object(WP_Query)#18551 (51) {
["query"]=>
array(5) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(76568)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "26-04-2022"
["before"]=>
string(10) "24-05-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
}
["query_vars"]=>
array(65) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(76568)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "26-04-2022"
["before"]=>
string(10) "24-05-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
["error"]=>
string(0) ""
["m"]=>
string(0) ""
["p"]=>
int(0)
["post_parent"]=>
string(0) ""
["subpost"]=>
string(0) ""
["subpost_id"]=>
string(0) ""
["attachment"]=>
string(0) ""
["attachment_id"]=>
int(0)
["name"]=>
string(0) ""
["pagename"]=>
string(0) ""
["page_id"]=>
int(0)
["second"]=>
string(0) ""
["minute"]=>
string(0) ""
["hour"]=>
string(0) ""
["day"]=>
int(0)
["monthnum"]=>
int(0)
["year"]=>
int(0)
["w"]=>
int(0)
["category_name"]=>
string(16) "eduardoruizhealy"
["tag"]=>
string(0) ""
["tag_id"]=>
string(0) ""
["author"]=>
string(0) ""
["author_name"]=>
string(0) ""
["feed"]=>
string(0) ""
["tb"]=>
string(0) ""
["paged"]=>
int(0)
["meta_key"]=>
string(0) ""
["meta_value"]=>
string(0) ""
["preview"]=>
string(0) ""
["s"]=>
string(0) ""
["sentence"]=>
string(0) ""
["title"]=>
string(0) ""
["fields"]=>
string(0) ""
["menu_order"]=>
string(0) ""
["embed"]=>
string(0) ""
["category__in"]=>
array(0) {
}
["category__not_in"]=>
array(0) {
}
["category__and"]=>
array(0) {
}
["post__in"]=>
array(0) {
}
["post_name__in"]=>
array(0) {
}
["tag__in"]=>
array(0) {
}
["tag__not_in"]=>
array(0) {
}
["tag__and"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__in"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__and"]=>
array(0) {
}
["post_parent__in"]=>
array(0) {
}
["post_parent__not_in"]=>
array(0) {
}
["author__in"]=>
array(0) {
}
["author__not_in"]=>
array(0) {
}
["ignore_sticky_posts"]=>
bool(false)
["suppress_filters"]=>
bool(false)
["cache_results"]=>
bool(true)
["update_post_term_cache"]=>
bool(true)
["lazy_load_term_meta"]=>
bool(true)
["update_post_meta_cache"]=>
bool(true)
["post_type"]=>
string(0) ""
["nopaging"]=>
bool(false)
["comments_per_page"]=>
string(2) "50"
["no_found_rows"]=>
bool(false)
["order"]=>
string(0) ""
}
["tax_query"]=>
object(WP_Tax_Query)#18549 (6) {
["queries"]=>
array(1) {
[0]=>
array(5) {
["taxonomy"]=>
string(8) "category"
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
["operator"]=>
string(2) "IN"
["include_children"]=>
bool(true)
}
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["table_aliases":protected]=>
array(1) {
[0]=>
string(21) "rt_term_relationships"
}
["queried_terms"]=>
array(1) {
["category"]=>
array(2) {
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
}
}
["primary_table"]=>
string(8) "rt_posts"
["primary_id_column"]=>
string(2) "ID"
}
["meta_query"]=>
object(WP_Meta_Query)#18559 (9) {
["queries"]=>
array(0) {
}
["relation"]=>
NULL
["meta_table"]=>
NULL
["meta_id_column"]=>
NULL
["primary_table"]=>
NULL
["primary_id_column"]=>
NULL
["table_aliases":protected]=>
array(0) {
}
["clauses":protected]=>
array(0) {
}
["has_or_relation":protected]=>
bool(false)
}
["date_query"]=>
object(WP_Date_Query)#18560 (5) {
["queries"]=>
array(4) {
[0]=>
array(6) {
["after"]=>
string(10) "26-04-2022"
["before"]=>
string(10) "24-05-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["column"]=>
string(18) "rt_posts.post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["time_keys"]=>
array(14) {
[0]=>
string(5) "after"
[1]=>
string(6) "before"
[2]=>
string(4) "year"
[3]=>
string(5) "month"
[4]=>
string(8) "monthnum"
[5]=>
string(4) "week"
[6]=>
string(1) "w"
[7]=>
string(9) "dayofyear"
[8]=>
string(3) "day"
[9]=>
string(9) "dayofweek"
[10]=>
string(13) "dayofweek_iso"
[11]=>
string(4) "hour"
[12]=>
string(6) "minute"
[13]=>
string(6) "second"
}
}
["request"]=>
string(469) "SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND (
( rt_posts.post_date >= '2022-04-26 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2022-05-24 00:00:00' )
) AND rt_posts.ID NOT IN (76568) AND (
rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (3561)
) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2"
["posts"]=>
array(2) {
[0]=>
object(WP_Post)#18546 (24) {
["ID"]=>
int(78628)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2022-05-05 08:47:26"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-05-05 13:47:26"
["post_content"]=>
string(5277) "
El secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O presentó ayer durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador el plan denominado Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC), el cual consiste de 16 medidas.
