COVID en México: Los números no mienten

Que el gobierno de la 4T ha fracasado rotundamente en su lucha contra la pandemia de COVID-19 es evidente, de acuerdo con los siguientes datos. Por su población, al cierre de 2020, México tenía 128 932 753...

27 de enero, 2021

Que el gobierno de la 4T ha fracasado rotundamente en su lucha contra la pandemia de COVID-19 es evidente, de acuerdo con los siguientes datos.

Por su población, al cierre de 2020, México tenía 128 932 753 habitantes, de acuerdo con la División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales ‎de Naciones Unidas. Esto lo coloca como el 10º país más poblado del planeta, después de China, India, Estados Unidos, Indonesia, Pakistán, Brasil, Nigeria, Bangladesh y Rusia.

Con base en datos actualizados el lunes pasado, de entre 219 países y territorios listados en www.worldometers.info, México ocupa el 13er lugar en casos totales de COVID registrados (1 778 905), el 11º en nuevos casos contabilizados el lunes (8521), el 4º en número de muertos totales (150 273), el 4º en nuevos muertos contabilizados también el lunes (659), el 9º en número de casos activos (285 591), el 4º en número de casos activos críticos (5504), el 15º en número de muertos por cada millón de habitantes (1159) y el 157º en total de pruebas de COVID realizadas por cada millón de habitantes (34 263). Ayer el número de muertos llegó a 152 016, 1743 más que el lunes,

De acuerdo con datos difundidos en ourworldindata.org, 8.5% es la tasa de fatalidad de México, que es el número de muertes confirmadas dividido entre el número de casos registrados. Por ello ocupa el 2º lugar, solo debajo de Yemen, país que esté en medio de una guerra civil, en donde la tasa es de 29.0%.

Los datos de vacunación contra el COVID que se actualizan en vivo en covidvax.live, hasta el momento de escribir esto anoche se habían aplicado poco más de 76 505 millones de dosis, cantidad suficiente para aplicarle una dosis al 0.99% de la población mundial de aproximadamente 7 760 millones.

Se estaban aplicando así 36.79 vacunas por segundo o 3 178 898 cada día. A esta velocidad, el 70% de la población del planeta habrá recibido dos dosis de la vacuna en 3393 días o el 13 de mayo de 2030. Estos datos muestran el reto enorme que significa vacunar a 7 de cada 10 personas para lograr el efecto rebaño y detener el avance de la pandemia.

Hasta ayer, 59 países y territorios habían reportado estar vacunando a sus habitantes.

De entre los 59, Israel ya había vacunado al 46.81% de la población. Lo seguían Gibraltar (32.99%), Emiratos Árabes Unidos (27.11%), Seychelles (21.28%), Reino Unido (11.30%). Habían vacunado a entre el 10.00% y 5.01% de su población Bahréin, Bermuda, Estados Unidos, Chipre del Norte, Islas Marshall, Isla de Man, Malta e Islandia. Entre el 5.00% y el 1.01% de la población había sido vacunada en Serbia, Dinamarca, Irlanda, Eslovenia, España, Rumania, Portugal, Suiza, Lituania, Italia, Chipre, Alemania, Canadá, Polonia, Finlandia, Austria, Estonia, Cequia, Suecia, Eslovaquia, Grecia, Bélgica, Croacia, Francia, Hungría, Turquía, Noruega, Luxemburgo, Singapur, Arabia Saudita, China. Letonia y Países Bajos. Y menos del 1.00% de los habitantes han recibido la vacuna en Costa Rica, Rusia, Omán, Argentina, México (0.51%), Kuwait, Brasil, Bulgaria, Chile, Panamá, India, Indonesia y Ecuador.

Hasta ayer se habían aplicado casi 656 000 vacunas en nuestro país y, al ritmo que va la campaña, el 70% de la población habrá recibido sus dos dosis el 13 de agosto de 2061.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


Al alza los pronósticos del PIB para 2023, a la baja para 2024 y 2025 

Entre los pronosticadores existe un optimismo generalizado en torno a la marcha de la economía nacional y la mayoría de ellos han...

noviembre 14, 2023

La inflación está controlada, ahora hay que promover el crecimiento económico

La inflación está disminuyendo en la mayoría de las principales economías del mundo. Durante octubre, los incrementos en la inflación fueron menores...

noviembre 16, 2023




Más de categoría

AMLO cree saber más que los Constituyentes de 1824, 1857 y 1917

Tres ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, Margarita Ríos Farjat y...

noviembre 28, 2023

Desde 1971, pese a la captura o muerte de sus jefes, la delincuencia organizada crece y prospera

El jueves pasado, la Casa Blanca emitió un comunicado del presidente Joe Biden, en el que destaca la captura...

noviembre 27, 2023

Alguien debe explicarle a AMLO que no es fácil crear un sistema de salud de calidad

La salud es fundamental para que podamos funcionar y prosperar en diversos aspectos de la vida, incluyendo el aprendizaje,...

noviembre 24, 2023

¿Qué puede inferir una persona en el extranjero que lea o escuche noticias sobre México?

¿A qué eventos sucedidos en México en los últimos días se refirieron ayer los medios de comunicación en otros...

noviembre 23, 2023