AMLO garantiza protección a candidatos sin tener con qué

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que “Hay un plan de protección para candidatas y candidatos. Ya la SEDENA les hizo llegar un planteamiento en ese sentido a la Sra. Xóchitl Gálvez y a la...

26 de septiembre, 2023

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que “Hay un plan de protección para candidatas y candidatos. Ya la SEDENA les hizo llegar un planteamiento en ese sentido a la Sra. Xóchitl Gálvez y a la Sra. Claudia Sheinbaum, y quedaron en responder. Pero todos los que necesiten protección se les garantizará. Vale más prevenir…”.

Sí, vale más prevenir, porque en México se juegan la vida muchos de los que buscan un cargo de elección popular o participan activamente en los asuntos políticos de sus comunidades, municipios y estados.

Los datos lo corroboran.

En el Atlas de la Seguridad y la Defensa de México 2020, editado por el Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (CASEDE), se anota que durante todo el proceso electoral 2017-2018, entre el 8 de septiembre de 2017 y el 1 de julio de 2018, se perpetraron 774 agresiones que dejaron un saldo de 152 asesinatos de actores políticos (funcionarios electos, dirigentes y militantes de partidos, precandidatos y candidatos). En lo que respecta a la cifra de homicidios dolosos, perdieron la vida en igual número de atentados, 28 precandidatos y 20 candidatos. El registro de información arrojó 152 homicidios dolosos; 125 lesiones dolosas; 64 tentativas de homicidio; 59 atentados contra familiares; 38 asaltos; 31 secuestros, y 27 lesiones dolosas con arma de fuego.

Y las cosas no mejoraron durante el proceso electoral 2020-2021, ya que entre el 7 de septiembre de 2020 y el 6 de junio de 2021 se registraron 1066 agresiones, 38 % más que en el proceso 2017-2018. Si bien bajó el número de asesinatos de políticos y aspirantes a un cargo, de 152 a 102 y de 48 a 36, respecto a tres años antes, hubo más agresiones de otros tipos.

Algunas de estas agresiones fueron resultado de la lucha por el poder y de los negocios que este representa para quienes buscan un cargo. Si es posible asustar o, de plano, eliminar a un rival en un país en donde la impunidad es casi absoluta, ¿por qué no hacerlo?

Muchos analistas especializados en el tema de la violencia afirman que la mayoría de las agresiones provienen del crimen organizado con el fin de convencer a quienes buscan un cargo de elección o de alguna manera influyen en la política local, a “portarse bien” con los delincuentes, ignorando sus fechorías o apoyándolos en sus actividades.

Como lo anoté líneas arriba, AMLO dijo que se les garantizará la protección a todos los candidatos y candidatas que la necesiten.

Desafortunadamente, la garantía presidencial no vale mucho porque no se les podrá dar protección a la mayoría de los 21 268 candidatos y candidatas que participarán en la elección del año entrante.

Es probable que Andrés Manuel se refiriera solo a quienes competirán por la presidencia de la república y nueve gubernaturas, pero en junio de 2024 los mexicanos también elegiremos a 500 diputados federales, 128 senadores, 1098 diputados locales. A nivel municipal elegiremos a 1938 presidentes, 1973 síndicos, 14 160 regidores y 1240 funcionarios diversos. En la CDMX se elegirán 16 alcaldes y 160 concejales.

¿A ellos, especialmente a los que viven en zonas de alta peligrosidad, les garantizará su seguridad?

Es poco probable porque el gobierno no tiene los recursos humanos, económicos, materiales y técnicos para hacerlo.

Prometer es fácil…

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


Entre Desmentidos y Realidades: AMLO frente a las evaluaciones internacionales

Cada vez que un organismo público o privado, sea nacional o internacional, basado en estudios o encuestas profesional e impecablemente realizados muestra...

diciembre 8, 2023

Los programas sociales alivian la dura realidad de la mayoría de los trabajadores

En México sobrevivir es difícil para muchos y la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), dada a conocer ayer por el...

diciembre 1, 2023




Más de categoría

Entre Desmentidos y Realidades: AMLO frente a las evaluaciones internacionales

Cada vez que un organismo público o privado, sea nacional o internacional, basado en estudios o encuestas profesional e...

diciembre 8, 2023

Consumo de Drogas: Realidad vs. la Visión de AMLO

¿Cuántas personas en México han consumido alguna droga lícita o ilícita durante el año en curso o en 2022...

diciembre 7, 2023

Según examen PISA 2022, la calidad educativa ha empeorado gracias a AMLO

La calidad educativa en nuestro país ha disminuido durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Si antes...

diciembre 6, 2023

La mayoría de los mexicanos están preocupados por el cambio climático

Casi 9 de cada 10 mexicanos opinan que el cambio climático va a afectar severamente el lugar en donde...

diciembre 5, 2023