Guanajuato atrae inversión japonesa: ATECS, Nagase y Senyo anuncian proyectos millonarios

El pasado 7 de mayo de 2025, durante la gira de la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, por Japón, se dieron a conocer importantes anuncios de inversión por parte de tres empresas japonesas: ATECS,...

14 de mayo, 2025 Estas inversiones, que en conjunto superan los 31 millones de dólares, fortalecen aún más la relación estratégica entre Guanajuato y Japón, consolidando al país asiático como el principal socio comercial del estado. 

El pasado 7 de mayo de 2025, durante la gira de la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, por Japón, se dieron a conocer importantes anuncios de inversión por parte de tres empresas japonesas: ATECS, Nagase y Senyo. 

Estas inversiones, que en conjunto superan los 31 millones de dólares, fortalecen aún más la relación estratégica entre Guanajuato y Japón, consolidando al país asiático como el principal socio comercial del estado. 

Los anuncios se realizaron en diferentes momentos de la gira: 

  • La empresa ATECS anunció una inversión de 11 millones de dólares para instalar una planta en León, con inicio de operaciones previsto para 2026. Esta inversión generará 130 empleos directos y se enfocará en la fabricación de piezas plásticas de alta precisión mediante moldeo por inyección, especialmente para vehículos eléctricos e híbridos, destinados principalmente al mercado norteamericano, con clientes como Panasonic en Mexicali y Honda en Estados Unidos y Canadá. La gobernadora hizo el anuncio en la ciudad de Nara, durante una visita a las instalaciones de la empresa. ATECS es una sociedad entre ATEX (51%) y Nagase (49%), y su proyecto permitirá la transferencia de tecnología japonesa y el fortalecimiento del ecosistema de electromovilidad en Guanajuato. 
  • Senyo confirmó una inversión de 20 millones de dólares para una planta en el municipio de Abasolo, formalizada en una reunión entre la gobernadora y Masafumi Kishida, presidente de la compañía, en Tokio. Esta planta generará 70 empleos directos y estará equipada con tecnología avanzada, incluyendo tornos CNC y sistemas automatizados de inspección, garantizando altos estándares de calidad. Senyo, fundada en 1956 y especializada en rodamientos y piezas mecanizadas para la industria automotriz e industrial, cuenta con clientes globales como NTN Corporation, Sanyo Special Steel Co., Ltd. y Okida Iron Works Co., Ltd. 
  • Aunque no se anunció una nueva inversión directa de Nagase durante esta gira, su participación en la empresa conjunta ATECS Insert Molding México, que fabrica piezas de moldeo plástico por inserción para automóviles eléctricos, fue comunicada en noviembre de 2024. Nagase Enterprise México cuenta con oficina corporativa en León y se dedica al comercio de productos químicos, resinas y grasas, reafirmando su compromiso con el desarrollo industrial del estado.

 La gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó la importancia de estas inversiones como muestra de la fortaleza económica de Guanajuato y del trabajo continuo para atraer proyectos de alto valor.

Japón es el principal socio comercial de Guanajuato en Asia, con una inversión acumulada de 8,989.13 millones de dólares en 145 proyectos y la generación de 48,140 empleos. Estas son cifras anteriores a la gira reciente de la gobernadora. 

Estas nuevas inversiones refuerzan la posición de Guanajuato como un centro estratégico para la industria automotriz y la electromovilidad en América Latina, impulsando la innovación, la creación de empleos y el desarrollo tecnológico en el estado.

Comentarios


Escenarios que no reditúan

Escenarios que no reditúan

La economía mexicana está estancada, la producción se encuentra en franco rezago…

junio 10, 2025
El populismo duradero

El populismo duradero

El siglo XXI es populista y alberga a un populismo duradero. En todas las naciones gobernadas por los populistas del Mundo Occidental,...

junio 11, 2025




Más de categoría
Wasion y el futuro energético de México: inversión y empleo en Irapuato y Silao 

Wasion y el futuro energético de México: inversión y empleo en Irapuato y Silao 

El pasado 6 de junio de 2025, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, inauguró la nueva...

junio 18, 2025
Al G 7, sin cartera

Al G7, sin cartera

El populismo instaló una depredación, como hace siempre, porque el populismo es depredador por definición. Desmanteló reservas, fondos y...

junio 17, 2025
La huella innovadora de Indorama Ventures tras 50 años en Querétaro 

La huella innovadora de Indorama Ventures tras 50 años en Querétaro 

El pasado 4 de junio de 2025, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó la celebración del 50...

junio 12, 2025
EL ACERO Y ALUMINIO: UN CUENTO CHINO

EL ACERO Y ALUMINIO: UN CUENTO CHINO 

El problema del 50 % impuesto a México proviene de la trazabilidad del origen del acero y aluminio. ¿Qué tan...

junio 11, 2025