object(WP_Query)#17962 (51) {
["query"]=>
array(5) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(37802)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "29-04-2022"
["before"]=>
string(10) "27-05-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
}
["query_vars"]=>
array(65) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(37802)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "29-04-2022"
["before"]=>
string(10) "27-05-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
["error"]=>
string(0) ""
["m"]=>
string(0) ""
["p"]=>
int(0)
["post_parent"]=>
string(0) ""
["subpost"]=>
string(0) ""
["subpost_id"]=>
string(0) ""
["attachment"]=>
string(0) ""
["attachment_id"]=>
int(0)
["name"]=>
string(0) ""
["pagename"]=>
string(0) ""
["page_id"]=>
int(0)
["second"]=>
string(0) ""
["minute"]=>
string(0) ""
["hour"]=>
string(0) ""
["day"]=>
int(0)
["monthnum"]=>
int(0)
["year"]=>
int(0)
["w"]=>
int(0)
["category_name"]=>
string(16) "eduardoruizhealy"
["tag"]=>
string(0) ""
["tag_id"]=>
string(0) ""
["author"]=>
string(0) ""
["author_name"]=>
string(0) ""
["feed"]=>
string(0) ""
["tb"]=>
string(0) ""
["paged"]=>
int(0)
["meta_key"]=>
string(0) ""
["meta_value"]=>
string(0) ""
["preview"]=>
string(0) ""
["s"]=>
string(0) ""
["sentence"]=>
string(0) ""
["title"]=>
string(0) ""
["fields"]=>
string(0) ""
["menu_order"]=>
string(0) ""
["embed"]=>
string(0) ""
["category__in"]=>
array(0) {
}
["category__not_in"]=>
array(0) {
}
["category__and"]=>
array(0) {
}
["post__in"]=>
array(0) {
}
["post_name__in"]=>
array(0) {
}
["tag__in"]=>
array(0) {
}
["tag__not_in"]=>
array(0) {
}
["tag__and"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__in"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__and"]=>
array(0) {
}
["post_parent__in"]=>
array(0) {
}
["post_parent__not_in"]=>
array(0) {
}
["author__in"]=>
array(0) {
}
["author__not_in"]=>
array(0) {
}
["ignore_sticky_posts"]=>
bool(false)
["suppress_filters"]=>
bool(false)
["cache_results"]=>
bool(true)
["update_post_term_cache"]=>
bool(true)
["lazy_load_term_meta"]=>
bool(true)
["update_post_meta_cache"]=>
bool(true)
["post_type"]=>
string(0) ""
["nopaging"]=>
bool(false)
["comments_per_page"]=>
string(2) "50"
["no_found_rows"]=>
bool(false)
["order"]=>
string(0) ""
}
["tax_query"]=>
object(WP_Tax_Query)#17966 (6) {
["queries"]=>
array(1) {
[0]=>
array(5) {
["taxonomy"]=>
string(8) "category"
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
["operator"]=>
string(2) "IN"
["include_children"]=>
bool(true)
}
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["table_aliases":protected]=>
array(1) {
[0]=>
string(21) "rt_term_relationships"
}
["queried_terms"]=>
array(1) {
["category"]=>
array(2) {
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
}
}
["primary_table"]=>
string(8) "rt_posts"
["primary_id_column"]=>
string(2) "ID"
}
["meta_query"]=>
object(WP_Meta_Query)#17955 (9) {
["queries"]=>
array(0) {
}
["relation"]=>
NULL
["meta_table"]=>
NULL
["meta_id_column"]=>
NULL
["primary_table"]=>
NULL
["primary_id_column"]=>
NULL
["table_aliases":protected]=>
array(0) {
}
["clauses":protected]=>
array(0) {
}
["has_or_relation":protected]=>
bool(false)
}
["date_query"]=>
object(WP_Date_Query)#17948 (5) {
["queries"]=>
array(4) {
[0]=>
array(6) {
["after"]=>
string(10) "29-04-2022"
["before"]=>
string(10) "27-05-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["column"]=>
string(18) "rt_posts.post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["time_keys"]=>
array(14) {
[0]=>
string(5) "after"
[1]=>
string(6) "before"
[2]=>
string(4) "year"
[3]=>
string(5) "month"
[4]=>
string(8) "monthnum"
[5]=>
string(4) "week"
[6]=>
string(1) "w"
[7]=>
string(9) "dayofyear"
[8]=>
string(3) "day"
[9]=>
string(9) "dayofweek"
[10]=>
string(13) "dayofweek_iso"
[11]=>
string(4) "hour"
[12]=>
string(6) "minute"
[13]=>
string(6) "second"
}
}
["request"]=>
string(505) "
SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID
FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id)
WHERE 1=1 AND (
( rt_posts.post_date >= '2022-04-29 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2022-05-27 00:00:00' )
) AND rt_posts.ID NOT IN (37802) AND (
rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (3561)
) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish')))
GROUP BY rt_posts.ID
ORDER BY RAND()
LIMIT 0, 2
"
["posts"]=>
array(2) {
[0]=>
object(WP_Post)#17989 (24) {
["ID"]=>
int(78856)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2022-05-12 08:38:44"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-05-12 13:38:44"
["post_content"]=>
string(4102) "“Vamos también a contratar médicos de Cuba que van a venir a trabajar a nuestro país. Esta decisión la tomamos porque no tenemos los médicos que necesitamos en el país… ahora tenemos un déficit de médicos generales y de especialistas…”. Lo anterior lo dijo el lunes pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa.
