El pasado 8 de diciembre de 2022, Nissan Mexicana anunció de manera oficial la llegada del nuevo Nissan Z a México. El nuevo vehículo cuenta con un diseño exterior inspirado en sus primeras generaciones, así como un interior renovado, y siete tecnologías Nissan Intelligent Mobility que brindan una experiencia de manejo sobresaliente.
Durante décadas, Nissan ha creado diversos modelos que se han vuelto emblemáticos para la marca y son motivo de orgullo tanto para sus clientes como para sus colaboradores. Un claro ejemplo de ello es el Nissan Z. Este vehículo es un ícono no solo para la armadora, sino también para los entusiastas de los vehículos en todo el mundo, de tal forma que, a lo largo de las décadas se ha posicionado como un vehículo que inspira a muchos.
De acuerdo con la World History Encyclopedia, los samuráis (también bushi) eran una clase de guerreros que surgieron en Japón. Eran soldados de élite y altamente entrenados, expertos en el uso del arco y la espada. Los samuráis fueron un componente esencial de los ejércitos japoneses en la época medieval.
El desarrollo del nuevo Nissan Z parte de las 7 virtudes del bushido (código de honor que seguían los samuráis): rectitud, coraje, compasión, respeto, honestidad, honor y lealtad.
Además, representa todo lo que debe ser el samurái. Cuenta con un equipamiento que lo hace un guerrero poderoso, con una armadura resistente y ligera que le brinda la velocidad que necesita y que lo hace incontenible.
Es un vehículo pensado para aquellos conductores que disfrutan de su manejo deportivo pero que experimentan lo mejor de dos mundos: la adrenalina de un vehículo deportivo, y el confort de un vehículo del día a día, dando como resultado una experiencia de manejo única.
Como parte de las novedades, Nissan Z integra siete tecnologías Nissan Intelligent Mobility, que lo hacen un referente en tecnología de seguridad en su segmento. Dentro de estas, destacan las siguientes:
– Control de Crucero Inteligente (i-CC)
– Frenado Inteligente de Emergencia con Detección de Peatones (I-EB + PED)
– Alerta de Abandono de Carril (LDW)
– Alerta de Tráfico Cruzado (RCTA)
– Alerta Inteligente de Colisión Frontal (i-FCW)
– Sistema de Cambio de Intensidad de Luz (HBA) y
– Alerta de Punto Ciego (BSW).
Además de lo anterior, los clientes de este vehículo contarán durante 5 años con asistencia vial diferenciada, la cual ofrece servicios premium en caso de avería como lo son: hasta dos reemplazos de neumáticos al año, servicio de Pickup & Delivery 24/7, renta de auto y pago de hotel, entre otros.
La séptima generación de Nissan Z llega al mercado mexicano con dos diferentes transmisiones: Touring MT y Touring AT. Su precio en ambos casos es de 1 349 900 pesos mexicanos.

La Economía de paradoja en paradoja. Primera parte
No se puede calificar como crisis algo que todavía se encuentra en fase experimental, pero el problema es precisamente...
abril 10, 2025
La Gran Escapada: la nueva estrategia para fomentar el mercado interno del turismo en México
El pasado 1 de abril de 2025, la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, convocó...
abril 9, 2025
Las bolsas se descalabran ante los primeros ataques en la nueva guerra comercial estadounidense
Francisco Jareño Cebrián Catedrático de Universidad, Área de Economía Financiera, Departamento de Análisis Económico y Finanzas, Universidad de Castilla-La...
abril 8, 2025
LOS ARANCELES: LA DEBACLE DEL CONSUMIDOR
Poner aranceles recíprocos a Estados Unidos afectará directamente a la población mexicana.
abril 8, 2025