object(WP_Query)#17680 (51) {
["query"]=>
array(5) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(62222)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "20-03-2021"
["before"]=>
string(10) "17-04-2021"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
}
["query_vars"]=>
array(65) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(62222)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "20-03-2021"
["before"]=>
string(10) "17-04-2021"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
["error"]=>
string(0) ""
["m"]=>
string(0) ""
["p"]=>
int(0)
["post_parent"]=>
string(0) ""
["subpost"]=>
string(0) ""
["subpost_id"]=>
string(0) ""
["attachment"]=>
string(0) ""
["attachment_id"]=>
int(0)
["name"]=>
string(0) ""
["pagename"]=>
string(0) ""
["page_id"]=>
int(0)
["second"]=>
string(0) ""
["minute"]=>
string(0) ""
["hour"]=>
string(0) ""
["day"]=>
int(0)
["monthnum"]=>
int(0)
["year"]=>
int(0)
["w"]=>
int(0)
["category_name"]=>
string(16) "eduardoruizhealy"
["tag"]=>
string(0) ""
["tag_id"]=>
string(0) ""
["author"]=>
string(0) ""
["author_name"]=>
string(0) ""
["feed"]=>
string(0) ""
["tb"]=>
string(0) ""
["paged"]=>
int(0)
["meta_key"]=>
string(0) ""
["meta_value"]=>
string(0) ""
["preview"]=>
string(0) ""
["s"]=>
string(0) ""
["sentence"]=>
string(0) ""
["title"]=>
string(0) ""
["fields"]=>
string(0) ""
["menu_order"]=>
string(0) ""
["embed"]=>
string(0) ""
["category__in"]=>
array(0) {
}
["category__not_in"]=>
array(0) {
}
["category__and"]=>
array(0) {
}
["post__in"]=>
array(0) {
}
["post_name__in"]=>
array(0) {
}
["tag__in"]=>
array(0) {
}
["tag__not_in"]=>
array(0) {
}
["tag__and"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__in"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__and"]=>
array(0) {
}
["post_parent__in"]=>
array(0) {
}
["post_parent__not_in"]=>
array(0) {
}
["author__in"]=>
array(0) {
}
["author__not_in"]=>
array(0) {
}
["ignore_sticky_posts"]=>
bool(false)
["suppress_filters"]=>
bool(false)
["cache_results"]=>
bool(false)
["update_post_term_cache"]=>
bool(true)
["lazy_load_term_meta"]=>
bool(true)
["update_post_meta_cache"]=>
bool(true)
["post_type"]=>
string(0) ""
["nopaging"]=>
bool(false)
["comments_per_page"]=>
string(2) "50"
["no_found_rows"]=>
bool(false)
["order"]=>
string(0) ""
}
["tax_query"]=>
object(WP_Tax_Query)#17739 (6) {
["queries"]=>
array(1) {
[0]=>
array(5) {
["taxonomy"]=>
string(8) "category"
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
["operator"]=>
string(2) "IN"
["include_children"]=>
bool(true)
}
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["table_aliases":protected]=>
array(1) {
[0]=>
string(21) "rt_term_relationships"
}
["queried_terms"]=>
array(1) {
["category"]=>
array(2) {
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
}
}
["primary_table"]=>
string(8) "rt_posts"
["primary_id_column"]=>
string(2) "ID"
}
["meta_query"]=>
object(WP_Meta_Query)#17688 (9) {
["queries"]=>
array(0) {
}
["relation"]=>
NULL
["meta_table"]=>
NULL
["meta_id_column"]=>
NULL
["primary_table"]=>
NULL
["primary_id_column"]=>
NULL
["table_aliases":protected]=>
array(0) {
}
["clauses":protected]=>
array(0) {
}
["has_or_relation":protected]=>
bool(false)
}
["date_query"]=>
object(WP_Date_Query)#17732 (5) {
["queries"]=>
array(4) {
[0]=>
array(6) {
["after"]=>
string(10) "20-03-2021"
["before"]=>
string(10) "17-04-2021"
["inclusive"]=>
bool(true)
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["column"]=>
string(18) "rt_posts.post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["time_keys"]=>
array(14) {
[0]=>
string(5) "after"
[1]=>
string(6) "before"
[2]=>
string(4) "year"
[3]=>
string(5) "month"
[4]=>
string(8) "monthnum"
[5]=>
string(4) "week"
[6]=>
string(1) "w"
[7]=>
string(9) "dayofyear"
[8]=>
string(3) "day"
[9]=>
string(9) "dayofweek"
[10]=>
string(13) "dayofweek_iso"
[11]=>
string(4) "hour"
[12]=>
string(6) "minute"
[13]=>
string(6) "second"
}
}
["request"]=>
string(465) "SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND (
( rt_posts.post_date >= '2021-03-20 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2021-04-17 00:00:00' )
) AND rt_posts.ID NOT IN (62222) AND (
rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (3561)
) AND rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish') GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2"
["posts"]=>
array(2) {
[0]=>
object(WP_Post)#17726 (24) {
["ID"]=>
int(63428)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2021-04-06 08:39:05"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2021-04-06 13:39:05"
["post_content"]=>
string(3602) "Río de Hierro. Así denominan los expertos estadounidenses en tráfico de armas el incontenible flujo de armas de Estados Unidos hacia México.
