]=>
string(0) ""
["subpost"]=>
string(0) ""
["subpost_id"]=>
string(0) ""
["attachment"]=>
string(0) ""
["attachment_id"]=>
int(0)
["name"]=>
string(0) ""
["pagename"]=>
string(0) ""
["page_id"]=>
int(0)
["second"]=>
string(0) ""
["minute"]=>
string(0) ""
["hour"]=>
string(0) ""
["day"]=>
int(0)
["monthnum"]=>
int(0)
["year"]=>
int(0)
["w"]=>
int(0)
["category_name"]=>
string(16) "eduardoruizhealy"
["tag"]=>
string(0) ""
["tag_id"]=>
string(0) ""
["author"]=>
string(0) ""
["author_name"]=>
string(0) ""
["feed"]=>
string(0) ""
["tb"]=>
string(0) ""
["paged"]=>
int(0)
["meta_key"]=>
string(0) ""
["meta_value"]=>
string(0) ""
["preview"]=>
string(0) ""
["s"]=>
string(0) ""
["sentence"]=>
string(0) ""
["title"]=>
string(0) ""
["fields"]=>
string(0) ""
["menu_order"]=>
string(0) ""
["embed"]=>
string(0) ""
["category__in"]=>
array(0) {
}
["category__not_in"]=>
array(0) {
}
["category__and"]=>
array(0) {
}
["post__in"]=>
array(0) {
}
["post_name__in"]=>
array(0) {
}
["tag__in"]=>
array(0) {
}
["tag__not_in"]=>
array(0) {
}
["tag__and"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__in"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__and"]=>
array(0) {
}
["post_parent__in"]=>
array(0) {
}
["post_parent__not_in"]=>
array(0) {
}
["author__in"]=>
array(0) {
}
["author__not_in"]=>
array(0) {
}
["ignore_sticky_posts"]=>
bool(false)
["suppress_filters"]=>
bool(false)
["cache_results"]=>
bool(true)
["update_post_term_cache"]=>
bool(true)
["lazy_load_term_meta"]=>
bool(true)
["update_post_meta_cache"]=>
bool(true)
["post_type"]=>
string(0) ""
["nopaging"]=>
bool(false)
["comments_per_page"]=>
string(2) "50"
["no_found_rows"]=>
bool(false)
["order"]=>
string(0) ""
}
["tax_query"]=>
object(WP_Tax_Query)#18564 (6) {
["queries"]=>
array(1) {
[0]=>
array(5) {
["taxonomy"]=>
string(8) "category"
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
["operator"]=>
string(2) "IN"
["include_children"]=>
bool(true)
}
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["table_aliases":protected]=>
array(1) {
[0]=>
string(21) "rt_term_relationships"
}
["queried_terms"]=>
array(1) {
["category"]=>
array(2) {
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
}
}
["primary_table"]=>
string(8) "rt_posts"
["primary_id_column"]=>
string(2) "ID"
}
["meta_query"]=>
object(WP_Meta_Query)#18543 (9) {
["queries"]=>
array(0) {
}
["relation"]=>
NULL
["meta_table"]=>
NULL
["meta_id_column"]=>
NULL
["primary_table"]=>
NULL
["primary_id_column"]=>
NULL
["table_aliases":protected]=>
array(0) {
}
["clauses":protected]=>
array(0) {
}
["has_or_relation":protected]=>
bool(false)
}
["date_query"]=>
object(WP_Date_Query)#18539 (5) {
["queries"]=>
array(4) {
[0]=>
array(6) {
["after"]=>
string(10) "22-04-2022"
["before"]=>
string(10) "20-05-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["column"]=>
string(18) "rt_posts.post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["time_keys"]=>
array(14) {
[0]=>
string(5) "after"
[1]=>
string(6) "before"
[2]=>
string(4) "year"
[3]=>
string(5) "month"
[4]=>
string(8) "monthnum"
[5]=>
string(4) "week"
[6]=>
string(1) "w"
[7]=>
string(9) "dayofyear"
[8]=>
string(3) "day"
[9]=>
string(9) "dayofweek"
[10]=>
string(13) "dayofweek_iso"
[11]=>
string(4) "hour"
[12]=>
string(6) "minute"
[13]=>
string(6) "second"
}
}
["request"]=>
string(469) "SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND (
( rt_posts.post_date >= '2022-04-22 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2022-05-20 00:00:00' )
) AND rt_posts.ID NOT IN (61655) AND (
rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (3561)
) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2"
["posts"]=>
array(2) {
[0]=>
object(WP_Post)#18561 (24) {
["ID"]=>
int(78216)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2022-04-26 08:44:00"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-04-26 13:44:00"
["post_content"]=>
string(6373) "
Es oficial: el hombre más rico del mundo, dueño de una fortuna que según la revista Forbes ascendía ayer a 268 299 millones de dólares, adquirirá Twitter, la plataforma de microblogs o micromensajes que diariamente es utilizada por 217 millones de personas alrededor del planeta.