¿No tenemos médicos, como lo aseguró?
Veamos algunos datos oficiales.
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) indica que, al segundo trimestre de 2021, había 305 418 médicos ocupados, 54% de ellos eran hombres y 46% mujeres. El 67% de ellos (204 630) son médicos generales y el 33% (100 808) son especialistas en alguna rama de la medicina.
Cada año, 16 500 personas obtienen el título de Médico Cirujano y Partero de alguna de las 165 escuelas de medicina que hay en el país, 105 de ellas debidamente acreditadas por el Consejo Mexicanos para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM), que es el organismo responsable de “acreditar los programas académicos de la carrera de medicina de Escuelas y Facultades o instituciones similares, por medio de un dictamen sobre su calidad basado en los resultados de su evaluación”.
Es decir que durante los primeros tres años del actual gobierno federal egresaron 49 500 nuevos médicos de esas escuelas y facultades. Si añadimos los 16 500 médicos que se recibieron en el último año a los 305 418 médicos que había hasta junio del año pasado, ahora hay unos 321 918 médicos en el país.
La mayoría de los que se titulan cada año serán generales, ya que la capacidad del sistema nacional de salud para proporcionar estudios de especialidad es limitada.
El año pasado solo hubo 19 263 plazas disponibles para realizar estudios de especialidad en los hospitales públicos y privados que los ofrecen, pese a que la Secretaría de Salud aseguró que habría 30 000.
49 479 médicos se presentaron para responder el Examen Nacional de Aspirantes para Residencias Médicas (ENARM) que diseña la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS), que es “un organismo colegiado interinstitucional, de consulta, asesoría y apoyo técnico de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de la Secretaría de Salud (SS), así como de otras dependencias e instituciones del Sector Público”, presidida por los titulares de ambas secretarías.
O sea que 30 216 se quedaron con las ganas de ser especialistas. De haber cumplido su promesa el gobierno de la 4T, solo hubieran sido 19 479. Lo peor del caso es que un importante porcentaje de ellos abandonará la medicina para ganarse la vida en otra actividad.
Y así ha sido, año tras año, porque los gobiernos del PRI, PAN y ahora el de MORENA no invirtieron lo necesario para crear más hospitales de enseñanza.
“No tenemos los médicos que necesitamos en el país” es la razón que dio Andrés Manuel para justificar su decisión de contratar a médicos cubanos.
Es probable que los dos charlatanes que puso al frente de la SS no le han informado que hay cientos, si es que no miles, de médicos mexicanos que han sido despedidos de los que fueron hospitales COVID. ¿Porqué no los contrata a ellos en lugar de los cubanos? ¿|Porqué consiente tanto al dictador en turno de Cuba?
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
"
["post_title"]=>
string(61) "El gobierno debe contratar a médicos mexicanos, no a cubanos"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(59) "el-gobierno-debe-contratar-a-medicos-mexicanos-no-a-cubanos"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-05-12 08:38:44"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-05-12 13:38:44"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=78856"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[1]=>
object(WP_Post)#17902 (24) {
["ID"]=>
int(78894)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2022-05-13 08:31:33"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-05-13 13:31:33"
["post_content"]=>
string(4414) "
“Cero Impunidad” lleva por título un documento elaborado y difundido ayer por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). En él se reseñan los que para la dependencia son sus logros durante el mes en curso.
Estos son los casos incluidos:
- Detención el 4 de mayo de un hombre en Querétaro, acusado y vinculado a proceso por secuestro agravado en Guerrero.