Pistolas, rifles, fusiles, ametralladoras, subametralladoras, granadas, lanzagranadas, cohetes tierra-tierra y tierra-aire, municiones y, según algunos, hasta tanques, entran a nuestro país sin el menor problema, tal como la mayoría de nosotros entramos a nuestras casas.
Este Río de Hierro lleva muchos años fluyendo incontrolable.
Un estudio realizado en 2000 por el centro de investigación The Brookings Institution, de Washington, concluyó que cada día entraban ilegalmente 2000 armas a nuestro país.
En 2007, la empresa sudafricana Riskline estimó que durante la administración de Vicente Fox unas 2000 armas de fuego entraron diariamente a México.
De ser ciertos los cálculos de Brookings y Riskline, desde finales del gobierno de Zedillo entraron ilegalmente 1.4 armas cada minuto. Durante el sexenio de Fox el gobierno incautó 8088 de las 4 380 000 armas que supuestamente entraron en el país, es decir, apenas el 0.18% de todas las armas introducidas ilegalmente en esos 6 años.
En 2010, un estudio de la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (UNODC) estimó que solo eran 20 000 las armas que cada año entraban ilegalmente a nuestro país, principalmente desde EEUU, y que entre 2000 y 2010 se triplicó el tráfico de armas hacia México. El mismo estudio estimó que durante los primeros tres años del gobierno de Felipe Calderón se decomisaron unas 25 000 armas cada año, o sea 5000 más de las que se importaban ilegalmente.
¿A quién creerle la cifra? ¿A Brookings y Riskline o a la UNODC? ¿Cuál es el número de armas que entran anualmente a nuestro país y contribuyen a que el hampa pueda enfrentarse exitosamente contra militares y policías?
Difícil saberlo. Una tercera fuente es el periodista británico Ioan Grillo, quien durante poco más de dos décadas ha investigado y escrito, casi siempre desde el lugar de los hechos, sobre la guerra contra el narcotráfico que se libra en México. Según él, “por lo menos 200 000 armas de fuego cada año cruzan ilegalmente la frontera hacia México”.
Finalmente, de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, según lo reportó hace unos días
www.contralinea.com.mx, durante los últimos 10 años ingresaron ilegalmente 2.5 millones de armas, es decir, 250 000 cada año.
20 000 parece ser un número demasiado bajo y 730 000 demasiado alto. Supongamos que la realidad está entre los 200 000 y los 250 000.
Hace unos días, el diario
Milenio reportó que, de acuerdo con datos que le proporcionó la Fiscalía General de la República, en 2019 se decomisaron 15 305 armas, mientras que en 2020 fueron 6593, lo que significa una caída del 56% de un año a otro.
Si suponemos que cada año entran ilegalmente al país 200 000 armas, tenemos que en 2019 solo se decomisó el 7.0% de ellas y que el año pasado apenas se incautó el 3.3%.
De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, hay claras diferencias entre quienes integran su gobierno y quienes conformaron a los gobiernos anteriores al suyo. Sin embargo, en lo que a domar el Río de Hierro se refiere, no hay diferencias y son igual de ineptos.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com"
["post_title"]=>
string(63) "Un río fluye sin control y los de la 4T no saben cómo domarlo"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(61) "un-rio-fluye-sin-control-y-los-de-la-4t-no-saben-como-domarlo"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-04-14 16:06:27"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-04-14 21:06:27"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=63428"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[1]=>
object(WP_Post)#17681 (24) {
["ID"]=>
int(62942)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2021-03-24 10:41:14"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2021-03-24 15:41:14"
["post_content"]=>
string(7838) "
El 14 de agosto pasado comenté aquí los resultados de una encuesta que The Conference Board realizó entre poco más de 1300 altos ejecutivos alrededor del mundo con el fin de conocer sus opiniones sobre el impacto que a largo plazo tendrá la pandemia de COVID-19.
