El siglo XXI es populista y alberga a un populismo duradero. En todas las naciones gobernadas por los populistas del Mundo Occidental, y contrariamente a las apariencias, suceden sendas derrotas de los pueblos.
Sin embargo, Polonia representa la excepción que confirma esta regla. La economía polaca se encuentra en un periodo de crecimiento sostenido impulsado por el consumo de las familias, la mejora de los salarios y una política fiscal expansiva. La misma ha demostrado ser bastante resiliente, aguantando la recesión de 2008 y 2009 y manteniendo su posición como la quinta economía de la Unión Europea en términos de PIB nominal y la sexta en PIB-PPA.
En EEUU, la estanflación derrotará a su pueblo mediante un estancamiento del PIB que penaliza al empleo, y otra inflación que disminuye el poder de compra de las familias.
En México, la dictadura morenista de las mayorías electorales no querrá ni podrá impedir el empobrecimiento causado por la crisis de las finanzas públicas, por la reducción de las remesas y por el costo social de los aranceles trumpistas y sus daños colaterales o centrales.
En el Reino Unido, las consecuencias del populista Brexit desfogaron en un estancamiento como no hubo desde hace 50 años; el cual -obviamente- repercute en el nivel y calidad de vida del pueblo.
España no es ninguna excepción a la regla que norma los gobiernos populistas, porque PODEMOS de Pablo Iglesias gobierna cada vez menos y está en vías de desaparición.
Hoy en día, la Bolivia de los populistas Evo Morales y Luis Arce está en una crisis multifacética que noqueará al pueblo. Tradicionalmente territorio de la baja inflación, la tasa anual de esta última alcanzó casi el 10% en noviembre 2024. Déficits públicos con un promedio de 8% del PIB, más caída de los ingresos fiscales, más marcada disminución de la reserva del Banco Central (pasó de 15 MM de dólares en 2015 a 1.9 MM en 2024) utilizada para financiar a la regencia populista y al precio del combustible que Bolivia importa totalmente. El dólar informal se ha disparado como signo de la escasez de esta divisa cada vez más preferida por el público que desconfía de la durabilidad populista tanto como de la probidad de su élite gobernante. Mientras tanto, Evo Morales lidera los bloqueos de las vías de comunicación y los saqueos al comercio establecido para impedir elecciones que darán el triunfo a la coalición anti populista, por lo cual la jefatura populista deberá desalojar la CASA GRANDE DEL PUEBLO, o sea: el palacio presidencial donde reside Luis Arce.
Argentina se caracteriza por un populismo endógeno que gobierna al país desde los años 1940 hasta el presente alternando el populismo de Estado con el populismo de mercado. Este último confirmó su durabilidad el 180525 cuando La Libertad Avanza, con Manuel Adorni como candidato principal, ganó en las elecciones 2025 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires , con más de 2 puntos de diferencia sobre Leandro Santoro, principal postulante del populismo de Estado. Jubilados, pasantes de medicina, educadores y mujeres tienen mucha razón en interpretar el triunfo de Adorni como otra vuelta de tuerca en su opresión empobrecedora y/o discriminatoria. En el Gran Buenos Aires, el 42,9% de los hogares y el 52,8% de las personas son pobres. Además, el 14,8% de las familias y el 19,8% de las personas son indigentes.
En Francia y Alemania emerge la extrema derecha con un discurso xenófobo que postula el aplastamiento del pueblo migrante. La economía socialista en Francia y la social de mercado en Alemania retroceden e involucionan hacia los 1930 de reinado nazi.
En Italia, la delfina del gran gesticulador Berlusconi, Giorgia Meloni, coquetea con Donald Trump para conseguir un tratamiento preferencial en la guerra arancelaria y de esta forma, hacer duradero al populismo histriónico de una Italia antieuropea que mañana o pasado mañana podrá protagonizar el Italexit.
El populismo es duradero en todo el Mundo Occidental. Su narrativa cuenta la derrota de los pueblos mediante la captura de su afectividad. ¿Cuándo se vislumbrará la salida del túnel? No lo sabemos; pero no por esto se justifica que perdamos la esperanza en una democracia pluralista fruto de la acción social racional.
Te puede interesar:
La Cúpula de Oro de Trump: ¿se convertirá el espacio en el nuevo Lejano Oeste?

Traxión adquiere Solistica: una revolución en la logística mexicana
El pasado 1 de julio de 2025, Grupo Traxión, líder en autotransporte, movilidad y logística en México, concretó la...
julio 9, 2025
El neocomunismo chileno. Primera parte
El triunfo de Jeanette Jara en la primaria del 2906025 consagra la emergencia del neocomunismo chileno; la cual comentaremos...
julio 9, 2025
El malestar económico del bienestar social
Padecemos una gran parte de los males económicos, desde inflación hasta una deuda impagable.
julio 8, 2025
Riesgos del entorno económico que podrían influir en decisiones financieras o inversiones en el segundo semestre del año
Será interesante ver cómo se comporta Trump una vez que el proyecto del presupuesto en su país ha generado...
julio 4, 2025