- Detención el 7 de mayo de dos mujeres en Agua Prieta Sonora, acusadas de secuestro de una recién nacida, feminicidio y otros delitos. La bebé fue rescatada sana y salva. Aún no están vinculadas a proceso.
- Detención el 2 de mayo de un hombre en Toluca, acusado y vinculado a proceso por extorsión agravada.
- Vinculación a proceso de 24 policías municipales de Acatlán, Puebla, el 6 de mayo, acusados de usurpación de funciones, entre otras cosas. Arrestados el 29 de abril, se les investiga por su participación en el asesinato de quien fuera el director de esa policía municipal y su esposa, el 22 de abril.
- Detención el 9 de mayo del presidente municipal perredista de Acatlán, acusado de ejercicio indebido de funciones y encubrimiento. Aún no está vinculado a proceso.
- Detención, el 3 y 4 de mayo, de 11 personas en diversos lugares de Guanajuato que tenían en su poder armas de alto calibre, cartuchos para las mismas y drogas. Aún no están vinculados a proceso.
- Detención el 6 de mayo en Tula, Hidalgo, de una pareja de secuestradores y rescate de un niño de 10 años que secuestraron en Ixtapaluca, Edomex. Aún no están vinculados a proceso.
- El 7 de mayo la PGR informó que 11 hombres secuestradores capturados en 2018 fueron condenados a 50 años de prisión en el Estado de México.
- Detención, el 5 de mayo, de ocho secuestradores en Villa de Allende, Veracruz, y liberación de su víctima. Aún no están vinculados a proceso.
- Detención el 29 de abril de dos hombres y dos mujeres en la Carretera Federal Oaxaca-Istmo, a la altura del crucero de San Dionisio Ocotepec, Oaxaca. Vinculados a proceso por resistencia de particulares. Probables secuestradores.
- Cuatro páginas del reporte dan cuenta de las investigaciones en torno al feminicidio de Debanhi Escobar, en Nuevo León, y los asesinatos de los periodistas Luis Enrique Ramírez, el 5 de mayo en Culiacán, y Yessenia Mollinedo y Sheila García Olivera, el 9 de mayo en Cosoleacaque, Veracruz. Ninguno ha sido aclarado.
- Las dos últimas páginas se refieren a los asesinatos de nueve periodistas del 1 de enero al 11 de mayo, a pesar de que son 12 los que han sido asesinados. La lista de la PGR no incluye a Roberto Toledo, muerto en Zitácuaro el 31 de enero, a Marcos Islas Flores, asesinado en Tijuana el 6 de febrero y Jorge Camero Zazueta, ultimado el 24 de febrero en Empalme, Sonora.
- De los nueve casos, el reporte señala que hay 19 detenidos o buscados (sin especificar cuántos en cada categoría), 16 de ellos vinculados a proceso y cero sentenciados.
- El título del reporte no concuerda con su contenido. Fuera de los 11 secuestradores que pasarán los próximos 50 años en la cárcel, ninguno de los demás supuestos delincuentes en él identificados ha sido sentenciado; algunos ni siquiera han sido vinculados a proceso. En lo que a los periodistas asesinados se refiere, la impunidad sigue siendo 100%.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
"
["post_title"]=>
string(80) "¿Cero Impunidad? En el caso de los periodistas asesinados este año, ¡es 100%!"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(71) "cero-impunidad-en-el-caso-de-los-periodistas-asesinados-este-ano-es-100"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-05-13 08:33:10"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-05-13 13:33:10"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=78894"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
}
["post_count"]=>
int(2)
["current_post"]=>
int(-1)
["in_the_loop"]=>
bool(false)
["post"]=>
object(WP_Post)#17989 (24) {
["ID"]=>
int(78856)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2022-05-12 08:38:44"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-05-12 13:38:44"
["post_content"]=>
string(4102) "“Vamos también a contratar médicos de Cuba que van a venir a trabajar a nuestro país. Esta decisión la tomamos porque no tenemos los médicos que necesitamos en el país… ahora tenemos un déficit de médicos generales y de especialistas…”. Lo anterior lo dijo el lunes pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa.
¿No tenemos médicos, como lo aseguró?
Veamos algunos datos oficiales.
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) indica que, al segundo trimestre de 2021, había 305 418 médicos ocupados, 54% de ellos eran hombres y 46% mujeres. El 67% de ellos (204 630) son médicos generales y el 33% (100 808) son especialistas en alguna rama de la medicina.
