La orden ejecutiva firmada el miércoles pasado por Joe Biden obligará al gobierno de la 4T a modificar su política energética o enfrentarse al gobierno del nuevo presidente estadounidense.
Se titula Orden Ejecutiva para Abordar la Crisis Climática en el País y en el Extranjero y tiene como objetivo “colocar la crisis climática en el centro de la política exterior y la seguridad nacional de Estados Unidos” debido a que “EEUU y el mundo enfrentan una profunda crisis climática… Tenemos un momento limitado para emprender acciones en el país y en el extranjero a fin de evitar los impactos más catastróficos de esa crisis y aprovechar la oportunidad que presenta la lucha contra el cambio climático. La acción interna debe ir de la mano del liderazgo internacional de los EEUU, con el objetivo de mejorar significativamente la acción global”.
Biden es claro al afirmar que “los EEUU trabajarán con otros países y asociados, tanto bilateral como multilateralmente, para poner al mundo en una vía climática sostenible. Los EEUU también avanzarán rápidamente para aumentar la resiliencia, tanto en el país como en el extranjero, contra los impactos del cambio climático que ya se manifiestan y continuarán intensificándose de acuerdo con las trayectorias actuales”.
Que no quepa la menor duda de que Biden piensa muy diferente que el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha decidido basar el futuro de México en el petróleo, tanto que decidió seguir invirtiendo en su refinería de Dos Bocas recursos que mejor se hubieran utilizado para resolver problemas económicos generados por la pandemia.
Así lo anota el estadounidense en su orden ejecutiva: “El Secretario de Estado, el del Tesoro y el de Energía trabajarán conjuntamente y con el Eximbank de EEUU, la Corporación de Financiación Internacional del Desarrollo de los EEUU (DFC) y los jefes de otros organismos y socios… para identificar las medidas a través de las cuales EEUU pueda promover la terminación de la financiación internacional de la energía basada en combustibles fósiles intensivas en carbono…”
En vista de que el cambio climático es visto como un riesgo a la seguridad nacional de EEUU, Biden ordena mediante su orden ejecutiva a las instituciones más importantes de su gobierno a que le entreguen “dentro de los 120 días de la fecha de esta orden, un análisis de las implicaciones de seguridad del cambio climático (Análisis de Riesgo Climático) que se puede incorporar en el modelado, simulación, juegos de guerra y otros análisis”.
También le ordena a diversas dependencias de su gobierno que dentro de 120 días le entreguen un plan para lograr que “el sector eléctrico que libre de contaminación por carbono a más tardar en 2035… y vehículos limpios y de cero emisiones para flotas gubernamentales federales, estatales, locales y tribales, incluidos los vehículos del Servicio Postal de los EEUU”.
Debemos suponer que el gobierno estadounidense no querrá hacer negocios con las empresas privadas y entidades públicas mexicanas que no se sujeten a las mismas reglas que regirán a sus contrapartes en EEUU.
¿Decidirá AMLO ignorar a Biden a pesar del alto costo que eso represente para los mexicanos? Muy pronto lo sabremos.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com

La mayoría de los mexicanos están preocupados por el cambio climático
Casi 9 de cada 10 mexicanos opinan que el cambio climático va a afectar severamente el lugar en donde...
diciembre 5, 2023
La Constitución de Nuevo León no deja lugar a ambigüedades ni a falsas interpretaciones
La Constitución de Nuevo León es clara y varios de sus artículos no admiten ser interpretados según le convenga...
diciembre 4, 2023
Los programas sociales alivian la dura realidad de la mayoría de los trabajadores
En México sobrevivir es difícil para muchos y la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), dada a conocer...
diciembre 1, 2023
Presente y futuro de Citibanamex y México, según Manuel Romo
El martes pasado se realizó la comida que cada año Citibanamex ofrece a quienes de alguna manera u otra...
noviembre 30, 2023