07 : 26 : 50  HRS ABRIL 07, 2025

La Oferta Pública Inicial (OPI) de Citigroup para vender Banamex

La historia de la venta de Banamex empezó el pasado 11 de enero de 2022. Ese día, Citigroup anunció la venta de Banamex con la intención de salir de los negocios de banca de consumo y banca...

31 de mayo, 2023 La Oferta Pública Inicial (OPI) de Citigroup para vender Banamex

La historia de la venta de Banamex empezó el pasado 11 de enero de 2022. Ese día, Citigroup anunció la venta de Banamex con la intención de salir de los negocios de banca de consumo y banca empresarial de Citibanamex, como parte de su nueva visión estratégica. 

Al mismo tiempo, Citigroup manifestó su intención de continuar operando con su Grupo de Clientes Institucionales con una licencia bancaria local. De hecho, el 8 de noviembre de 2022, se anunció la adquisición de la licencia de Deutsche Bank en México, por parte de Citi, la cual está sujeta a las aprobaciones regulatorias correspondientes. 

 

Te puede interesar:

Las expectativas racionales de la teoría de Robert Lucas y una eventual disminución de la confianza para la inversión en México

 

En un principio, Citigroup intentó la venta directa del banco. En los medios se mencionaron a varios interesados. Se señaló como posibles compradores, entre otros, a Inbursa, a Banco Santander, a Banorte, a Mifel y a Grupo México de Germán Larrea. Pero no pudo concretarse ninguna venta por distintos motivos.

Derivado de lo anterior, el pasado 23 de mayo de 2023, Grupo Financiero Citigroup anunció que realizará una Oferta Pública Inicial (OPI) de sus operaciones bancarias de consumo, pequeñas empresas y medianas empresas en México luego de la separación planificada de su negocio institucional líder que seguirá siendo parte de Citi. 

Una Oferta Pública Inicial (OPI) es el proceso mediante el cual una empresa privada decide vender sus acciones al público por primera vez. 

Citi considera que una OPI es la opción que mejor cumple con los objetivos de la institución para maximizar valor y fortalecer tanto los negocios que venderá como aquéllos en los que se mantiene, y que resulta por lo tanto la mejor decisión para accionistas, clientes y colaboradores.

La directora ejecutiva de Citi, Jane Fraser, señaló: “Después de un cuidadoso análisis, concluimos que el camino óptimo para maximizar el valor de Banamex para nuestros accionistas y avanzar en nuestro objetivo estratégico de simplificar nuestra firma es movernos de nuestro camino dual a enfocarnos solamente en una OPI del Negocio. Citi ha operado por más de un siglo en México y continuaremos invirtiendo y haciendo crecer nuestra franquicia institucional, líder en la industria, en este país tan importante para nosotros, ofreciendo así todo el potencial de la red global de Citi a nuestros clientes institucionales y del Citi Private Bank en este mercado prioritario.”

De acuerdo a Moody’s Local México, la decisión de lanzar una OPI extenderá el proceso de venta por un periodo mayor al previsto en principio, pero la calificadora estima que Citibanamex seguirá gozando de una fuerte posición competitiva, “por lo que no hay un impacto inmediato en su perfil crediticio y por ende en sus calificaciones.”

Una vez realizada la OPI, el negocio bajo la marca “Banamex” no contará más con el soporte de Citi y será un banco de menor envergadura y sin el gran negocio corporativo. En ese momento, Moody’s Local México realizará la evaluación de las calificaciones reflejando las condiciones crediticias finales del negocio escindido. 

Citigroup ha trabajado en la separación del negocio del Grupo de Clientes Institucionales desde que anunció su plan para separar a Banamex. Este trabajo, incluye las aprobaciones regulatorias requeridas, que están en proceso. Citi espera que la separación de los negocios se complete en la segunda mitad del año 2024 y que la OPI ocurra durante el 2025.

 

Te puede interesar:

¿Lo vamos a tener que ayudar…?

Comentarios


Desmitificando la vida de los narcotraficantes jóvenes

México: lugar 82º de 100 en terrorismo global 2025 

El terrorismo implica ataques intencionales contra civiles, infraestructuras críticas o instituciones gubernamentales, con el fin de generar un clima de terror y...

marzo 26, 2025
En un contexto global marcado por la incertidumbre geopolítica, económica y social, la resiliencia financiera de las familias depende en gran medida de su propia capacidad de ahorro.

¿De qué depende que ahorremos o no?

En un contexto global marcado por la incertidumbre geopolítica, económica y social, la resiliencia financiera de las familias depende en gran medida...

abril 1, 2025




Más de categoría
Donald Trump y su guerra arancelaria mundial

Donald Trump y su guerra arancelaria mundial

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, este miércoles 2 de abril declaró la guerra arancelaria teniendo como...

abril 3, 2025
Fibra Mty, un fideicomiso de inversión en bienes raíces, se expande en León, Guanajuato

Fibra Mty, un fideicomiso de inversión en bienes raíces, se expande en León, Guanajuato 

El pasado 24 de marzo de 2025, Fibra Monterrey (Fibra MTY) informó al público inversionista la adquisición de una...

abril 2, 2025
Relocalización automotriz: golpe severo

Relocalización automotriz: golpe severo

Ante este panorama, México debe actuar con visión y estrategia.

abril 2, 2025
LAS REMESAS, UN SUEÑO MEXICANO INFUNDADO

LAS REMESAS, UN SUEÑO MEXICANO INFUNDADO

Un mexicano que logre un estatus legal en los Estados Unidos debe ganar cuando al menos entre 2,500 a...

abril 2, 2025