Twitter, Inc. anunció ayer que aceptó venderse por 44 000 millones de dólares a Elon Musk, quien hace unas semanas dijo que esa era su mejor y definitiva oferta. El multimillonario hizo pública su oferta días después de que, el 1 de abril, desembolsara unos 2900 millones de dólares para comprar el 9.2% de las acciones de Twitter y no aceptara integrarse al consejo de administración de la empresa.
Al principio, los altos ejecutivos de Twitter no se mostraron muy dispuestos a venderle a Musk la empresa, pero la presión de los demás accionistas seguramente los hizo cambiar de opinión. Después de todo, el sudafricano ofreció 54.20 dólares la acción, 38% más de su valor de mercado antes de que hiciera público que era el mayor accionista de la empresa.
Para tratar de entender lo que Musk desea hacer con Twitter, es conveniente leer los tuits que sobre el tema ha difundido en su cuenta @ElonMusk.
Marzo 24: Sondeo: “El algoritmo de Twitter debería ser de código abierto”. Sí: 82.7%; No: 17.3%.
Marzo 25. Sondeo: “La libertad de expresión es esencial para una democracia que funcione. ¿Crees que Twitter se adhiere rigurosamente a este principio?”. Sí: 29.6%; No: 70.4%.
Marzo 26: “Dado que Twitter funciona como la plaza pública de facto, no adherirse a los principios de la libertad de expresión socava fundamentalmente la democracia”.
Abril 4: Sondeo: “¿Quieres un botón para editar [tuits]?”. Sí: 73.6%; No: 26.4%.
Abril 7: “La próxima reunión del consejo de administración de Twitter va a estar encendida”. En el tuit aparece una foto de Musk fumando mariguana en el podcast de Joe Rogan en septiembre de 2018.
Abril 9: “La mayoría de estas cuentas “principales” tuitean raramente y publican muy poco contenido. ¿Twitter se está muriendo?”. En el tuit aparece un cuadro que muestra a las 10 cuentas de Twitter con más seguidores. Luego anota: “Por ejemplo, @taylorswift13 [90.3 millones de seguidores] no ha publicado nada en 3 meses (…) Y @justinbieber [114.3 millones de seguidores] solo publicó una vez este año”.
Abril 14: Sondeo: “Hacer que Twitter sea privado a $ 54.20 debería depender de los accionistas, no del consejo de administración”. Sí: 83.5%; No: 16.5%.
Abril 19: “Las políticas de una plataforma de redes sociales son buenas si el 10% más extremista de izquierda y derecha está igualmente descontento”.
Abril 21: “Si nuestra oferta de Twitter tiene éxito, venceremos a los robots de spam [bots] o moriremos en el intento. Y autenticar a todos los humanos reales”.
Abril 25: “Espero que hasta mis peores críticos permanezcan en Twitter, porque eso es lo que significa la libertad de expresión”.
Abril 25: “La libertad de expresión es el cimiento de una democracia funcional y Twitter es la plaza pública digital en donde se debaten los asuntos vitales para el futuro de la humanidad”.
¿Qué hará Musk con Twitter? Solo él lo sabe y seguramente será algo interesante si nos basamos en su carrera y los negocios que exitosamente ha creado. En poco tiempo sabremos.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
"
["post_title"]=>
string(30) "¿Qué hará Musk con Twitter?"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(25) "que-hara-musk-con-twitter"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-04-26 11:37:06"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-04-26 16:37:06"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=78216"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[1]=>
object(WP_Post)#18485 (24) {
["ID"]=>
int(79062)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2022-05-19 09:27:20"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-05-19 14:27:20"
["post_content"]=>
string(5631) "
Vaya que enfrentamos problemas: pandemia de COVID-19 que aún no termina y que ha matado a aproximadamente 744 000 mexicanos, altas tasas de criminalidad, feminicidios al alza, asesinato de periodistas y defensores de derechos humanos, impunidad criminal superior al 90%, inflación elevada, carestía de muchos productos, empobrecimiento de la mayoría de las personas, crecimiento del sector informal, probable estanflación, polarización de la sociedad, confrontación y cerrazón de los actores políticos incluido el presidente Andrés Manuel López Obrador, sistemas fallidos de salud, educación, seguridad y procuración de justicia, entre otros.
