Un año más el Santuario de Torreciudad estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebró en Madrid del 22 al 26 de enero de 2025. Este evento es uno de los más destacados a nivel mundial en el ámbito turístico.
El stand del Turismo de Aragón (España), ubicado en el pabellón 7, ofreció información a turoperadores, agencias de viaje y al público en general sobre los diversos atractivos que la región tiene para ofrecer, incluyendo su riqueza natural, gastronómica, patrimonial y deportiva. Dentro de este espacio, Torreciudad mostró su oferta en turismo religioso, gracias a la colaboración establecida entre el Patronato del Santuario y Turismo de Aragón para eventos de promoción turística.
La historia de Torreciudad se remonta al año 1084, cuando la imagen de la Virgen fue entronizada en una ermita junto al río Cinca. Desde entonces, ha sido un lugar de peregrinación para los fieles que han confiado en su protección y ayuda. La decisión de construir el nuevo santuario cercas de la ermita de la Virgen fue promovida por San Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei, en un acto de agradecimiento hacia la Virgen por la curación que recibió en su niñez de una enfermedad grave tras haber sido desahuciado por la medicina.
Las obras del nuevo santuario comenzaron en 1970 bajo la dirección del arquitecto Heliodoro Dols y se inauguraron el 7 de julio de 1975. En unos meses, se celebrará el 50 aniversario de su inauguración, un logro posible gracias a las contribuciones de miles de personas que apoyaron esta iniciativa.
Hoy en día, Torreciudad es un centro internacional de peregrinación, reconocido tanto por su belleza natural como por su importancia espiritual como lugar de oración y reflexión. Los visitantes pueden disfrutar del espacio “Vive la experiencia de la fe”, que recibió a 15 414 personas en 2024, así como del vídeo-mapping “El retablo te cuenta”, disponible en tres versiones (Navidad, Semana Santa y una habitual) y en tres idiomas (español, inglés y francés), al que asistieron cerca de 21 000 personas.
Además, la galería de advocaciones marianas está abierta al público e incorporó el año pasado 14 nuevas imágenes de la Virgen María provenientes de peregrinaciones realizadas desde Corea del Sur, Bulgaria, Sudáfrica, Chile y España. Actualmente, se pueden contemplar un total de 557 Patronas procedentes de 81 países.
Según datos preliminares, Torreciudad recibió en el año 2024, en cifras globales, alrededor de 185 000 personas. La mayor afluencia se produjo en los meses de agosto (32 300), julio (20 500) y marzo (20 400), una tendencia habitual asociada a las vacaciones estivales y la Semana Santa.
Del total de visitantes, el 15,21% provino de 58 naciones, mientras que el 84,29% restante fue turismo de España. De entre los países de origen destacó Francia (un 28,27% sobre el total de extranjeros), Portugal (9,26%), Estados Unidos (8,20%) y Reino Unido (5,42%). %). En cuanto al turismo español, Cataluña ha sido el principal origen de los visitantes (26,49%), seguida de la Comunidad de Madrid (25,40%), Aragón (10,48%), la Comunidad Valenciana (7,07%) y Navarra (6,97%).
Te puede interesar:

México: lugar 82º de 100 en terrorismo global 2025
El terrorismo implica ataques intencionales contra civiles, infraestructuras críticas o instituciones gubernamentales, con el fin de generar un clima...
marzo 26, 2025
DHL inauguró en Querétaro el Hub aéreo más avanzado de América Latina
El 13 de marzo de 2025, el Gobernador Constitucional del Estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó el acto...
marzo 26, 2025
La inversión extranjera directa en energía no existe
La IED es dinero fresco, donde el riesgo económico lo asume el privado y no la nación.
marzo 25, 2025
Mientras la Secretaría de Gobernación resuelve, buscaremos refugio en nuestros “Cuarteles de Invierno”
¡Pensar distinto se vale; traicionar principios y acuerdos es de pusilánimes! -ERCR.
marzo 21, 2025