La primera de las medidas es la que el gobierno denomina “estabilización de los precios de la gasolina y el diésel, precios de referencia del gas LP y electricidad”. Ramírez de la O explicó que esta “representa un esfuerzo del Gobierno Federal de 330 mil millones de pesos”, lo cual no es cierto si tomamos en cuenta que el 20 de abril pasado la jefa del Sistema de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, dijo que “el costo (del subsidio a las gasolinas) va a ser de entre 350 mil y 400 mil millones de pesos” y que durante este año la Federación transferirá a la CFE por lo menos 73 mil millones de pesos por concepto de subsidios a las tarifas eléctricas. O sea, que el “esfuerzo del gobierno federal” es de por lo menos 473 mil millones más lo que se vaya acumulando conforme sigan aumentando los precios internacionales del petróleo y del gas, lo que indudablemente ocurrirá después de que también ayer la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que propondrá prohibir el uso de todo el petróleo ruso en Europa.
El PACIC contiene medidas que harán que el gobierno federal deje de percibir cientos de miles de millones de pesos.
Una de ellas, la eliminación de la cuota compensatoria del sulfato de amonio importado de Estados Unidos y China, permitirá que entren a México miles de toneladas de este fertilizante a precios de dumping, lo cual no solo privará al gobierno de los ingresos provenientes de dicha cuota sino que pondrá en riesgo la supervivencia de algunos productores nacionales.
Otra, la de dejar en cero los aranceles a la importación de productos básicos e insumos representa una importante pérdida de ingresos para la tesorería nacional. Durante los próximos seis meses los introductores no pagarán un solo centavo al importar aceite de maíz, arroz palay, atún, carne de cerdo, carne de pollo, carne de res, cebolla, chile jalapeño, frijol, huevo, jabón de tocador, jitomate, leche, limón, manzana, naranja, pan de caja, papa, pasta para sopa, sardina, zanahoria, maíz blanco, sorgo, trigo y harinas de maíz y de trigo.
El PACIC incluye medidas que ya se están realizando como los precios de garantía para los pequeños productores de maíz, frijol, arroz y leche o los apoyos a DICONSA/LICONSA, y otras que impedirán el encarecimiento del transporte de materias primas y mercancías como son el no aumentar las tarifas en peajes de carreteras, la exención de la Carta Porte para básicos e insumos y el no incrementar las tarifas ferroviarias.
Unas medidas se ven de difícil implementación, como son lograr la reducción en costos y tiempo de despacho aduanal o agilizar el despacho de carga en puertos marítimos.
Algunas empresas anunciaron ayer que no aumentarán sus precios para ciertos productos de primera necesidad y habrá que ver otras medidas similares que se anuncien en los siguientes días.
La realidad es que el PACIC servirá de poco porque gran parte de la inflación que hoy afecta al país es importada vía alimentos, combustibles y otros productos.
La realidad es que el PACIC servirá de poco porque gran parte de la inflación que hoy afecta al país es importada vía alimentos, combustibles y otros productos.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
"
["post_title"]=>
string(25) "El PACIC servirá de poco"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(24) "el-pacic-servira-de-poco"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-05-05 08:47:26"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-05-05 13:47:26"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=78628"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[1]=>
object(WP_Post)#18477 (24) {
["ID"]=>
int(79147)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2022-05-20 08:54:48"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-05-20 13:54:48"
["post_content"]=>
string(5766) "
“Yo sostengo que vamos a crecer este año seis por ciento, ese es mi pronóstico, ese es mi dato”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador el 25 de noviembre del año pasado cuando todos los datos indicaban que esa meta no se lograría ni de milagro. A final de cuentas, el PIB creció 4.8% en 2021.
