Los periodistas debemos ser más equilibrados al comentar sobre candidatas

En las elecciones que se realizan este año, una cifra récord de mujeres compite para ganar los miles de cargos federales, estatales y municipales que están en disputa. La coalición Morena-PT-PVEM lanzó a Claudia Sheinbaum como su...

29 de enero, 2024

En las elecciones que se realizan este año, una cifra récord de mujeres compite para ganar los miles de cargos federales, estatales y municipales que están en disputa.

La coalición Morena-PT-PVEM lanzó a Claudia Sheinbaum como su candidata a la presidencia de la república y a mujeres para las gubernaturas de la Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Veracruz. Por su parte, la coalición PAN-PRD-PRI postuló como su candidata presidencial a Xóchitl Gálvez y a candidatas para las gubernaturas de Guanajuato, Jalisco y Morelos. En Tabasco, el PAN lanzó a una mujer para la gubernatura y MC hizo lo mismo en cinco estados. Además, miles de mujeres harán campaña para lograr ser electas senadoras, diputadas federales o locales, presidentas municipales, alcaldesas y otros cargos.

La presencia de tantas mujeres en el proceso electoral de 2024 afectará la manera de actuar de quienes comentamos sobre asuntos políticos y electorales en cualquier medio de comunicación, ya que la forma en que tradicionalmente se ha hablado sobre candidatas frente a sus contrapartes masculinas ha sido desigual, como lo señala un estudio conducido por los académicos Tobías Rohrbach, de la Universidad de Friburgo, y Daphne Joanna van der Pas y Loes Aaldering, de la Universidad de Ámsterdam. Mismo que puede verse en tinyurl.com/mtnrdytz

El estudio analizó varios casos, entre ellos el de Sanna Marin, quien en un vídeo que se filtró en agosto de 2022, aparece bailando en una fiesta. Los medios de comunicación reaccionaron masivamente ante lo que era, básicamente, una mujer de 36 años pasando un buen rato. Los comentarios se centraron en el estilo de bailar de la entonces primera ministra finlandesa, hasta el punto de que tuvo que someterse a un control antidopaje para acabar con las especulaciones sobre su vida privada. Aunque fue exculpada de cualquier delito, dejó el cargo tras perder las elecciones generales de abril de 2023.

Lo que demuestra el estudio es el doble rasero con el que se juzga a hombres y mujeres en política. Mientras los medios tienden a evaluar a los políticos masculinos por sus competencias y habilidades, las mujeres son a menudo analizadas y criticadas por su apariencia física, forma de vestir y vida personal. Esta diferencia conlleva serias repercusiones en la percepción pública y, en última instancia, en los resultados electorales. El estudio revela que aunque los votantes no somos inherentemente sesgados por género, la forma en que los medios enmarcan a los candidatos puede sesgarnos. Esto no significa que toda atención mediática sea negativa para las candidatas; a veces, como en ataques durante las campañas, ellas pueden recibir un trato más favorable. Sin embargo, la tendencia general es clara: los medios perpetúan y refuerzan estereotipos de género.

Por lo anterior, es crucial que los periodistas y comentaristas adoptemos un enfoque más equilibrado en nuestra cobertura. Los medios reflejan la realidad y también la moldean. Quienes a través de ellos opinamos y analizamos debemos contribuir a la creación de un campo de juego más nivelado, donde mujeres y hombres compitan en igualdad de condiciones. Solo así podremos lograr una representación verdaderamente equitativa y justa en nuestra vida política

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


Sheinbaum no debe confiar en los elogios de Trump

Sheinbaum no debe confiar en los elogios de Trump

Donald Trump, quien desde siempre ha hablado mal de México, elogia ahora a la presidenta Claudia Sheinbaum por su estrategia contra el...

febrero 21, 2025
Durante la mayor parte del mandato de Enrique Alfaro Ramírez como gobernador de Jalisco (del 6 de diciembre de 2018 al 5 de diciembre de 2024), el Fiscal General de Justicia del Estado de Jalisco fue Luis Joaquín Méndez Ruiz.

Teuchitlán: Entre la barbarie del CJNG y la negligencia oficial

Durante la mayor parte del mandato de Enrique Alfaro Ramírez como gobernador de Jalisco (del 6 de diciembre de 2018 al 5...

marzo 12, 2025




Más de categoría
Claudia buscando a Sheinbaum

Desaparecidos: Sheinbaum promete, México exige

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó ayer que los desaparecidos son una “prioridad nacional” y anunció el fortalecimiento de la...

marzo 18, 2025

La renovada fortaleza del peso

Muchos pensamos que el peso se iba a desplomar cuando Donald Trump desató su nueva guerra arancelaria. Era lógico...

marzo 17, 2025

En la nueva guerra arancelaria, Trump arremete, Sheinbaum evalúa

Donald Trump impuso aranceles del 25% al acero y al aluminio que su país importa. Sin excepciones ni negociaciones...

marzo 14, 2025

Sheinbaum y la seguridad: entre avances y desafíos

El martes pasado, durante la conferencia Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema...

marzo 13, 2025