Algunos de estos problemas son derivados de la pandemia, otros los heredó el actual gobierno de sus antecesores y varios son resultado de las actitudes y decisiones de los morenistas en el poder encabezados por Andrés Manuel.
Lo peor del caso es que, excepto la pandemia, es probable que estos problemas no se solucionarán en el corto plazo.
En lo que al COVID-19 se refiere, el director del Instituto de Métricas y Evaluación Sanitaria (Institute for Health Metrics and Evaluation -IHME) de la Universidad de Washington en Seattle, Christopher J. L. Murray, escribió el 19 de enero pasado en la revista médica británica The Lancet que “El COVID-19 se convertirá en otra enfermedad recurrente que deberán gestionar los sistemas de salud y las sociedades (…) en la mayoría de los países el número de muertes por ómicron parece ser similar al nivel de una mala temporada de influenza en los países del hemisferio norte (…) Después de la ola de omicrones, volverá el COVID-19 pero no la pandemia”.
Esperemos que Murray tenga razón.
En lo que a las tasas de criminalidad se refiere, éstas siguen siendo sumamente altas a pesar de los logros y avances que indican los datos oficiales. La tasa de homicidios dolosos (homicidios por cada 100 000 habitantes) llegó a 25.8 en 2021, poco más de 2.5 veces lo que para la Organización Mundial de la Salud es una epidemia de asesinatos. Es probable que este año descienda, tal vez a 25.0, que es una cifra aún muy alta.
La tasa de feminicidios fue de 1.54 en 2021, una de las más altas del mundo, y es probable que este año también baje ligeramente pero aún se mantenga en un nivel inaceptable.
Y por si todo lo anterior no fuera suficiente, la Organización Meteorológica Mundial (WMO) de las Naciones Unidas emitió ayer su reporte Estado del Clima Global que no contiene buenas noticias.
De acuerdo con la WMO, cuatro indicadores clave del cambio climático establecieron nuevos máximos históricos en 2021: las concentraciones de gases de efecto invernadero, el aumento del nivel del mar, el calor y la acidificación del océano establecieron nuevos récords el año pasado y “Los efectos combinados de los conflictos, los fenómenos meteorológicos extremos y las crisis económicas, exacerbados aún más por la pandemia de COVID-19, socavaron décadas de progreso hacia la mejora de la seguridad alimentaria a nivel mundial. Los peligros hidrometeorológicos continuaron contribuyendo al desplazamiento de millones de personas”.
Aceptémoslo: los problemas no van a solucionarse pronto sino en años y hasta décadas. No les creamos a quienes nos digan lo contrario.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
"
["post_title"]=>
string(68) "Salvo la pandemia, enfrentamos problemas sin solución a corto plazo"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(66) "salvo-la-pandemia-enfrentamos-problemas-sin-solucion-a-corto-plazo"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-05-19 09:27:58"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-05-19 14:27:58"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=79062"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
}
["post_count"]=>
int(2)
["current_post"]=>
int(-1)
["in_the_loop"]=>
bool(false)
["post"]=>
object(WP_Post)#18561 (24) {
["ID"]=>
int(78216)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2022-04-26 08:44:00"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-04-26 13:44:00"
["post_content"]=>
string(6373) "
Es oficial: el hombre más rico del mundo, dueño de una fortuna que según la revista Forbes ascendía ayer a 268 299 millones de dólares, adquirirá Twitter, la plataforma de microblogs o micromensajes que diariamente es utilizada por 217 millones de personas alrededor del planeta.
Twitter, Inc. anunció ayer que aceptó venderse por 44 000 millones de dólares a Elon Musk, quien hace unas semanas dijo que esa era su mejor y definitiva oferta. El multimillonario hizo pública su oferta días después de que, el 1 de abril, desembolsara unos 2900 millones de dólares para comprar el 9.2% de las acciones de Twitter y no aceptara integrarse al consejo de administración de la empresa.
Al principio, los altos ejecutivos de Twitter no se mostraron muy dispuestos a venderle a Musk la empresa, pero la presión de los demás accionistas seguramente los hizo cambiar de opinión. Después de todo, el sudafricano ofreció 54.20 dólares la acción, 38% más de su valor de mercado antes de que hiciera público que era el mayor accionista de la empresa.
