¿Cero Impunidad? En el caso de los periodistas asesinados este año, ¡es 100%!

“Cero Impunidad” lleva por título un documento elaborado y difundido ayer por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). En él se reseñan los que para la dependencia son sus logros durante el mes en curso....

13 de mayo, 2022

“Cero Impunidad” lleva por título un documento elaborado y difundido ayer por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). En él se reseñan los que para la dependencia son sus logros durante el mes en curso.

Estos son los casos incluidos:

  1. Detención el 4 de mayo de un hombre en Querétaro, acusado y vinculado a proceso por secuestro agravado en Guerrero.
  2. Detención el 7 de mayo de dos mujeres en Agua Prieta Sonora, acusadas de secuestro de una recién nacida, feminicidio y otros delitos. La bebé fue rescatada sana y salva. Aún no están vinculadas a proceso.
  3. Detención el 2 de mayo de un hombre en Toluca, acusado y vinculado a proceso por extorsión agravada.
  4. Vinculación a proceso de 24 policías municipales de Acatlán, Puebla, el 6 de mayo, acusados de usurpación de funciones, entre otras cosas. Arrestados el 29 de abril, se les investiga por su participación en el asesinato de quien fuera el director de esa policía municipal y su esposa, el 22 de abril.
  5. Detención el 9 de mayo del presidente municipal perredista de Acatlán, acusado de ejercicio indebido de funciones y encubrimiento. Aún no está vinculado a proceso.
  1. Detención, el 3 y 4 de mayo, de 11 personas en diversos lugares de Guanajuato que tenían en su poder armas de alto calibre, cartuchos para las mismas y drogas. Aún no están vinculados a proceso.
  2. Detención el 6 de mayo en Tula, Hidalgo, de una pareja de secuestradores y rescate de un niño de 10 años que secuestraron en Ixtapaluca, Edomex. Aún no están vinculados a proceso.
  3. El 7 de mayo la PGR informó que 11 hombres secuestradores capturados en 2018 fueron condenados a 50 años de prisión en el Estado de México.
  4. Detención, el 5 de mayo, de ocho secuestradores en Villa de Allende, Veracruz, y liberación de su víctima. Aún no están vinculados a proceso.
  5. Detención el 29 de abril de dos hombres y dos mujeres en la Carretera Federal Oaxaca-Istmo, a la altura del crucero de San Dionisio Ocotepec, Oaxaca. Vinculados a proceso por resistencia de particulares. Probables secuestradores.
  1. Cuatro páginas del reporte dan cuenta de las investigaciones en torno al feminicidio de Debanhi Escobar, en Nuevo León, y los asesinatos de los periodistas Luis Enrique Ramírez, el 5 de mayo en Culiacán, y Yessenia Mollinedo y Sheila García Olivera, el 9 de mayo en Cosoleacaque, Veracruz. Ninguno ha sido aclarado.
  2. Las dos últimas páginas se refieren a los asesinatos de nueve periodistas del 1 de enero al 11 de mayo, a pesar de que son 12 los que han sido asesinados. La lista de la PGR no incluye a Roberto Toledo, muerto en Zitácuaro el 31 de enero, a Marcos Islas Flores, asesinado en Tijuana el 6 de febrero y Jorge Camero Zazueta, ultimado el 24 de febrero en Empalme, Sonora.
  3. De los nueve casos, el reporte señala que hay 19 detenidos o buscados (sin especificar cuántos en cada categoría), 16 de ellos vinculados a proceso y cero sentenciados.
  4. El título del reporte no concuerda con su contenido. Fuera de los 11 secuestradores que pasarán los próximos 50 años en la cárcel, ninguno de los demás supuestos delincuentes en él identificados ha sido sentenciado; algunos ni siquiera han sido vinculados a proceso. En lo que a los periodistas asesinados se refiere, la impunidad sigue siendo 100%.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


66 de 69 presidentes municipales y alcaldes no son populares

La encuestadora Rubrum es una de las pocas que pronosticó con cierta exactitud el resultado de la elección del 4 de junio...

noviembre 8, 2023

La CDMX es menos competitiva hoy que en 2016

De las principales 48 ciudades del mundo, la Ciudad de México es una de las menos competitivas, ocupando el lugar 43 en...

noviembre 10, 2023




Más de categoría

AMLO cree saber más que los Constituyentes de 1824, 1857 y 1917

Tres ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, Margarita Ríos Farjat y...

noviembre 28, 2023

Desde 1971, pese a la captura o muerte de sus jefes, la delincuencia organizada crece y prospera

El jueves pasado, la Casa Blanca emitió un comunicado del presidente Joe Biden, en el que destaca la captura...

noviembre 27, 2023

Alguien debe explicarle a AMLO que no es fácil crear un sistema de salud de calidad

La salud es fundamental para que podamos funcionar y prosperar en diversos aspectos de la vida, incluyendo el aprendizaje,...

noviembre 24, 2023

¿Qué puede inferir una persona en el extranjero que lea o escuche noticias sobre México?

¿A qué eventos sucedidos en México en los últimos días se refirieron ayer los medios de comunicación en otros...

noviembre 23, 2023