Cerrar guarderías afectó el desarrollo económico y profesional de miles de mujeres

El Premio Nobel 2023 en Ciencias Económicas fue otorgado hace unos días a Claudia Goldin, profesora de economía de la Universidad de Harvard. Este reconocimiento destaca sus investigaciones pioneras sobre la economía de género y las complejidades...

13 de octubre, 2023

El Premio Nobel 2023 en Ciencias Económicas fue otorgado hace unos días a Claudia Goldin, profesora de economía de la Universidad de Harvard. Este reconocimiento destaca sus investigaciones pioneras sobre la economía de género y las complejidades que subyacen en la brecha de género en el mercado laboral, tanto en participación como en salarios. A pesar de los avances, la brecha persiste y, según ella, un factor sobresale: la importancia crucial de la guardería.

Sus investigaciones han identificado varios factores clave que influyen en la brecha de género:

  1. Logros educativos: Las mujeres tienen hoy una mayor probabilidad de obtener un título universitario que los hombres, lo que contribuye a reducir la brecha salarial.
  2. Tasa de fertilidad: Con la disminución de las tasas de fertilidad, las mujeres tienen menos hijos, lo que les permite dedicar más tiempo a sus carreras profesionales.
  3. Familias con dos ingresos: El auge de las familias donde ambos miembros trabajan ha aliviado la presión financiera en los hogares.
  4. Guardería asequible: Una de las barreras más significativas para la plena participación de las mujeres en la fuerza laboral es el alto costo y la falta de servicios de guardería accesibles. El reto de equilibrar las aspiraciones profesionales con las responsabilidades del cuidado infantil a menudo lleva a las mujeres a hacer compromisos en sus carreras, afectando su potencial salarial y trayectoria profesional.
  5. Estereotipos de género: Los persistentes estereotipos sociales pueden llevar a que las mujeres sean infravaloradas y reciban salarios inferiores a los hombres en roles similares, además de disuadirlas de ingresar a ciertas profesiones.

Los hallazgos de Goldin no solo han posicionado la economía de género en el centro del debate público y académico, sino que han sido esenciales para formular políticas y estrategias que promuevan la igualdad de género en el ámbito laboral. La creciente adopción de horarios y espacios de trabajo flexibles y el reconocimiento de la discriminación laboral también se deben, en parte, a sus investigaciones.

Goldin ha enfatizado la guardería como un tema central en su trabajo, promoviendo la importancia de la guardería subsidiada y el permiso parental remunerado. Estas medidas no solo respaldan a las mujeres en la fuerza laboral, sino que también fortalecen la economía.

En conclusión, sus investigaciones brindan una profunda comprensión de las dinámicas de género en el mercado laboral, con la guardería resaltando como un tema esencial. A medida que la sociedad siga enfrentando las disparidades de género, el enfoque en la guardería será vital para construir un futuro más equitativo para las mujeres.

Es lamentable que el presidente Andrés Manuel López Obrador y su entonces secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, no estuvieran familiarizados con el trabajo de Claudia Goldin cuando el primero decidió, en enero de 2019, cerrar las estancias infantiles del gobierno federal, alegando corrupción, cuando en realidad buscaba reasignar recursos económicos para financiar sus proyectos en el sur-sureste del país. Esta decisión dejó sin guarderías a entre 300 mil y 400 mil niños y afectó significativamente la vida y el desarrollo económico y profesional de decenas de miles de mujeres.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


Ganó Milei. ¿Podrá negociar con la mayoría opositora?

Ganó Milei. ¿Podrá negociar con la mayoría opositora? El populista de derecha Javier Milei ganó ayer la elección presidencial en Argentina. Con...

noviembre 21, 2023

Alguien debe explicarle a AMLO que no es fácil crear un sistema de salud de calidad

La salud es fundamental para que podamos funcionar y prosperar en diversos aspectos de la vida, incluyendo el aprendizaje, el trabajo, la...

noviembre 24, 2023




Más de categoría

Entre Desmentidos y Realidades: AMLO frente a las evaluaciones internacionales

Cada vez que un organismo público o privado, sea nacional o internacional, basado en estudios o encuestas profesional e...

diciembre 8, 2023

Consumo de Drogas: Realidad vs. la Visión de AMLO

¿Cuántas personas en México han consumido alguna droga lícita o ilícita durante el año en curso o en 2022...

diciembre 7, 2023

Según examen PISA 2022, la calidad educativa ha empeorado gracias a AMLO

La calidad educativa en nuestro país ha disminuido durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Si antes...

diciembre 6, 2023

La mayoría de los mexicanos están preocupados por el cambio climático

Casi 9 de cada 10 mexicanos opinan que el cambio climático va a afectar severamente el lugar en donde...

diciembre 5, 2023