Esta encuesta indicó que los ejecutivos opinaban que, para sobrevivir y progresar en la nueva realidad, las empresas debían transformarse profundamente y que no iban a parecerse mucho a lo que eran antes de la pandemia.
Ayer se difundieron los resultados de una encuesta para saber cómo los directores generales (CEOs) de las empresas más influyentes del mundo están planificando el regreso a la llamada nueva normalidad.
El estudio, que fue realizado en febrero y marzo por KPMG International (una de las cuatro grandes empresas de contabilidad del mundo), le preguntó a los CEOs de 500 empresas globales sobre “su respuesta a la pandemia y las perspectivas para los siguientes tres años”.
El reporte anota que “los CEOs están planeando cómo será el regreso a la ‘normalidad’, pero la falta de acceso de su fuerza laboral a una vacuna COVID-19 los está obligando a repensar sus estrategias. Solo un 31% anticipa un regreso a la normalidad en 2021 y 45% espera que la normalidad se reanude en 2022 (…) el 24% dice que su negocio ha cambiado para siempre”.
Más adelante, el reporte dice que “La seguridad de su personal domina los planes de los CEOs para operar en el nuevo panorama empresarial (…) 21% de las empresas les preguntarán si han sido vacunados a los clientes y visitantes de sus instalaciones (…) 26% planea reducir los viajes internacionales hasta que concluya la pandemia (…) 17% dice que reducirá el tamaño de las instalaciones físicas de su empresa, porcentaje menor al 69% que en agosto de 2020 dijo que lo haría (…) 30% tendrá una mayoría de empleados trabajando de forma remota entre 2 y 3 días a la semana”.
Los CEOs tienen sentimientos encontrados en cuanto a los próximos tres años y sienten “un poco más de confianza en su empresa, sector y país que el año pasado” pero, por otro lado, su confianza en la economía global “está en su nivel más bajo desde 2017”.
A la pregunta “¿Cuál de los siguientes riesgos representa la mayor amenaza para el crecimiento de su organización durante los próximos tres años?”, ocupó el primer lugar, con 18% de las respuestas, el riesgo para la ciberseguridad, seguido por riesgos fiscales y regulatorios (14% cada uno) y, en tercer lugar, con 12% de las respuestas, riesgos en la cadena de suministros. Esto significa que los CEOs opinan que la mayor digitalización de sus empresas las hará blancos de hackers y ciberterroristas, que los gobiernos podrían incrementar los impuestos corporativos e imponer nuevas reglas medioambientales y que la inestabilidad política generada por la pandemia podría afectar a sus proveedores.
El estudio concluye que “Aunque pocos líderes empresariales anticipan un rápido regreso a la normalidad, tienen una sólida comprensión de los requisitos para restaurarla en la forma en que trabajan. También tienen una visión clara de las acciones necesarias para reafirmar su competitividad en un mercado que cambió para siempre…”.
Habrá que ver qué nos dicen otras encuestas, pero la nueva normalidad no será muy normal.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
"
["post_title"]=>
string(61) "Una nueva encuesta para saber cómo será la nueva normalidad"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(59) "una-nueva-encuesta-para-saber-como-sera-la-nueva-normalidad"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-04-14 16:06:27"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-04-14 21:06:27"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=62942"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
}
["post_count"]=>
int(2)
["current_post"]=>
int(-1)
["in_the_loop"]=>
bool(false)
["post"]=>
object(WP_Post)#17726 (24) {
["ID"]=>
int(63428)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2021-04-06 08:39:05"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2021-04-06 13:39:05"
["post_content"]=>
string(3602) "Río de Hierro. Así denominan los expertos estadounidenses en tráfico de armas el incontenible flujo de armas de Estados Unidos hacia México.
Pistolas, rifles, fusiles, ametralladoras, subametralladoras, granadas, lanzagranadas, cohetes tierra-tierra y tierra-aire, municiones y, según algunos, hasta tanques, entran a nuestro país sin el menor problema, tal como la mayoría de nosotros entramos a nuestras casas.
Este Río de Hierro lleva muchos años fluyendo incontrolable.
Un estudio realizado en 2000 por el centro de investigación The Brookings Institution, de Washington, concluyó que cada día entraban ilegalmente 2000 armas a nuestro país.
En 2007, la empresa sudafricana Riskline estimó que durante la administración de Vicente Fox unas 2000 armas de fuego entraron diariamente a México.