Y pese a que nada indicaba que ese 6% se alcanzaría en los próximos años, Andrés Manuel nuevamente demostró ser un optimista compulsivo cuando, el 2 de enero pasado, durante su conferencia de prensa se aventuró a decir que “Estamos creciendo, ¿este año? Cinco por ciento para que se enojen, los expertos y los especialistas nos están dando cuando mucho 2.5 y yo planteo cinco. Tengo información y además soy optimista, quiero que nos vaya bien. ¡Imagínense un gobernante pesimista! No, cinco y de una vez les digo: cinco para el 23 y cinco para el 24”. (Curiosamente, ni el video ni la transcripción de la conferencia de prensa aparecía ayer en el sitio lopezobrador.org.mx/2022/02/02/seguiremos-progresando-con-justicia-en-el-pais-conferencia-de-prensa-matutina-miercoles-02-de-febrero-2022. ¿Falló ayer el servidor o prefirieron retirar la constancia de tan audaz afirmación?)
Dijo el presidente que tenía información y, como suele acostumbrar, no explicó de dónde la obtuvo. Dijo que es optimista y quiere que “nos vaya bien” a todos, pero el optimismo infundado no es más que un sueño feliz y el que quiera que nos vaya bien es un deseo que todos compartimos con él, aunque hay quienes nos basamos en la realidad para reconocer que tan factible es que este se logre.
Ese día AMLO mostró una vez más el desprecio que siente hacia los que dominan áreas del conocimiento que él no entiende o cree entender, cuando pronosticó “Cinco por ciento para que se enojen, los expertos y los especialistas nos están dando cuando mucho 2.5…”.
Para empezar, una experta que no creo que se enojó al escuchar la optimista afirmación presidencial, es la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, quien seis días después, el 8 de enero, lo contradijo al decir que “Cuando aprobaron el presupuesto, Hacienda planteaba un 4%; esto fue antes de ómicron. Ahorita nosotros estimamos que pudiésemos estar entre un 2.5% y un 2.6%”. Sobre el 5% que anunció su jefe se limitó a decir que creía que “el presidente está apostando a que ocurrirán cosas positivas”. O sea, ¿el de México es un jefe de estado que, además de optimista, es apostador?
Desde febrero a la fecha han ocurrido eventos dentro y fuera de México que permiten asegurar que pese al optimismo presidencial el 5% no se alcanzará este año ni en los dos y tal vez muchos más que le sigan.
¿Cuáles son los pronósticos más recientes sobre el crecimiento del PIB este año? Aquí algunos de ellos:
Moodys: 1.1%, BBVA: 1.2%; Goldman Sachs: 1.4; Trading Economics: 1.6%; Banxico: 1.6 a 3.2%; Encuesta de Banxico entre especialistas: 1.72%; Capital Economics: 1.8%; Encuesta Citibanamex entre especialistas: 1.8%; S&P Global: 1.87%; Fitch: 2.0%; Banco Mundial: 2.2%; OCDE: 2.4; FMI: 2.8%; SHCP: 3.4%; AMLO: 5.0%.
2022 acabara siendo un mal año para los mexicanos y el PIB tal vez crezca 2%. De acuerdo con los analistas y especialistas, que no se enojan, 2023 y 2024 tampoco serán mucho mejores.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
"
["post_title"]=>
string(80) "El optimista 5% de AMLO no se alcanzará este año, ni en 23 o 24. ¿Tal vez 2%?"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(71) "el-optimista-5-de-amlo-no-se-alcanzara-este-ano-ni-en-23-o-24-tal-vez-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-05-20 09:24:27"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-05-20 14:24:27"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=79147"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
}
["post_count"]=>
int(2)
["current_post"]=>
int(-1)
["in_the_loop"]=>
bool(false)
["post"]=>
object(WP_Post)#18546 (24) {
["ID"]=>
int(78628)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2022-05-05 08:47:26"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-05-05 13:47:26"
["post_content"]=>
string(5277) "
El secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O presentó ayer durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador el plan denominado Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC), el cual consiste de 16 medidas.
La primera de las medidas es la que el gobierno denomina “estabilización de los precios de la gasolina y el diésel, precios de referencia del gas LP y electricidad”. Ramírez de la O explicó que esta “representa un esfuerzo del Gobierno Federal de 330 mil millones de pesos”, lo cual no es cierto si tomamos en cuenta que el 20 de abril pasado la jefa del Sistema de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, dijo que “el costo (del subsidio a las gasolinas) va a ser de entre 350 mil y 400 mil millones de pesos” y que durante este año la Federación transferirá a la CFE por lo menos 73 mil millones de pesos por concepto de subsidios a las tarifas eléctricas. O sea, que el “esfuerzo del gobierno federal” es de por lo menos 473 mil millones más lo que se vaya acumulando conforme sigan aumentando los precios internacionales del petróleo y del gas, lo que indudablemente ocurrirá después de que también ayer la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que propondrá prohibir el uso de todo el petróleo ruso en Europa.
