El método, pretexto para no participar en el proceso del FAM

Hasta ayer, dos panistas, dos priistas y un aspirante apartidista habían decidido no buscar la candidatura opositora a la presidencia de la república por el Frente Amplio por México (FAM). Cada uno, a través de un mensaje...

3 de julio, 2023

Hasta ayer, dos panistas, dos priistas y un aspirante apartidista habían decidido no buscar la candidatura opositora a la presidencia de la república por el Frente Amplio por México (FAM). Cada uno, a través de un mensaje que difundió por Twitter, criticó el método de selección que el lunes pasado anunciaron quienes lo diseñaron e impusieron: los presidentes del PAN, PRI y PRD, Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, respectivamente.

Te podría interesar:

En los hechos, a AMLO parece no interesarle el problema del consumo de drogas

El 25 de junio, el senador independiente que antes militó en el PAN (1998-2018) y en MORENA (2018-2021), Germán Martínez Cázares dijo: “El método que se está construyendo ni es de partidos, ni es de plenamente de ciudadanos, ni es una encuesta, ni es una elección abierta a todas y a todos los ciudadanos… no voy a violar la ley para obtener ningún cargo público. Ni campañas anticipadas, ni dinero sin fiscalización, ni uso de datos personales en el padrón…”.

El 28 de junio, la senadora panista Lilly Téllez, quien llegó al senado como candidata de MORENA, dijo: “El método… no garantiza que existan plenas condiciones de equidad… Nos han dejado tan solo una semana para preparar una elección nacional, algo imposible para una ciudadana ‘sin partido’ como yo… No existen reglas claras sobre el origen y destino de dinero… he decidido que no participaré en ese proceso. El fin no justifica los medios… No podemos combatir la ilegalidad violando la ley…”.

Al día siguiente, la senadora priista Claudia Ruiz Massieu anunció: “He decidido no participar en el proceso que impulsa el FAM… no puedo participar en un proceso que puede caer en la simulación. Si he criticado y señalado que los aspirantes oficialistas violan la ley haciendo actos de campaña, no puedo hacer lo mismo… no puedo hacer algo que para mí puede violar la ley electoral… no puedo estar conforme con un padrón acotado que excluye a la mayoría ciudadana”.

Ayer, fue el expresidente de COPARMEX, Gustavo de Hoyos, dijo: “El método hace extremadamente difícil el éxito en la participación de perfiles ciudadanos sin militancia partidista y que no cuenten con cargos públicos previos… he decidido no inscribirme en el proceso electivo al que convocó el FAM”.

Poco más tarde, fue el exgobernador priista de Oaxaca, Alejandro Murat, quien dijo: “Congruente con mis convicciones y con mis principios, debo reconocer que este método deja más dudas que certezas. Es por eso que por respeto a todos los partidos… y a las mexicanas y mexicanos que participan en este proceso, quiero informales que he decidido no participar”.

Después de estos cinco anuncios y de acuerdo al tracking diario que realiza la encuestadora RUBRUM, la senadora Xóchitl Gálvez y el diputado Santiago Creel quedan como los punteros del PAN, la senadora Beatriz Paredes y el exsecretario de Turismo Enrique de la Madrid encabezan son los punteros del PRI, mientras que por el PRD no hay alguien que sea tomado en serio.

Te podría interesar:

Maestros con y sin licenciatura, impreparados

Cabe preguntarse si los cinco se salieron de la contienda porque no les gustó el método o porque reconocieron que les era difícil ganar la candidatura, primero, y después la elección presidencial. ¿Qué otros seguirán su ejemplo?

Curiosamente, los cuatro políticos mencionados les desearon éxito a quienes participen en un proceso cuya legalidad y reglas cuestionaron.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


Trump declara una guerra comercial que tumbará al T-MEC

Tanto en México como en EEUU, el tema del día ayer fue el mismo: los aranceles automotrices. Desde la Casa Blanca, el...

marzo 27, 2025

China corteja a México, Sheinbaum debe ser cautelosa

El presidente chino Xi Jinping no quiere pelear solo. Mientras Donald Trump desata una nueva guerra comercial e impone aranceles de hasta...

abril 21, 2025




Más de categoría

Según 21 pronósticos, en 2025 el PIB crecerá poco, si acaso

Del pesimismo absoluto al optimismo moderado: eso revelan 21 pronósticos sobre el crecimiento del PIB de México en 2025...

abril 24, 2025
FMI vs SHCP, ¿cuál pronostica mejor?

FMI vs SHCP, ¿cuál pronostica mejor?

Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum desestimó abiertamente el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI), que anticipa una contracción de...

abril 23, 2025

Francisco puso la compasión por encima de la tradición

La muerte del Papa Francisco marca el fin de una era. No solo fue el primer pontífice latinoamericano, jesuita...

abril 22, 2025

China corteja a México, Sheinbaum debe ser cautelosa

El presidente chino Xi Jinping no quiere pelear solo. Mientras Donald Trump desata una nueva guerra comercial e impone...

abril 21, 2025