De ser ciertos los cálculos de Brookings y Riskline, desde finales del gobierno de Zedillo entraron ilegalmente 1.4 armas cada minuto. Durante el sexenio de Fox el gobierno incautó 8088 de las 4 380 000 armas que supuestamente entraron en el país, es decir, apenas el 0.18% de todas las armas introducidas ilegalmente en esos 6 años.
En 2010, un estudio de la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (UNODC) estimó que solo eran 20 000 las armas que cada año entraban ilegalmente a nuestro país, principalmente desde EEUU, y que entre 2000 y 2010 se triplicó el tráfico de armas hacia México. El mismo estudio estimó que durante los primeros tres años del gobierno de Felipe Calderón se decomisaron unas 25 000 armas cada año, o sea 5000 más de las que se importaban ilegalmente.
¿A quién creerle la cifra? ¿A Brookings y Riskline o a la UNODC? ¿Cuál es el número de armas que entran anualmente a nuestro país y contribuyen a que el hampa pueda enfrentarse exitosamente contra militares y policías?
Difícil saberlo. Una tercera fuente es el periodista británico Ioan Grillo, quien durante poco más de dos décadas ha investigado y escrito, casi siempre desde el lugar de los hechos, sobre la guerra contra el narcotráfico que se libra en México. Según él, “por lo menos 200 000 armas de fuego cada año cruzan ilegalmente la frontera hacia México”.
Finalmente, de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, según lo reportó hace unos días
www.contralinea.com.mx, durante los últimos 10 años ingresaron ilegalmente 2.5 millones de armas, es decir, 250 000 cada año.
20 000 parece ser un número demasiado bajo y 730 000 demasiado alto. Supongamos que la realidad está entre los 200 000 y los 250 000.
Hace unos días, el diario
Milenio reportó que, de acuerdo con datos que le proporcionó la Fiscalía General de la República, en 2019 se decomisaron 15 305 armas, mientras que en 2020 fueron 6593, lo que significa una caída del 56% de un año a otro.
Si suponemos que cada año entran ilegalmente al país 200 000 armas, tenemos que en 2019 solo se decomisó el 7.0% de ellas y que el año pasado apenas se incautó el 3.3%.
De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, hay claras diferencias entre quienes integran su gobierno y quienes conformaron a los gobiernos anteriores al suyo. Sin embargo, en lo que a domar el Río de Hierro se refiere, no hay diferencias y son igual de ineptos.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com"
["post_title"]=>
string(63) "Un río fluye sin control y los de la 4T no saben cómo domarlo"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(61) "un-rio-fluye-sin-control-y-los-de-la-4t-no-saben-como-domarlo"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-04-14 16:06:27"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-04-14 21:06:27"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=63428"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
["comment_count"]=>
int(0)
["current_comment"]=>
int(-1)
["found_posts"]=>
int(18)
["max_num_pages"]=>
float(9)
["max_num_comment_pages"]=>
int(0)
["is_single"]=>
bool(false)
["is_preview"]=>
bool(false)
["is_page"]=>
bool(false)
["is_archive"]=>
bool(true)
["is_date"]=>
bool(false)
["is_year"]=>
bool(false)
["is_month"]=>
bool(false)
["is_day"]=>
bool(false)
["is_time"]=>
bool(false)
["is_author"]=>
bool(false)
["is_category"]=>
bool(true)
["is_tag"]=>
bool(false)
["is_tax"]=>
bool(false)
["is_search"]=>
bool(false)
["is_feed"]=>
bool(false)
["is_comment_feed"]=>
bool(false)
["is_trackback"]=>
bool(false)
["is_home"]=>
bool(false)
["is_privacy_policy"]=>
bool(false)
["is_404"]=>
bool(false)
["is_embed"]=>
bool(false)
["is_paged"]=>
bool(false)
["is_admin"]=>
bool(false)
["is_attachment"]=>
bool(false)
["is_singular"]=>
bool(false)
["is_robots"]=>
bool(false)
["is_favicon"]=>
bool(false)
["is_posts_page"]=>
bool(false)
["is_post_type_archive"]=>
bool(false)
["query_vars_hash":"WP_Query":private]=>
string(32) "ab1d7512f7a6b01a5900dd075c975807"
["query_vars_changed":"WP_Query":private]=>
bool(false)
["thumbnails_cached"]=>
bool(false)
["stopwords":"WP_Query":private]=>
NULL
["compat_fields":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(15) "query_vars_hash"
[1]=>
string(18) "query_vars_changed"
}
["compat_methods":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(16) "init_query_flags"
[1]=>
string(15) "parse_tax_query"
}
}