Cada año, 16 500 personas obtienen el título de Médico Cirujano y Partero de alguna de las 165 escuelas de medicina que hay en el país, 105 de ellas debidamente acreditadas por el Consejo Mexicanos para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM), que es el organismo responsable de “acreditar los programas académicos de la carrera de medicina de Escuelas y Facultades o instituciones similares, por medio de un dictamen sobre su calidad basado en los resultados de su evaluación”.
Es decir que durante los primeros tres años del actual gobierno federal egresaron 49 500 nuevos médicos de esas escuelas y facultades. Si añadimos los 16 500 médicos que se recibieron en el último año a los 305 418 médicos que había hasta junio del año pasado, ahora hay unos 321 918 médicos en el país.
La mayoría de los que se titulan cada año serán generales, ya que la capacidad del sistema nacional de salud para proporcionar estudios de especialidad es limitada.
El año pasado solo hubo 19 263 plazas disponibles para realizar estudios de especialidad en los hospitales públicos y privados que los ofrecen, pese a que la Secretaría de Salud aseguró que habría 30 000.
49 479 médicos se presentaron para responder el Examen Nacional de Aspirantes para Residencias Médicas (ENARM) que diseña la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS), que es “un organismo colegiado interinstitucional, de consulta, asesoría y apoyo técnico de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de la Secretaría de Salud (SS), así como de otras dependencias e instituciones del Sector Público”, presidida por los titulares de ambas secretarías.
O sea que 30 216 se quedaron con las ganas de ser especialistas. De haber cumplido su promesa el gobierno de la 4T, solo hubieran sido 19 479. Lo peor del caso es que un importante porcentaje de ellos abandonará la medicina para ganarse la vida en otra actividad.
Y así ha sido, año tras año, porque los gobiernos del PRI, PAN y ahora el de MORENA no invirtieron lo necesario para crear más hospitales de enseñanza.
“No tenemos los médicos que necesitamos en el país” es la razón que dio Andrés Manuel para justificar su decisión de contratar a médicos cubanos.
Es probable que los dos charlatanes que puso al frente de la SS no le han informado que hay cientos, si es que no miles, de médicos mexicanos que han sido despedidos de los que fueron hospitales COVID. ¿Porqué no los contrata a ellos en lugar de los cubanos? ¿|Porqué consiente tanto al dictador en turno de Cuba?
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
"
["post_title"]=>
string(61) "El gobierno debe contratar a médicos mexicanos, no a cubanos"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(59) "el-gobierno-debe-contratar-a-medicos-mexicanos-no-a-cubanos"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-05-12 08:38:44"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-05-12 13:38:44"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=78856"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
["comment_count"]=>
int(0)
["current_comment"]=>
int(-1)
["found_posts"]=>
int(19)
["max_num_pages"]=>
float(10)
["max_num_comment_pages"]=>
int(0)
["is_single"]=>
bool(false)
["is_preview"]=>
bool(false)
["is_page"]=>
bool(false)
["is_archive"]=>
bool(true)
["is_date"]=>
bool(false)
["is_year"]=>
bool(false)
["is_month"]=>
bool(false)
["is_day"]=>
bool(false)
["is_time"]=>
bool(false)
["is_author"]=>
bool(false)
["is_category"]=>
bool(true)
["is_tag"]=>
bool(false)
["is_tax"]=>
bool(false)
["is_search"]=>
bool(false)
["is_feed"]=>
bool(false)
["is_comment_feed"]=>
bool(false)
["is_trackback"]=>
bool(false)
["is_home"]=>
bool(false)
["is_privacy_policy"]=>
bool(false)
["is_404"]=>
bool(false)
["is_embed"]=>
bool(false)
["is_paged"]=>
bool(false)
["is_admin"]=>
bool(false)
["is_attachment"]=>
bool(false)
["is_singular"]=>
bool(false)
["is_robots"]=>
bool(false)
["is_favicon"]=>
bool(false)
["is_posts_page"]=>
bool(false)
["is_post_type_archive"]=>
bool(false)
["query_vars_hash":"WP_Query":private]=>
string(32) "e71d85c5826a8d92661c84156d5beecd"
["query_vars_changed":"WP_Query":private]=>
bool(false)
["thumbnails_cached"]=>
bool(false)
["stopwords":"WP_Query":private]=>
NULL
["compat_fields":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(15) "query_vars_hash"
[1]=>
string(18) "query_vars_changed"
}
["compat_methods":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(16) "init_query_flags"
[1]=>
string(15) "parse_tax_query"
}
}