¿El Bienestar Emocional Sobre el Salario? Un nuevo estudio señala que sí

En un mundo laboral en constante evolución, resulta fundamental comprender la relación entre el trabajador y su entorno. Por eso, es crucial conocer el primer Índice de Relación Laboral que HP difundió recientemente, fruto de una encuesta...

21 de septiembre, 2023

En un mundo laboral en constante evolución, resulta fundamental comprender la relación entre el trabajador y su entorno. Por eso, es crucial conocer el primer Índice de Relación Laboral que HP difundió recientemente, fruto de una encuesta global. Dicha encuesta fue ejecutada en línea por Edelman Data & Intelligence entre el 9 de junio y el 10 de julio, recopilando las opiniones de 15,600 trabajadores del conocimiento, tomadores de decisiones del área de tecnologías de la información (TI) y líderes empresariales de 12 países: Alemania, Australia, Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Japón, México y Reino Unido.

Te podría interesar:

Pese a los “duros golpes” la delincuencia avanza en México

El estudio abordó más de 50 aspectos relacionados con la conexión de las personas y su labor. Se exploró desde la influencia del trabajo en la vida cotidiana hasta las herramientas y habilidades que se emplean, y las expectativas frente a sus superiores. Además, se investigaron los impactos del trabajo en áreas esenciales como el bienestar personal, la productividad, el compromiso y el ambiente laboral.

Es alarmante descubrir que solo un 27% de los trabajadores del conocimiento consideran que mantienen una relación saludable con su trabajo. A nivel global, India sobresale de manera positiva, mientras que Japón, en contraste, se muestra a la zaga.

De forma sorprendente, el 83% de los participantes expresaron estar dispuestos a aceptar un salario menor a cambio de un mejor ambiente laboral, reflejando la creciente valoración del bienestar emocional por encima de la compensación económica.

El deterioro de la relación con el trabajo trae graves consecuencias. Tras la pandemia de COVID-19, se observaron descensos en la productividad y un incremento en el desapego laboral y las renuncias, especialmente entre quienes se sienten más insatisfechos. Además, estas repercusiones van más allá del ámbito laboral: desde el deterioro en las relaciones personales hasta el agotamiento que impide disfrutar de actividades propias, sin olvidar el alarmante impacto en la salud mental y física.

HP Inc. identifica seis ejes esenciales para mejorar la dinámica laboral: 1. Realización: La necesidad de las personas de sentirse conectadas y con poder de decisión; 2. Liderazgo: La urgencia de adaptar estilos de liderazgo a los tiempos actuales; 3. Centrarse en las personas: Respetar y valorar de manera constante al trabajador; 4. Habilidades: Reforzar y confiar en las competencias y habilidades de cada trabajador; 5. Herramientas: Adaptadas a la era tecnológica, ofreciendo herramientas que faciliten un trabajo híbrido, y; 6. Espacio de trabajo: Permitir la autonomía para decidir desde dónde trabajar y garantizar transiciones sin complicaciones.

El estudio realizado por HP y Edelman para elaborar el índice señala que la inteligencia emocional ha emergido como un factor clave que es vista por los líderes empresariales como una herramienta indispensable y, por los trabajadores, como algo más valioso que un alto salario. De hecho, muchos estarían dispuestos a una reducción salarial significativa a cambio de un liderazgo empático y una cultura laboral positiva.

Te podría interesar:

Inmigrantes: El Oro Desaprovechado del Mercado Laboral en EEUU

Estas conclusiones deberían guiar a los líderes empresariales para construir y enriquecer su entorno laboral de manera más efectiva.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


Sheinbaum llega al G7... donde no pasará nada importante

Desde ayer y hasta hoy, en medio de montañas canadienses tan imponentes como la lista de conflictos globales, se celebra una de...

junio 17, 2025

Guerra de los 12 Días: Entre lo surrealista y lo peligroso

Donald Trump utilizó ayer su red Truth Social para declarar el fin de la guerra entre Israel e Irán, a la cual...

junio 24, 2025




Más de categoría

Con Trump ni la cabeza fría ni las acciones importan

La carta que Donald Trump envió a la presidenta Claudia Sheinbaum el viernes pasado es la más reciente expresión...

julio 14, 2025

Guerra comercial se intensifica: Trump impone, Sheinbaum resiste

El Donald Trump sigue agrediendo al mundo y afectando la economía global. Desde el 7 de julio, ha enviado...

julio 11, 2025

El dilema entre seguridad y privacidad

El crimen organizado ya no solo usa armas de fuego. Ahora utiliza criptomonedas, encriptación y redes anónimas para traficar,...

julio 10, 2025

Avanza la seguridad pero persisten enormes desafíos

En la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum se presentaron ayer los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad...

julio 9, 2025