El PACIC contiene medidas que harán que el gobierno federal deje de percibir cientos de miles de millones de pesos.
Una de ellas, la eliminación de la cuota compensatoria del sulfato de amonio importado de Estados Unidos y China, permitirá que entren a México miles de toneladas de este fertilizante a precios de dumping, lo cual no solo privará al gobierno de los ingresos provenientes de dicha cuota sino que pondrá en riesgo la supervivencia de algunos productores nacionales.
Otra, la de dejar en cero los aranceles a la importación de productos básicos e insumos representa una importante pérdida de ingresos para la tesorería nacional. Durante los próximos seis meses los introductores no pagarán un solo centavo al importar aceite de maíz, arroz palay, atún, carne de cerdo, carne de pollo, carne de res, cebolla, chile jalapeño, frijol, huevo, jabón de tocador, jitomate, leche, limón, manzana, naranja, pan de caja, papa, pasta para sopa, sardina, zanahoria, maíz blanco, sorgo, trigo y harinas de maíz y de trigo.
El PACIC incluye medidas que ya se están realizando como los precios de garantía para los pequeños productores de maíz, frijol, arroz y leche o los apoyos a DICONSA/LICONSA, y otras que impedirán el encarecimiento del transporte de materias primas y mercancías como son el no aumentar las tarifas en peajes de carreteras, la exención de la Carta Porte para básicos e insumos y el no incrementar las tarifas ferroviarias.
Unas medidas se ven de difícil implementación, como son lograr la reducción en costos y tiempo de despacho aduanal o agilizar el despacho de carga en puertos marítimos.
Algunas empresas anunciaron ayer que no aumentarán sus precios para ciertos productos de primera necesidad y habrá que ver otras medidas similares que se anuncien en los siguientes días.
La realidad es que el PACIC servirá de poco porque gran parte de la inflación que hoy afecta al país es importada vía alimentos, combustibles y otros productos.
La realidad es que el PACIC servirá de poco porque gran parte de la inflación que hoy afecta al país es importada vía alimentos, combustibles y otros productos.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
"
["post_title"]=>
string(25) "El PACIC servirá de poco"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(24) "el-pacic-servira-de-poco"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-05-05 08:47:26"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-05-05 13:47:26"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=78628"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
["comment_count"]=>
int(0)
["current_comment"]=>
int(-1)
["found_posts"]=>
int(19)
["max_num_pages"]=>
float(10)
["max_num_comment_pages"]=>
int(0)
["is_single"]=>
bool(false)
["is_preview"]=>
bool(false)
["is_page"]=>
bool(false)
["is_archive"]=>
bool(true)
["is_date"]=>
bool(false)
["is_year"]=>
bool(false)
["is_month"]=>
bool(false)
["is_day"]=>
bool(false)
["is_time"]=>
bool(false)
["is_author"]=>
bool(false)
["is_category"]=>
bool(true)
["is_tag"]=>
bool(false)
["is_tax"]=>
bool(false)
["is_search"]=>
bool(false)
["is_feed"]=>
bool(false)
["is_comment_feed"]=>
bool(false)
["is_trackback"]=>
bool(false)
["is_home"]=>
bool(false)
["is_privacy_policy"]=>
bool(false)
["is_404"]=>
bool(false)
["is_embed"]=>
bool(false)
["is_paged"]=>
bool(false)
["is_admin"]=>
bool(false)
["is_attachment"]=>
bool(false)
["is_singular"]=>
bool(false)
["is_robots"]=>
bool(false)
["is_favicon"]=>
bool(false)
["is_posts_page"]=>
bool(false)
["is_post_type_archive"]=>
bool(false)
["query_vars_hash":"WP_Query":private]=>
string(32) "335d11ef71ebbd4775ff188c15433ec7"
["query_vars_changed":"WP_Query":private]=>
bool(false)
["thumbnails_cached"]=>
bool(false)
["stopwords":"WP_Query":private]=>
NULL
["compat_fields":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(15) "query_vars_hash"
[1]=>
string(18) "query_vars_changed"
}
["compat_methods":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(16) "init_query_flags"
[1]=>
string(15) "parse_tax_query"
}
}