Candidatos que prometen mucho pero no dan algo a cambio

Nuestros políticos son buenísimos para prometernos hasta lo incumplible con tal de que votemos por ellos cada vez buscan ganarse un cargo de elección popular. Gracias a una ley electoral absurda que ellos mismos aprobaron para beneficiarse,...

25 de mayo, 2021

Nuestros políticos son buenísimos para prometernos hasta lo incumplible con tal de que votemos por ellos cada vez buscan ganarse un cargo de elección popular. Gracias a una ley electoral absurda que ellos mismos aprobaron para beneficiarse, durante los periodos de precampañas y campañas debemos ver y escuchar miles de anuncios en radio y televisión en donde cada candidato o candidata trata de convencernos de que sí hará lo que otros no pudieron, es más, si se trata de un individuo con trayectoria en las lides políticas, tratará de convencernos de que ahora sí será capaz de hacer lo que antes no pudo o quiso hacer.

Y así como son muy buenos para pedirnos, son malísimos para darnos algo a cambio.

El mejor ejemplo de esto queda demostrado con la ínfima cantidad de candidatos que hasta ahora han presentado sus datos a la plataforma 3de3 creada en 2015 por Transparencia Mexicana y el Instituto Mexicano para la Competitividad con el fin de que los votantes conozcamos algo de ellos.

No es mucho lo que se le pide que den a conocer:

  1. Su declaración patrimonial que nos permite conocer el estado, evolución y valor estimado de los bienes que posee y, de ganar el cargo, medir como crece o no crece dicho patrimonio. Esta información sus ingresos personales y familiares, los bienes inmuebles, vehículos, bienes muebles y otro tipo de bienes y su valor de mercado.
  2. Su declaración de intereses que muestra las actividades o relaciones personales que podrían inferir con el ejercicio de sus funciones o su toma de decisiones. Esta es información sobre actividades financieras, profesionales y otros intereses, tanto del declarante como de sus familiares en primer grado y dependientes económicos.
  3. Su declaración fiscal que nos permite verificar que está al corriente con sus obligaciones fiscales.

Una abrumadora mayoría de los candidatos a un cargo de elección nunca se ha molestado en presentar sus tres declaraciones, lo que demuestra que no creen en la transparencia que debería caracterizar a quienes viven del erario.

En lo que a la elección del próximo mes de junio se refiere, Transparencia Mexicana reportó hace algunos días que solo han presentado sus tres declaraciones 6375 de los 125 324 candidatos que compiten por cargo; apenas el 5%.

18 de 117 candidatos a una de las 15 gubernaturas han proporcionado su información y no lo ha hecho ninguno de los que quieren gobernar Chihuahua, Colima, Guerrero, Nayarit y Zacatecas

Solo 26 de 3,443 candidatos a diputados propietarios federales han presentado su 3de3 – el 0.7% – y solo por ello merecen nuestro reconocimiento. Son: Héctor Castillo Olivares y Agustín Peña Rivas, del PAN, José Luis Aguirre Blancas, Bernabé Campos González, Manuel Castro Medina, Edna Díaz Acevedo, Erika Juárez Miranda, Verónica Juárez Piña, Jaime Martínez Veloz, Eliseo Mendoza Mohedano, Zaira Montoya Valenzuela, Susan Muñoz Rodríguez, David Ramos Viruete y Marianela Villanueva Ponce, del PRD; Sergio Barrera Sepúlveda, Ángel Guzmán Loza, Edgar Orozco Montes, Martha Rodríguez Sosa, Juan Ruiz Delgado y Ana Vargas Saldaña, de MC; Luis Gerardo Illoldi Reyes y Luis González Farreiro, de Morena; Enrique Cárdenas del Avellano, Maritza Mena Cortés, Antonia Pérez Jiménez e Ilse Pérez López, del PRI.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


¿Qué puede inferir una persona en el extranjero que lea o escuche noticias sobre México?

¿A qué eventos sucedidos en México en los últimos días se refirieron ayer los medios de comunicación en otros países? Una persona...

noviembre 23, 2023
¿Pandemia o hambre?

Tienen hambre cerca de 750 millones de personas

En un informe crucial para los Objetivos de Desarrollo Sostenible de 2030, se destaca una alarmante realidad: cerca de 750 millones de...

noviembre 17, 2023




Más de categoría

La Constitución de Nuevo León no deja lugar a ambigüedades ni a falsas interpretaciones

La Constitución de Nuevo León es clara y varios de sus artículos no admiten ser interpretados según le convenga...

diciembre 4, 2023

Los programas sociales alivian la dura realidad de la mayoría de los trabajadores

En México sobrevivir es difícil para muchos y la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), dada a conocer...

diciembre 1, 2023
La Oferta Pública Inicial (OPI) de Citigroup para vender Banamex

Presente y futuro de Citibanamex y México, según Manuel Romo

El martes pasado se realizó la comida que cada año Citibanamex ofrece a quienes de alguna manera u otra...

noviembre 30, 2023

Para presumir, AMLO recurre al PIB que antes desdeñó

En mayo de 2020 el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a quienes afirmaban que, por la pandemia de...

noviembre 29, 2023