Para tratar de entender lo que Musk desea hacer con Twitter, es conveniente leer los tuits que sobre el tema ha difundido en su cuenta @ElonMusk.
Marzo 24: Sondeo: “El algoritmo de Twitter debería ser de código abierto”. Sí: 82.7%; No: 17.3%.
Marzo 25. Sondeo: “La libertad de expresión es esencial para una democracia que funcione. ¿Crees que Twitter se adhiere rigurosamente a este principio?”. Sí: 29.6%; No: 70.4%.
Marzo 26: “Dado que Twitter funciona como la plaza pública de facto, no adherirse a los principios de la libertad de expresión socava fundamentalmente la democracia”.
Abril 4: Sondeo: “¿Quieres un botón para editar [tuits]?”. Sí: 73.6%; No: 26.4%.
Abril 7: “La próxima reunión del consejo de administración de Twitter va a estar encendida”. En el tuit aparece una foto de Musk fumando mariguana en el podcast de Joe Rogan en septiembre de 2018.
Abril 9: “La mayoría de estas cuentas “principales” tuitean raramente y publican muy poco contenido. ¿Twitter se está muriendo?”. En el tuit aparece un cuadro que muestra a las 10 cuentas de Twitter con más seguidores. Luego anota: “Por ejemplo, @taylorswift13 [90.3 millones de seguidores] no ha publicado nada en 3 meses (…) Y @justinbieber [114.3 millones de seguidores] solo publicó una vez este año”.
Abril 14: Sondeo: “Hacer que Twitter sea privado a $ 54.20 debería depender de los accionistas, no del consejo de administración”. Sí: 83.5%; No: 16.5%.
Abril 19: “Las políticas de una plataforma de redes sociales son buenas si el 10% más extremista de izquierda y derecha está igualmente descontento”.
Abril 21: “Si nuestra oferta de Twitter tiene éxito, venceremos a los robots de spam [bots] o moriremos en el intento. Y autenticar a todos los humanos reales”.
Abril 25: “Espero que hasta mis peores críticos permanezcan en Twitter, porque eso es lo que significa la libertad de expresión”.
Abril 25: “La libertad de expresión es el cimiento de una democracia funcional y Twitter es la plaza pública digital en donde se debaten los asuntos vitales para el futuro de la humanidad”.
¿Qué hará Musk con Twitter? Solo él lo sabe y seguramente será algo interesante si nos basamos en su carrera y los negocios que exitosamente ha creado. En poco tiempo sabremos.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
"
["post_title"]=>
string(30) "¿Qué hará Musk con Twitter?"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(25) "que-hara-musk-con-twitter"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-04-26 11:37:06"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-04-26 16:37:06"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=78216"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
["comment_count"]=>
int(0)
["current_comment"]=>
int(-1)
["found_posts"]=>
int(19)
["max_num_pages"]=>
float(10)
["max_num_comment_pages"]=>
int(0)
["is_single"]=>
bool(false)
["is_preview"]=>
bool(false)
["is_page"]=>
bool(false)
["is_archive"]=>
bool(true)
["is_date"]=>
bool(false)
["is_year"]=>
bool(false)
["is_month"]=>
bool(false)
["is_day"]=>
bool(false)
["is_time"]=>
bool(false)
["is_author"]=>
bool(false)
["is_category"]=>
bool(true)
["is_tag"]=>
bool(false)
["is_tax"]=>
bool(false)
["is_search"]=>
bool(false)
["is_feed"]=>
bool(false)
["is_comment_feed"]=>
bool(false)
["is_trackback"]=>
bool(false)
["is_home"]=>
bool(false)
["is_privacy_policy"]=>
bool(false)
["is_404"]=>
bool(false)
["is_embed"]=>
bool(false)
["is_paged"]=>
bool(false)
["is_admin"]=>
bool(false)
["is_attachment"]=>
bool(false)
["is_singular"]=>
bool(false)
["is_robots"]=>
bool(false)
["is_favicon"]=>
bool(false)
["is_posts_page"]=>
bool(false)
["is_post_type_archive"]=>
bool(false)
["query_vars_hash":"WP_Query":private]=>
string(32) "365a2364b31577d264465e8024c489cb"
["query_vars_changed":"WP_Query":private]=>
bool(false)
["thumbnails_cached"]=>
bool(false)
["stopwords":"WP_Query":private]=>
NULL
["compat_fields":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(15) "query_vars_hash"
[1]=>
string(18) "query_vars_changed"
}
["compat_methods":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(16) "init_query_flags"
[1]=>
string(15) "parse_tax_query"
}
}